Erika J Agredo-Hernández, Yauri A Lara-Chicangana, Derikson Montenegro-Valdes, Diana M Muñoz-Solarte
{"title":"对哥伦比亚西南部城市地区一个市场的废物管理和健康症状进行诊断。","authors":"Erika J Agredo-Hernández, Yauri A Lara-Chicangana, Derikson Montenegro-Valdes, Diana M Muñoz-Solarte","doi":"10.25100/iyc.v26i1.13327","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La plaza de mercado La esmeralda se ubica en Popayán (Cauca), un municipio del Suroccidente Colombiano, es un lugar de suministro de productos agrícolas, considerada como un punto crítico por el manejo de residuos y el deterioro de su entorno, que afecta principalmente a comerciantes de la zona. El objetivo fue evaluar el manejo de residuos e identificar los síntomas en salud más comunes en los comerciantes del sector. Se llevó a cabo una inves-tigación descriptiva empleando lista de verificación, encuestas, entrevistas y narrativas con los comerciantes de la plaza. La información recopilada se sistematizó utilizando Microsoft Excel y se importó al programa BioEstat 5.0 para analizar las variables socio-demográficas, ocupacionales y realizar pruebas Chi2 para comparar la relación entre condiciones de sociodemográficas, estilo de vida, manejo de residuos y síntomas presentados. Se establece un incumplimiento del 67% para planes y programas y un 90% para los aspectos ambientales, reflejando de mane-ra significativa el problema organizacional frente a programas ambientales en la plaza de mercado. En el aspecto salud, el 75% de los comerciantes presentan síntomas gastrointestinales, 65.6% diarrea y 53.12% náuseas o vómi-tos. Se identificó la inadecuada disposición de residuos como un factor que podría agravar los problemas ambien-tales y de salud en el sector. Adicional, se evidenció que el 65.6% de los comerciantes no recibieron capacitación para el manejo de residuos, destacando la necesidad de estrategias de educación ambiental acerca de manejo y disposición adecuada de residuos, se recomienda implementarlas de manera continua dirigidas a los comerciantes y a la población en general, con el objetivo de mejorar las condiciones de salud, fomentar el autocuidado y reducir la vulnerabilidad a enfermedades.","PeriodicalId":159448,"journal":{"name":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","volume":"493 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico de manejo de residuos y síntomas en salud en plaza de mercado en zona urbana del suroccidente Colombiano\",\"authors\":\"Erika J Agredo-Hernández, Yauri A Lara-Chicangana, Derikson Montenegro-Valdes, Diana M Muñoz-Solarte\",\"doi\":\"10.25100/iyc.v26i1.13327\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La plaza de mercado La esmeralda se ubica en Popayán (Cauca), un municipio del Suroccidente Colombiano, es un lugar de suministro de productos agrícolas, considerada como un punto crítico por el manejo de residuos y el deterioro de su entorno, que afecta principalmente a comerciantes de la zona. El objetivo fue evaluar el manejo de residuos e identificar los síntomas en salud más comunes en los comerciantes del sector. Se llevó a cabo una inves-tigación descriptiva empleando lista de verificación, encuestas, entrevistas y narrativas con los comerciantes de la plaza. La información recopilada se sistematizó utilizando Microsoft Excel y se importó al programa BioEstat 5.0 para analizar las variables socio-demográficas, ocupacionales y realizar pruebas Chi2 para comparar la relación entre condiciones de sociodemográficas, estilo de vida, manejo de residuos y síntomas presentados. Se establece un incumplimiento del 67% para planes y programas y un 90% para los aspectos ambientales, reflejando de mane-ra significativa el problema organizacional frente a programas ambientales en la plaza de mercado. En el aspecto salud, el 75% de los comerciantes presentan síntomas gastrointestinales, 65.6% diarrea y 53.12% náuseas o vómi-tos. Se identificó la inadecuada disposición de residuos como un factor que podría agravar los problemas ambien-tales y de salud en el sector. Adicional, se evidenció que el 65.6% de los comerciantes no recibieron capacitación para el manejo de residuos, destacando la necesidad de estrategias de educación ambiental acerca de manejo y disposición adecuada de residuos, se recomienda implementarlas de manera continua dirigidas a los comerciantes y a la población en general, con el objetivo de mejorar las condiciones de salud, fomentar el autocuidado y reducir la vulnerabilidad a enfermedades.\",\"PeriodicalId\":159448,\"journal\":{\"name\":\"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD\",\"volume\":\"493 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/iyc.v26i1.13327\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v26i1.13327","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diagnóstico de manejo de residuos y síntomas en salud en plaza de mercado en zona urbana del suroccidente Colombiano
La plaza de mercado La esmeralda se ubica en Popayán (Cauca), un municipio del Suroccidente Colombiano, es un lugar de suministro de productos agrícolas, considerada como un punto crítico por el manejo de residuos y el deterioro de su entorno, que afecta principalmente a comerciantes de la zona. El objetivo fue evaluar el manejo de residuos e identificar los síntomas en salud más comunes en los comerciantes del sector. Se llevó a cabo una inves-tigación descriptiva empleando lista de verificación, encuestas, entrevistas y narrativas con los comerciantes de la plaza. La información recopilada se sistematizó utilizando Microsoft Excel y se importó al programa BioEstat 5.0 para analizar las variables socio-demográficas, ocupacionales y realizar pruebas Chi2 para comparar la relación entre condiciones de sociodemográficas, estilo de vida, manejo de residuos y síntomas presentados. Se establece un incumplimiento del 67% para planes y programas y un 90% para los aspectos ambientales, reflejando de mane-ra significativa el problema organizacional frente a programas ambientales en la plaza de mercado. En el aspecto salud, el 75% de los comerciantes presentan síntomas gastrointestinales, 65.6% diarrea y 53.12% náuseas o vómi-tos. Se identificó la inadecuada disposición de residuos como un factor que podría agravar los problemas ambien-tales y de salud en el sector. Adicional, se evidenció que el 65.6% de los comerciantes no recibieron capacitación para el manejo de residuos, destacando la necesidad de estrategias de educación ambiental acerca de manejo y disposición adecuada de residuos, se recomienda implementarlas de manera continua dirigidas a los comerciantes y a la población en general, con el objetivo de mejorar las condiciones de salud, fomentar el autocuidado y reducir la vulnerabilidad a enfermedades.