民族问题:政治生态学的建议

M. G. Molina, F. Garrido
{"title":"民族问题:政治生态学的建议","authors":"M. G. Molina, F. Garrido","doi":"10.30827/acfs.v31i0.13855","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura con el nacionalismo decimonónico tiene lugar cuando los nuevos nacionalismos aparecen como un acto de disidencia contra el concepto de Estado-Nación. Este concepto cada vez más afectado por su crisis constitutiva y crónica-crisis de la participación política reducida a\"democracia virtual\", crisis de eficiencia y crisis cultural-, es el objetivo a combatir por parte de los nuevos nacionalismos. Aquí tiene lugar el encuentro con la Ecología política, en la disidencia del progreso, en la búsqueda de caminos de reconstrucción de identidades destruidas por el mercado. Incluso, la Etnopolítica y la Ecología política coinciden en el mismo campo -el de la disidencia, el de las vías alternativas, el de la emancipación- , con los mismos significados -pluralismo, urgencia vital, necesidad-; finalmente, buscan alcanzar objetivos en los que se coincide: seguridad ontológica y reconstrucción conjunta de las formas de vida ecológicas.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":" 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política\",\"authors\":\"M. G. Molina, F. Garrido\",\"doi\":\"10.30827/acfs.v31i0.13855\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura con el nacionalismo decimonónico tiene lugar cuando los nuevos nacionalismos aparecen como un acto de disidencia contra el concepto de Estado-Nación. Este concepto cada vez más afectado por su crisis constitutiva y crónica-crisis de la participación política reducida a\\\"democracia virtual\\\", crisis de eficiencia y crisis cultural-, es el objetivo a combatir por parte de los nuevos nacionalismos. Aquí tiene lugar el encuentro con la Ecología política, en la disidencia del progreso, en la búsqueda de caminos de reconstrucción de identidades destruidas por el mercado. Incluso, la Etnopolítica y la Ecología política coinciden en el mismo campo -el de la disidencia, el de las vías alternativas, el de la emancipación- , con los mismos significados -pluralismo, urgencia vital, necesidad-; finalmente, buscan alcanzar objetivos en los que se coincide: seguridad ontológica y reconstrucción conjunta de las formas de vida ecológicas.\",\"PeriodicalId\":516897,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Cátedra Francisco Suárez\",\"volume\":\" 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-03-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Cátedra Francisco Suárez\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13855\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13855","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

从打破十九世纪自由主义对民族主义现象的看法开始,作者承担了一项艰巨的任务,即从解放的角度重新构建民族主义情绪,尽管只是纲领性的。这是连接新社会运动的唯一可能途径,正如文中所指出的,新社会运动普遍反对民族主义现象。事实上,已经出现了一种新的民族主义,它具有强大的解放潜力,需要与政治生态学思想并驾齐驱。当新民族主义作为对民族国家概念的异议行为出现时,就与十九世纪的民族主义决裂了。这一概念日益受到其构成性和长期性危机的影响--沦为 "虚拟民主 "的政治参与危机、效率危机和文化危机--是新民族主义要打击的目标。这就是与政治生态学相遇的地方,在对进步的异议中,在寻找重建被市场摧毁的身份认同的途径中。民族政治学和政治生态学甚至在同一领域--持不同政见、另辟蹊径、解放思想--不谋而合,具有相同的含义--多元化、至关重要的紧迫性、必要性;最后,它们寻求实现的目标不谋而合:本体论安全和共同重建生态生活形式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política
Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura con el nacionalismo decimonónico tiene lugar cuando los nuevos nacionalismos aparecen como un acto de disidencia contra el concepto de Estado-Nación. Este concepto cada vez más afectado por su crisis constitutiva y crónica-crisis de la participación política reducida a"democracia virtual", crisis de eficiencia y crisis cultural-, es el objetivo a combatir por parte de los nuevos nacionalismos. Aquí tiene lugar el encuentro con la Ecología política, en la disidencia del progreso, en la búsqueda de caminos de reconstrucción de identidades destruidas por el mercado. Incluso, la Etnopolítica y la Ecología política coinciden en el mismo campo -el de la disidencia, el de las vías alternativas, el de la emancipación- , con los mismos significados -pluralismo, urgencia vital, necesidad-; finalmente, buscan alcanzar objetivos en los que se coincide: seguridad ontológica y reconstrucción conjunta de las formas de vida ecológicas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Una crítica al cosmopolitismo: psicopolítica y globalización Políticas del dolor en el capitalismo ¿Castigar o premiar? Las sanciones positivas Arquitectura digital, desafíos democráticos y regulación: el ejemplo brasileño ¿Readaptación social del condenado por medio del encierro carcelario?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1