{"title":"Al dente, en berlina, a ufo:作为成语词的意大利语在西班牙语中的形式、句法和功能配置。","authors":"Manuel José Aguilar Ruiz","doi":"10.5209/clac.75961","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo pretendemos ofrecer un análisis de la configuración formal, sintáctica y funcional de un tipo muy concreto de palabras idiomáticas que, hasta donde tenemos noticia, no han sido analizadas en estudios hispánicos: los préstamos léxicos procedentes del italiano que sobreviven insertos en locuciones españolas. Para ello, tras delimitar los conceptos de palabra idiomática y préstamo léxico, se aclaran los procedimientos metodológicos para recopilar este tipo de voces en un diccionario general actual como el DLE, y se procede al análisis etimológico, morfológico, sintáctico y funcional de las tres locuciones obtenidas (en berlina, al dente y a ufo). Gracias a estos análisis, podemos observar que las palabras idiomáticas de origen italiano presentes en locuciones en español no han necesitado especial adaptación en español respecto a su morfología. En lo referente a su configuración sintáctica y funcional, podremos comprobar que conforman un grupo muy homogéneo de locuciones, ya que las tres configuran sintagmas preposicionales y que las tres funcionan básicamente como locuciones adverbiales.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"49 S239","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Al dente, en berlina, a ufo: Configuración formal, sintagmática y funcional de los italianismos como palabras idiomáticas en locuciones en español\",\"authors\":\"Manuel José Aguilar Ruiz\",\"doi\":\"10.5209/clac.75961\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo pretendemos ofrecer un análisis de la configuración formal, sintáctica y funcional de un tipo muy concreto de palabras idiomáticas que, hasta donde tenemos noticia, no han sido analizadas en estudios hispánicos: los préstamos léxicos procedentes del italiano que sobreviven insertos en locuciones españolas. Para ello, tras delimitar los conceptos de palabra idiomática y préstamo léxico, se aclaran los procedimientos metodológicos para recopilar este tipo de voces en un diccionario general actual como el DLE, y se procede al análisis etimológico, morfológico, sintáctico y funcional de las tres locuciones obtenidas (en berlina, al dente y a ufo). Gracias a estos análisis, podemos observar que las palabras idiomáticas de origen italiano presentes en locuciones en español no han necesitado especial adaptación en español respecto a su morfología. En lo referente a su configuración sintáctica y funcional, podremos comprobar que conforman un grupo muy homogéneo de locuciones, ya que las tres configuran sintagmas preposicionales y que las tres funcionan básicamente como locuciones adverbiales.\",\"PeriodicalId\":119020,\"journal\":{\"name\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"volume\":\"49 S239\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/clac.75961\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.75961","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在本文中,我们旨在对一种非常特殊的惯用语的形式、句法和功能配置进行分析,据我们所知,这种惯用语在西语研究中还没有被分析过:即从意大利语中借用的词汇,这些词汇被插入到西班牙语的句子中。为此,在界定了成语词和词汇借用的概念之后,我们明确了在当前通用词典(如 DLE)中编纂这类词的方法步骤,然后我们开始对获得的三个词组(en berlina、al dente 和 a ufo)进行词源学、形态学、句法和功能分析。通过这些分析,我们可以发现,在西班牙语定位词中出现的源于意大利的习惯用语在形态上并不需要在西班牙语中进行特别的调整。就其句法和功能配置而言,我们可以看到它们构成了一个非常同质的定位词组,因为所有三个定位词组都构成介词句法,并且所有三个定位词组基本上都具有副词定位词组的功能。
Al dente, en berlina, a ufo: Configuración formal, sintagmática y funcional de los italianismos como palabras idiomáticas en locuciones en español
En el presente trabajo pretendemos ofrecer un análisis de la configuración formal, sintáctica y funcional de un tipo muy concreto de palabras idiomáticas que, hasta donde tenemos noticia, no han sido analizadas en estudios hispánicos: los préstamos léxicos procedentes del italiano que sobreviven insertos en locuciones españolas. Para ello, tras delimitar los conceptos de palabra idiomática y préstamo léxico, se aclaran los procedimientos metodológicos para recopilar este tipo de voces en un diccionario general actual como el DLE, y se procede al análisis etimológico, morfológico, sintáctico y funcional de las tres locuciones obtenidas (en berlina, al dente y a ufo). Gracias a estos análisis, podemos observar que las palabras idiomáticas de origen italiano presentes en locuciones en español no han necesitado especial adaptación en español respecto a su morfología. En lo referente a su configuración sintáctica y funcional, podremos comprobar que conforman un grupo muy homogéneo de locuciones, ya que las tres configuran sintagmas preposicionales y que las tres funcionan básicamente como locuciones adverbiales.