管理基层业余艺术家运动:主要内容

Alina Jimenez Morejón, Arturo Pulido Díaz, Marlén Silva López, Karina Hernández Torres
{"title":"管理基层业余艺术家运动:主要内容","authors":"Alina Jimenez Morejón, Arturo Pulido Díaz, Marlén Silva López, Karina Hernández Torres","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.263","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Gestionar los procesos educativos en la universidad cubana actual, precisa asumir el modelo cubano de gestión de gobierno basado en la ciencia y la innovación, encaminado a formar un profesional más integral, comprometido con su país y portador de los valores que definen la cultura nacional. Para lo cual el proceso formativo deberá proveer a los estudiantes de una elevada competencia profesional y una formación cultural integral, que garantice una sólida cultura político-ideológica y social humanística. El presente trabajo muestra resultados parciales de una tesis de doctorado sobre la gestión de uno de los subprocesos de la Extensión Universitaria, dado en la gestión del Movimiento de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Pinar del Río. Para ello se parte de una concepción dialéctico-materialista como base para otros métodos, teóricos y empíricos: análisis histórico-lógico, sistémico-estructural-funcional, modelación, observación científica, entrevista, encuesta, procedimientos de análisis-síntesis y de inducción-deducción, y técnicas de la estadística descriptiva. Tiene como objetivo realizar una caracterización del proceso de gestión de este movimiento estudiantil y cultural universitario, como proceso extensionista en su interrelación con el proceso formativo, el cual va a estar encaminado a reforzar la formación integral de los futuros profesionales mediante el consumo del producto cultural elaborado por los artistas universitarios. Para esto se caracteriza el proceso de gestión desarrollado en nivel base y se determinan principios, características y premisas del modelo.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión del movimiento de artistas aficionados en el nivel base: principales componentes\",\"authors\":\"Alina Jimenez Morejón, Arturo Pulido Díaz, Marlén Silva López, Karina Hernández Torres\",\"doi\":\"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.263\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Gestionar los procesos educativos en la universidad cubana actual, precisa asumir el modelo cubano de gestión de gobierno basado en la ciencia y la innovación, encaminado a formar un profesional más integral, comprometido con su país y portador de los valores que definen la cultura nacional. Para lo cual el proceso formativo deberá proveer a los estudiantes de una elevada competencia profesional y una formación cultural integral, que garantice una sólida cultura político-ideológica y social humanística. El presente trabajo muestra resultados parciales de una tesis de doctorado sobre la gestión de uno de los subprocesos de la Extensión Universitaria, dado en la gestión del Movimiento de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Pinar del Río. Para ello se parte de una concepción dialéctico-materialista como base para otros métodos, teóricos y empíricos: análisis histórico-lógico, sistémico-estructural-funcional, modelación, observación científica, entrevista, encuesta, procedimientos de análisis-síntesis y de inducción-deducción, y técnicas de la estadística descriptiva. Tiene como objetivo realizar una caracterización del proceso de gestión de este movimiento estudiantil y cultural universitario, como proceso extensionista en su interrelación con el proceso formativo, el cual va a estar encaminado a reforzar la formación integral de los futuros profesionales mediante el consumo del producto cultural elaborado por los artistas universitarios. Para esto se caracteriza el proceso de gestión desarrollado en nivel base y se determinan principios, características y premisas del modelo.\",\"PeriodicalId\":500816,\"journal\":{\"name\":\"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria\",\"volume\":\" 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.263\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.263","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

要管理好当今古巴大学的教育进程,就必须采用古巴基于科学和创新的政府管理模 式,目的是培养出更全面的专业人才,他们致力于自己的国家,是民族文化价值观的承载 者。为此,培训过程应为学生提供高水平的专业能力和全面的文化教育,以确保他们拥有坚实的政治思想和社会人文文化。本著作展示了一篇博士论文的部分成果,该论文涉及比那尔德里奥大学学生联合会业余艺术家运动管理中的大学推广子过程之一的管理。它以辩证唯物主义概念为基础,采用了其他理论和实证方法:历史-逻辑分析、系统-结构-功能、建模、科学观察、访谈、调查、分析-综合和归纳-演绎程序以及描述性统计技术。目的是将大学生文化运动的管理过程描述为一个与培训过程相互关联的扩展过程,其目的是通过消费大学生艺术家生产的文化产品,加强对未来专业人员的整体培训。为此,对在基层发展起来的管理过程进行了描述,并确定了该模式的原则、特点和前提。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Gestión del movimiento de artistas aficionados en el nivel base: principales componentes
Gestionar los procesos educativos en la universidad cubana actual, precisa asumir el modelo cubano de gestión de gobierno basado en la ciencia y la innovación, encaminado a formar un profesional más integral, comprometido con su país y portador de los valores que definen la cultura nacional. Para lo cual el proceso formativo deberá proveer a los estudiantes de una elevada competencia profesional y una formación cultural integral, que garantice una sólida cultura político-ideológica y social humanística. El presente trabajo muestra resultados parciales de una tesis de doctorado sobre la gestión de uno de los subprocesos de la Extensión Universitaria, dado en la gestión del Movimiento de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Pinar del Río. Para ello se parte de una concepción dialéctico-materialista como base para otros métodos, teóricos y empíricos: análisis histórico-lógico, sistémico-estructural-funcional, modelación, observación científica, entrevista, encuesta, procedimientos de análisis-síntesis y de inducción-deducción, y técnicas de la estadística descriptiva. Tiene como objetivo realizar una caracterización del proceso de gestión de este movimiento estudiantil y cultural universitario, como proceso extensionista en su interrelación con el proceso formativo, el cual va a estar encaminado a reforzar la formación integral de los futuros profesionales mediante el consumo del producto cultural elaborado por los artistas universitarios. Para esto se caracteriza el proceso de gestión desarrollado en nivel base y se determinan principios, características y premisas del modelo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Hábitat popular e integración socio urbana: Organizaciones sociales y Extensión Universitaria en Comodoro Rivadavia (Chubut) Experiencia de proyecto universitario triestamental con familias de niños(as) prematuros(as): fortalezas de la bidireccionalidad en extensión Saberes matemáticos y territorio: acompañando procesos de articulación entre Inicial y Primaria Cerro Leones, un viaje por el tiempo. Experiencia extensionista de Reconstrucción Colectiva de la Historia Aprendizaje en Territorio de la Facultad de Medicina, Universidad de la República. Experiencias de curricularización de la extensión
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1