{"title":"马纳比省个性化旅游体验的数字战略","authors":"José Sánchez-Cherres, David Zaldumbide-Peralvo","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2469","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio se centra en cómo adaptar las experiencias de viaje en la región de Manabí, Ecuador, utilizando estrategias digitales, especialmente al identificar que la falta de uso efectivo y mejora de estrategias digitales representa un vacío importante que puede ser aprovechado para aumentar la satisfacción de los turistas y potenciar su valor turístico, esto significa que la industria turística se encuentra actualmente confrontando varios obstáculos. \nLa metodología de estudio comprendió tanto técnicas cuantitativas como cualitativas, mediante la aplicación de encuestas a una muestra intencional de turistas que visitaron Manabí y de la encuesta a expertos en temáticas de turismo; para analizar la información obtenida en cuanto al reconocimiento de pautas de conducta, gustos y corrientes que individualizan y adaptan la vivencia durante los viajes, además de los puntos de vista, incentivos y vivencias personales subjetivas vinculadas con la integración de la tecnología y la personalización en la industria turística. Los resultados revelan que una correcta aplicación de estrategias digitales adaptadas a las necesidades de cada turista, tiene el potencial de influir en su decisión de visitar un destino turístico, elevar la satisfacción y su fidelidad, lo que a su vez puede impulsar el progreso sostenible y la competitividad de la industria turística a nivel local. \nConcluyendo en la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica existente, brindar programas de formación en competencias digitales a los profesionales del sector turístico y desarrollar estrategias que centralice y agrupe todos los recursos y servicios turísticos disponibles en la región.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"11 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias digitales para la personalización de experiencias de viaje en la provincia Manabí\",\"authors\":\"José Sánchez-Cherres, David Zaldumbide-Peralvo\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.3.2469\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio se centra en cómo adaptar las experiencias de viaje en la región de Manabí, Ecuador, utilizando estrategias digitales, especialmente al identificar que la falta de uso efectivo y mejora de estrategias digitales representa un vacío importante que puede ser aprovechado para aumentar la satisfacción de los turistas y potenciar su valor turístico, esto significa que la industria turística se encuentra actualmente confrontando varios obstáculos. \\nLa metodología de estudio comprendió tanto técnicas cuantitativas como cualitativas, mediante la aplicación de encuestas a una muestra intencional de turistas que visitaron Manabí y de la encuesta a expertos en temáticas de turismo; para analizar la información obtenida en cuanto al reconocimiento de pautas de conducta, gustos y corrientes que individualizan y adaptan la vivencia durante los viajes, además de los puntos de vista, incentivos y vivencias personales subjetivas vinculadas con la integración de la tecnología y la personalización en la industria turística. Los resultados revelan que una correcta aplicación de estrategias digitales adaptadas a las necesidades de cada turista, tiene el potencial de influir en su decisión de visitar un destino turístico, elevar la satisfacción y su fidelidad, lo que a su vez puede impulsar el progreso sostenible y la competitividad de la industria turística a nivel local. \\nConcluyendo en la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica existente, brindar programas de formación en competencias digitales a los profesionales del sector turístico y desarrollar estrategias que centralice y agrupe todos los recursos y servicios turísticos disponibles en la región.\",\"PeriodicalId\":268480,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\"11 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2469\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2469","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias digitales para la personalización de experiencias de viaje en la provincia Manabí
El estudio se centra en cómo adaptar las experiencias de viaje en la región de Manabí, Ecuador, utilizando estrategias digitales, especialmente al identificar que la falta de uso efectivo y mejora de estrategias digitales representa un vacío importante que puede ser aprovechado para aumentar la satisfacción de los turistas y potenciar su valor turístico, esto significa que la industria turística se encuentra actualmente confrontando varios obstáculos.
La metodología de estudio comprendió tanto técnicas cuantitativas como cualitativas, mediante la aplicación de encuestas a una muestra intencional de turistas que visitaron Manabí y de la encuesta a expertos en temáticas de turismo; para analizar la información obtenida en cuanto al reconocimiento de pautas de conducta, gustos y corrientes que individualizan y adaptan la vivencia durante los viajes, además de los puntos de vista, incentivos y vivencias personales subjetivas vinculadas con la integración de la tecnología y la personalización en la industria turística. Los resultados revelan que una correcta aplicación de estrategias digitales adaptadas a las necesidades de cada turista, tiene el potencial de influir en su decisión de visitar un destino turístico, elevar la satisfacción y su fidelidad, lo que a su vez puede impulsar el progreso sostenible y la competitividad de la industria turística a nivel local.
Concluyendo en la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica existente, brindar programas de formación en competencias digitales a los profesionales del sector turístico y desarrollar estrategias que centralice y agrupe todos los recursos y servicios turísticos disponibles en la región.