{"title":"中国景观思想的脉络:从西湖到 21 世纪的生态文明","authors":"María José Masnou Morera","doi":"10.18002/sin.v18i1.8433","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La componente civilizatoria del paisaje en China, justifica el desarrollo de este artículo, por qué la lectura de la naturaleza a través de una cosmología y construcción cultural del paisaje durante siglos, representa una aportación diferencial muy significativa respecto la lectura de la naturaleza y el hombre en la civilización Occidental. Este texto confronta el constructo cultural del paisaje en la historia de la civilización China y el carácter del espacio verde como instrumento regenerador, equilibrante y transformador de ciudades con graves déficits y problemas medioambientales en el siglo XXI.Identificamos la necesidad de conectar el legado cultural distintivo del paisaje de la civilización China y la narrativa del paisaje contemporáneos que enfatizan su valor instrumental como infraestructuras y servicios ecológicos.Se analizarán unos casos, el lago del Oeste y dos proyectos contemporáneos de regeneración urbana, el parque de Xuhui Runway y el parque urbano de Houtan en Shanghai. El lago del Oeste y su entorno en Hangzhou son un referente histórico por sus valores paisajísticos, a los que contribuyen su geografía física, identidad literaria y legibilidad espacial.","PeriodicalId":179379,"journal":{"name":"Sinología hispánica. China Studies Review","volume":"39 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El hilo del pensamiento paisajero en China: del Lago del Oeste a la civilización ecológica en el siglo XXI\",\"authors\":\"María José Masnou Morera\",\"doi\":\"10.18002/sin.v18i1.8433\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La componente civilizatoria del paisaje en China, justifica el desarrollo de este artículo, por qué la lectura de la naturaleza a través de una cosmología y construcción cultural del paisaje durante siglos, representa una aportación diferencial muy significativa respecto la lectura de la naturaleza y el hombre en la civilización Occidental. Este texto confronta el constructo cultural del paisaje en la historia de la civilización China y el carácter del espacio verde como instrumento regenerador, equilibrante y transformador de ciudades con graves déficits y problemas medioambientales en el siglo XXI.Identificamos la necesidad de conectar el legado cultural distintivo del paisaje de la civilización China y la narrativa del paisaje contemporáneos que enfatizan su valor instrumental como infraestructuras y servicios ecológicos.Se analizarán unos casos, el lago del Oeste y dos proyectos contemporáneos de regeneración urbana, el parque de Xuhui Runway y el parque urbano de Houtan en Shanghai. El lago del Oeste y su entorno en Hangzhou son un referente histórico por sus valores paisajísticos, a los que contribuyen su geografía física, identidad literaria y legibilidad espacial.\",\"PeriodicalId\":179379,\"journal\":{\"name\":\"Sinología hispánica. China Studies Review\",\"volume\":\"39 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sinología hispánica. China Studies Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18002/sin.v18i1.8433\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sinología hispánica. China Studies Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/sin.v18i1.8433","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El hilo del pensamiento paisajero en China: del Lago del Oeste a la civilización ecológica en el siglo XXI
La componente civilizatoria del paisaje en China, justifica el desarrollo de este artículo, por qué la lectura de la naturaleza a través de una cosmología y construcción cultural del paisaje durante siglos, representa una aportación diferencial muy significativa respecto la lectura de la naturaleza y el hombre en la civilización Occidental. Este texto confronta el constructo cultural del paisaje en la historia de la civilización China y el carácter del espacio verde como instrumento regenerador, equilibrante y transformador de ciudades con graves déficits y problemas medioambientales en el siglo XXI.Identificamos la necesidad de conectar el legado cultural distintivo del paisaje de la civilización China y la narrativa del paisaje contemporáneos que enfatizan su valor instrumental como infraestructuras y servicios ecológicos.Se analizarán unos casos, el lago del Oeste y dos proyectos contemporáneos de regeneración urbana, el parque de Xuhui Runway y el parque urbano de Houtan en Shanghai. El lago del Oeste y su entorno en Hangzhou son un referente histórico por sus valores paisajísticos, a los que contribuyen su geografía física, identidad literaria y legibilidad espacial.