中国 1.5 代移民在西班牙的适应情况

Zhilong Shi
{"title":"中国 1.5 代移民在西班牙的适应情况","authors":"Zhilong Shi","doi":"10.18002/sin.v18i1.8431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la década de 1980, los inmigrantes chinos en España han experimentado un crecimiento rápido y constante, emergiendo como una parte significativa de la sociedad española. En comparación con la primera generación de inmigrantes chinos que se establecieron en España (padres), la generación 1.5 (hijos) muestra más características de la vida española. Sin embargo, debido a la identidad china natural, surgen conflictos culturales inevitables durante el proceso de socialización local. En el choque de las dos culturas, la pregunta de “¿dónde pertenezco?” se convierte en una fuente persistente de confusión de identidad. Este artículo toma las interacciones culturales entre los inmigrantes de la generación 1.5 y la cultura española local como punto de partida para explorar la adaptación cultural de la nueva generación de inmigrantes chinos en España. Los hallazgos de la investigación revelan que la generación 1.5 de inmigrantes chinos en España enfrenta desafíos como la separación familiar, la discriminación y la búsqueda de empleo, pero demuestran un fuerte compromiso con la familia y el negocio familiar, y encuentran una identidad cultural única entre la cultura española y la china.","PeriodicalId":179379,"journal":{"name":"Sinología hispánica. China Studies Review","volume":"56 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Adaptación de la Generación 1.5 de los Inmigrantes Chinos en España\",\"authors\":\"Zhilong Shi\",\"doi\":\"10.18002/sin.v18i1.8431\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde la década de 1980, los inmigrantes chinos en España han experimentado un crecimiento rápido y constante, emergiendo como una parte significativa de la sociedad española. En comparación con la primera generación de inmigrantes chinos que se establecieron en España (padres), la generación 1.5 (hijos) muestra más características de la vida española. Sin embargo, debido a la identidad china natural, surgen conflictos culturales inevitables durante el proceso de socialización local. En el choque de las dos culturas, la pregunta de “¿dónde pertenezco?” se convierte en una fuente persistente de confusión de identidad. Este artículo toma las interacciones culturales entre los inmigrantes de la generación 1.5 y la cultura española local como punto de partida para explorar la adaptación cultural de la nueva generación de inmigrantes chinos en España. Los hallazgos de la investigación revelan que la generación 1.5 de inmigrantes chinos en España enfrenta desafíos como la separación familiar, la discriminación y la búsqueda de empleo, pero demuestran un fuerte compromiso con la familia y el negocio familiar, y encuentran una identidad cultural única entre la cultura española y la china.\",\"PeriodicalId\":179379,\"journal\":{\"name\":\"Sinología hispánica. China Studies Review\",\"volume\":\"56 41\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sinología hispánica. China Studies Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18002/sin.v18i1.8431\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sinología hispánica. China Studies Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/sin.v18i1.8431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

自 20 世纪 80 年代以来,西班牙的中国移民经历了快速而稳定的增长,逐渐成为西班牙社会的重要组成部分。与定居西班牙的第一代华人移民(父母)相比,第一代半华人移民(子女)更能体现出西班牙生活的特色。然而,由于天然的华人身份,在当地社会化的过程中,不可避免地会产生文化冲突。在两种文化的冲突中,"我的归属在哪里?"成为身份认同困惑的持续根源。本文以1.5代移民与西班牙当地文化的互动为切入点,探讨中国新一代移民在西班牙的文化适应问题。研究结果显示,西班牙华人1.5代移民面临家庭分离、歧视、求职等挑战,但表现出对家庭和家族事业的强烈责任感,并在西班牙文化和中国文化之间找到了独特的文化认同。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La Adaptación de la Generación 1.5 de los Inmigrantes Chinos en España
Desde la década de 1980, los inmigrantes chinos en España han experimentado un crecimiento rápido y constante, emergiendo como una parte significativa de la sociedad española. En comparación con la primera generación de inmigrantes chinos que se establecieron en España (padres), la generación 1.5 (hijos) muestra más características de la vida española. Sin embargo, debido a la identidad china natural, surgen conflictos culturales inevitables durante el proceso de socialización local. En el choque de las dos culturas, la pregunta de “¿dónde pertenezco?” se convierte en una fuente persistente de confusión de identidad. Este artículo toma las interacciones culturales entre los inmigrantes de la generación 1.5 y la cultura española local como punto de partida para explorar la adaptación cultural de la nueva generación de inmigrantes chinos en España. Los hallazgos de la investigación revelan que la generación 1.5 de inmigrantes chinos en España enfrenta desafíos como la separación familiar, la discriminación y la búsqueda de empleo, pero demuestran un fuerte compromiso con la familia y el negocio familiar, y encuentran una identidad cultural única entre la cultura española y la china.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El ChatGPT como agente conversacional en el aprendizaje de la lengua china para los hispanohablantes La Adaptación de la Generación 1.5 de los Inmigrantes Chinos en España El hilo del pensamiento paisajero en China: del Lago del Oeste a la civilización ecológica en el siglo XXI Análisis de la metáfora en el discurso político: un estudio comparativo de los presidentes chino y español Aproximación a la relación sino-europea a través de las diferentes traducciones de Historia del gran reino de la China de Juan González de Mendoza
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1