{"title":"针对高中家庭功能失调儿童学习技术专业动机的职业指导战略。","authors":"Jonathan Lucas-Bermúdez, Gabriel García-Murillo","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal crear un diseño de estrategia de orientación vocacional para los estudiantes del bachillerato que están próximos a culminar sus estudios de educación secundaria, lo cual ayudará en la toma de decisiones para la elección de carreras profesionales de perfil técnico. La investigación se desarrolló en 115 estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Charapotó, el tipo de investigación que se utilizó fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto, los métodos utilizados fueron teóricos, empíricos y matemáticos o estadísticos, además se emplearon técnicas como la observación y encuestas con sus respectivos instrumentos. \nLa elección vocacional es una decisión muy importante para cada adolescente ya que de esto dependerá su plan de vida profesional y la inserción posteriormente al mercado laboral. Los adolescentes experimentan muchos cambios a nivel emocional por lo cual es necesario que ellos tengan sus metas claras, guiadas de la mano de un docente o especialista en orientación familiar y apoyadas por parte de su familia. De acuerdo a los tutores de los 5 paralelos del Tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Charapotó, existen muchos adolescentes que no siguen sus estudios superiores por falta de interés vocacional y en ciertos casos por escasos recursos. Por lo que, en el proceso de preparación para ser bachiller se debe aplicar una estrategia de orientación vocacional, donde interactúen varios factores que determinen el estado de cada estudiante para la elección de su carrera. Los resultados más relevantes de la estrategia que se obtendrá en cada bachiller está constituido por varios componentes que lo integran a partir de las dimensiones y factores que promueven la orientación vocacional y que conducen a la determinación de regularidad. Asimismo, se reconoce que, en este contexto particular, la orientación vocacional debe ser personalizada, práctica y altamente motivadora para superar posibles barreras y desafíos familiares.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategia de Orientación Vocacional para la motivación hacia el estudio de profesiones de perfil técnico en los hijos de familias disfuncionales del Bachillerato.\",\"authors\":\"Jonathan Lucas-Bermúdez, Gabriel García-Murillo\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.3.2336\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal crear un diseño de estrategia de orientación vocacional para los estudiantes del bachillerato que están próximos a culminar sus estudios de educación secundaria, lo cual ayudará en la toma de decisiones para la elección de carreras profesionales de perfil técnico. La investigación se desarrolló en 115 estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Charapotó, el tipo de investigación que se utilizó fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto, los métodos utilizados fueron teóricos, empíricos y matemáticos o estadísticos, además se emplearon técnicas como la observación y encuestas con sus respectivos instrumentos. \\nLa elección vocacional es una decisión muy importante para cada adolescente ya que de esto dependerá su plan de vida profesional y la inserción posteriormente al mercado laboral. Los adolescentes experimentan muchos cambios a nivel emocional por lo cual es necesario que ellos tengan sus metas claras, guiadas de la mano de un docente o especialista en orientación familiar y apoyadas por parte de su familia. De acuerdo a los tutores de los 5 paralelos del Tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Charapotó, existen muchos adolescentes que no siguen sus estudios superiores por falta de interés vocacional y en ciertos casos por escasos recursos. Por lo que, en el proceso de preparación para ser bachiller se debe aplicar una estrategia de orientación vocacional, donde interactúen varios factores que determinen el estado de cada estudiante para la elección de su carrera. Los resultados más relevantes de la estrategia que se obtendrá en cada bachiller está constituido por varios componentes que lo integran a partir de las dimensiones y factores que promueven la orientación vocacional y que conducen a la determinación de regularidad. Asimismo, se reconoce que, en este contexto particular, la orientación vocacional debe ser personalizada, práctica y altamente motivadora para superar posibles barreras y desafíos familiares.\",\"PeriodicalId\":268480,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\" 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2336\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategia de Orientación Vocacional para la motivación hacia el estudio de profesiones de perfil técnico en los hijos de familias disfuncionales del Bachillerato.
El presente artículo de investigación tiene como objetivo principal crear un diseño de estrategia de orientación vocacional para los estudiantes del bachillerato que están próximos a culminar sus estudios de educación secundaria, lo cual ayudará en la toma de decisiones para la elección de carreras profesionales de perfil técnico. La investigación se desarrolló en 115 estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Charapotó, el tipo de investigación que se utilizó fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto, los métodos utilizados fueron teóricos, empíricos y matemáticos o estadísticos, además se emplearon técnicas como la observación y encuestas con sus respectivos instrumentos.
La elección vocacional es una decisión muy importante para cada adolescente ya que de esto dependerá su plan de vida profesional y la inserción posteriormente al mercado laboral. Los adolescentes experimentan muchos cambios a nivel emocional por lo cual es necesario que ellos tengan sus metas claras, guiadas de la mano de un docente o especialista en orientación familiar y apoyadas por parte de su familia. De acuerdo a los tutores de los 5 paralelos del Tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Charapotó, existen muchos adolescentes que no siguen sus estudios superiores por falta de interés vocacional y en ciertos casos por escasos recursos. Por lo que, en el proceso de preparación para ser bachiller se debe aplicar una estrategia de orientación vocacional, donde interactúen varios factores que determinen el estado de cada estudiante para la elección de su carrera. Los resultados más relevantes de la estrategia que se obtendrá en cada bachiller está constituido por varios componentes que lo integran a partir de las dimensiones y factores que promueven la orientación vocacional y que conducen a la determinación de regularidad. Asimismo, se reconoce que, en este contexto particular, la orientación vocacional debe ser personalizada, práctica y altamente motivadora para superar posibles barreras y desafíos familiares.