减少老年人焦虑的小组干预

Angel Ortiz-Barba, Angel Ortiz-Del Pino, Juan Suárez-Pérez
{"title":"减少老年人焦虑的小组干预","authors":"Angel Ortiz-Barba, Angel Ortiz-Del Pino, Juan Suárez-Pérez","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los efectos pos pandemia COVID-19, en adultos mayores se reflejan en problemas psicológicos, como, estrés, depresión, ansiedad, entre otros. La investigación se centra en la ansiedad, debido a que, en base a los análisis realizados se determinó que es el problema que se repite con mayor frecuencia en el grupo objeto de estudio. El objetivo es determinar qué intervención es la adecuada para reducir los niveles de ansiedad en adultos mayores y así mejorar su calidad de vida. La metodología es cuantitativa, de diseño no experimental, de alcance descriptivo-comparativo, de corte transversal; la muestra utilizada fue 109 personas que en promedio tienen 68 años, y a quienes se les aplico dos instrumentos de recolección de datos, Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) y una ficha sociodemográfica. Como resultados se pudo evidenciar que, en referencia a la ansiedad como estado, el 17.4% tiene ansiedad media, y el 11.9% ansiedad alta; por su parte, en la ansiedad como rasgo, el 8.3% tiene ansiedad alta y el 21,91% tiene ansiedad media, lo cual, evidencia la necesidad de intervención preferencialmente grupal, pues, esta se fundamenta en la importancia que tiene para el adulto mayor el sentirse y ser parte de un grupo, además, de ser independiente, esto, reduce los niveles de ansiedad y mejorar la calidad de vida. Se concluye que, la intervención psicológica tiene como fin, reducir los efectos pos pandemia, evitar el uso de fármacos, y aprovechar técnicas grupales validadas que mejoren la autoconfianza, la autoestima, y, garanticen un envejecimiento activo y digno.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 42","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intervención grupal para reducir la ansiedad en adultos mayores\",\"authors\":\"Angel Ortiz-Barba, Angel Ortiz-Del Pino, Juan Suárez-Pérez\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.3.2382\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los efectos pos pandemia COVID-19, en adultos mayores se reflejan en problemas psicológicos, como, estrés, depresión, ansiedad, entre otros. La investigación se centra en la ansiedad, debido a que, en base a los análisis realizados se determinó que es el problema que se repite con mayor frecuencia en el grupo objeto de estudio. El objetivo es determinar qué intervención es la adecuada para reducir los niveles de ansiedad en adultos mayores y así mejorar su calidad de vida. La metodología es cuantitativa, de diseño no experimental, de alcance descriptivo-comparativo, de corte transversal; la muestra utilizada fue 109 personas que en promedio tienen 68 años, y a quienes se les aplico dos instrumentos de recolección de datos, Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) y una ficha sociodemográfica. Como resultados se pudo evidenciar que, en referencia a la ansiedad como estado, el 17.4% tiene ansiedad media, y el 11.9% ansiedad alta; por su parte, en la ansiedad como rasgo, el 8.3% tiene ansiedad alta y el 21,91% tiene ansiedad media, lo cual, evidencia la necesidad de intervención preferencialmente grupal, pues, esta se fundamenta en la importancia que tiene para el adulto mayor el sentirse y ser parte de un grupo, además, de ser independiente, esto, reduce los niveles de ansiedad y mejorar la calidad de vida. Se concluye que, la intervención psicológica tiene como fin, reducir los efectos pos pandemia, evitar el uso de fármacos, y aprovechar técnicas grupales validadas que mejoren la autoconfianza, la autoestima, y, garanticen un envejecimiento activo y digno.\",\"PeriodicalId\":268480,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 42\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2382\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

COVID-19 在老年人中的流行后影响反映在心理问题上,如压力、抑郁、焦虑等。研究的重点是焦虑,因为根据分析结果,焦虑是研究对象中最经常出现的问题。目的是确定哪种干预措施适合降低老年人的焦虑水平,从而改善他们的生活质量。研究方法为定量、非实验、描述性比较、横断面设计;样本为 109 人,平均年龄为 68 岁,使用了两种数据收集工具,即特质状态焦虑量表(IDARE)和社会人口统计表格。结果表明,就焦虑状态而言,17.4%的人有中度焦虑,11.9%的人有高度焦虑;另一方面,就焦虑特质而言,8.3%的人有高度焦虑,21.91%的人有中度焦虑。结论是,心理干预的目的是减少大流行病后的影响,避免使用药物,并利用经过验证的团体技术,提高自信心和自尊心,确保积极和有尊严的老年生活。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Intervención grupal para reducir la ansiedad en adultos mayores
Los efectos pos pandemia COVID-19, en adultos mayores se reflejan en problemas psicológicos, como, estrés, depresión, ansiedad, entre otros. La investigación se centra en la ansiedad, debido a que, en base a los análisis realizados se determinó que es el problema que se repite con mayor frecuencia en el grupo objeto de estudio. El objetivo es determinar qué intervención es la adecuada para reducir los niveles de ansiedad en adultos mayores y así mejorar su calidad de vida. La metodología es cuantitativa, de diseño no experimental, de alcance descriptivo-comparativo, de corte transversal; la muestra utilizada fue 109 personas que en promedio tienen 68 años, y a quienes se les aplico dos instrumentos de recolección de datos, Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) y una ficha sociodemográfica. Como resultados se pudo evidenciar que, en referencia a la ansiedad como estado, el 17.4% tiene ansiedad media, y el 11.9% ansiedad alta; por su parte, en la ansiedad como rasgo, el 8.3% tiene ansiedad alta y el 21,91% tiene ansiedad media, lo cual, evidencia la necesidad de intervención preferencialmente grupal, pues, esta se fundamenta en la importancia que tiene para el adulto mayor el sentirse y ser parte de un grupo, además, de ser independiente, esto, reduce los niveles de ansiedad y mejorar la calidad de vida. Se concluye que, la intervención psicológica tiene como fin, reducir los efectos pos pandemia, evitar el uso de fármacos, y aprovechar técnicas grupales validadas que mejoren la autoconfianza, la autoestima, y, garanticen un envejecimiento activo y digno.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
EFL Teachers’ Perceptions of the Use of Science Fiction to Teach Reading & Writing Gestión de cartera y cobro persuasivo en la Empresa Eléctrica Unidad de Negocios Manabí Las decisiones de la Corte Constitucional debilitan la seguridad jurídica en relación a la intangibilidad de la sentencia Flipped classroom para desarrollar habilidades prácticas en la asignatura programación y bases de datos Estrategias didácticas inclusivas para la enseñanza del futbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1