Ingrid Sarmiento-Torres, Raúl Sánchez-Ancajima, Edwin Ubillus-Agurto
{"title":"大众和团结经济的发展因素:基于文献计量分析的演变概述,2003-2023 年。","authors":"Ingrid Sarmiento-Torres, Raúl Sánchez-Ancajima, Edwin Ubillus-Agurto","doi":"10.33890/innova.v9.n2.2024.2513","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación en torno a la economía popular y solidaria (EPS) se ha destacado como un campo de estudio relevante, su aporte al desarrollo económico a nivel mundial ha sido objeto de estudio. Sin embargo, se pone en manifiesto la necesidad de conocer cómo favorecer a que el modelo asociativo basado en los principios que los caracteriza sea sostenible. El objetivo de este trabajo es revelar el estado de las investigaciones que abordan como principal temática los factores que impulsan el desarrollo del llamado tercer sector de la economía en las últimas dos décadas. Se empleó la metodología PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) que refuerza la solidez y relevancia de los hallazgos de esta investigación, en Bibliometrix se realizó el mapeo bibliométrico de la producción científica más relevante en Scopus (N=738), siguiendo un análisis estructural: conceptual, intelectual y social. Los principales resultados indican un crecimiento de la producción académica en los últimos años (2016-2023). Existe un predominio de estudios cualitativos y teóricos; además, el estudio presenta los autores, los países de España, China, Canadá, Brasil y Colombia fueron los que más contribuyeron en cooperación para revistas con los artículos más influyentes, los temas emergentes relacionados con desarrollo sostenible y el desarrollo económico, develan las brechas y oportunidades de investigación. Los hallazgos indicaron factores que describen los temas generales de investigación que acentúan la importancia de comprender y abordar los factores de desarrollo en la economía popular y solidaria para promover un crecimiento sostenible y equitativo.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":" 73","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores de desarrollo en la Economía popular y solidaria: Panorama evolutivo basado en análisis bibliométrico período 2003-2023\",\"authors\":\"Ingrid Sarmiento-Torres, Raúl Sánchez-Ancajima, Edwin Ubillus-Agurto\",\"doi\":\"10.33890/innova.v9.n2.2024.2513\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación en torno a la economía popular y solidaria (EPS) se ha destacado como un campo de estudio relevante, su aporte al desarrollo económico a nivel mundial ha sido objeto de estudio. Sin embargo, se pone en manifiesto la necesidad de conocer cómo favorecer a que el modelo asociativo basado en los principios que los caracteriza sea sostenible. El objetivo de este trabajo es revelar el estado de las investigaciones que abordan como principal temática los factores que impulsan el desarrollo del llamado tercer sector de la economía en las últimas dos décadas. Se empleó la metodología PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) que refuerza la solidez y relevancia de los hallazgos de esta investigación, en Bibliometrix se realizó el mapeo bibliométrico de la producción científica más relevante en Scopus (N=738), siguiendo un análisis estructural: conceptual, intelectual y social. Los principales resultados indican un crecimiento de la producción académica en los últimos años (2016-2023). Existe un predominio de estudios cualitativos y teóricos; además, el estudio presenta los autores, los países de España, China, Canadá, Brasil y Colombia fueron los que más contribuyeron en cooperación para revistas con los artículos más influyentes, los temas emergentes relacionados con desarrollo sostenible y el desarrollo económico, develan las brechas y oportunidades de investigación. Los hallazgos indicaron factores que describen los temas generales de investigación que acentúan la importancia de comprender y abordar los factores de desarrollo en la economía popular y solidaria para promover un crecimiento sostenible y equitativo.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\" 73\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v9.n2.2024.2513\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v9.n2.2024.2513","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores de desarrollo en la Economía popular y solidaria: Panorama evolutivo basado en análisis bibliométrico período 2003-2023
La investigación en torno a la economía popular y solidaria (EPS) se ha destacado como un campo de estudio relevante, su aporte al desarrollo económico a nivel mundial ha sido objeto de estudio. Sin embargo, se pone en manifiesto la necesidad de conocer cómo favorecer a que el modelo asociativo basado en los principios que los caracteriza sea sostenible. El objetivo de este trabajo es revelar el estado de las investigaciones que abordan como principal temática los factores que impulsan el desarrollo del llamado tercer sector de la economía en las últimas dos décadas. Se empleó la metodología PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) que refuerza la solidez y relevancia de los hallazgos de esta investigación, en Bibliometrix se realizó el mapeo bibliométrico de la producción científica más relevante en Scopus (N=738), siguiendo un análisis estructural: conceptual, intelectual y social. Los principales resultados indican un crecimiento de la producción académica en los últimos años (2016-2023). Existe un predominio de estudios cualitativos y teóricos; además, el estudio presenta los autores, los países de España, China, Canadá, Brasil y Colombia fueron los que más contribuyeron en cooperación para revistas con los artículos más influyentes, los temas emergentes relacionados con desarrollo sostenible y el desarrollo económico, develan las brechas y oportunidades de investigación. Los hallazgos indicaron factores que describen los temas generales de investigación que acentúan la importancia de comprender y abordar los factores de desarrollo en la economía popular y solidaria para promover un crecimiento sostenible y equitativo.