Edith Úrsula Silva Zevallos, Paúl Cesar Velásquez Porras, Paulina Mechato Ancajima, Julia Pilar Llacsa Molina, Rosa Fernanda Granados Durand
{"title":"教育机构学龄前儿童家长的口腔健康知识和口腔卫生习惯","authors":"Edith Úrsula Silva Zevallos, Paúl Cesar Velásquez Porras, Paulina Mechato Ancajima, Julia Pilar Llacsa Molina, Rosa Fernanda Granados Durand","doi":"10.33326/27905543.2024.2.1958","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre salud oral y las prácticas de higiene bucal en padres de familia con niños en edad preescolar en una institución educativa. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo aplicado, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 300 padres de familia y la muestra no probabilística por 100 participantes. Se emplearon dos cuestionarios, uno para conocimiento de salud oral con una validez V Aiken de 0,86 y otro para prácticas de higiene bucal con una validez de 0,87. La prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,897 indica que existe relación entre las dos variables del estudio. Resultados: Se registra una relación moderada entre el conocimiento y las prácticas de higiene bucal con un valor de 0,473 y una significancia de p = 0,001. Conclusión: El conocimiento se relaciona con la higiene bucal en padres de familia con niños entre las edades de 3 a 5 años. Es importante comprometer a los padres en programas educativos para fomentar hábitos de higiene bucal efectiva para el bienestar y la salud de sus hijos menores.","PeriodicalId":190621,"journal":{"name":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","volume":"45 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa\",\"authors\":\"Edith Úrsula Silva Zevallos, Paúl Cesar Velásquez Porras, Paulina Mechato Ancajima, Julia Pilar Llacsa Molina, Rosa Fernanda Granados Durand\",\"doi\":\"10.33326/27905543.2024.2.1958\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre salud oral y las prácticas de higiene bucal en padres de familia con niños en edad preescolar en una institución educativa. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo aplicado, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 300 padres de familia y la muestra no probabilística por 100 participantes. Se emplearon dos cuestionarios, uno para conocimiento de salud oral con una validez V Aiken de 0,86 y otro para prácticas de higiene bucal con una validez de 0,87. La prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,897 indica que existe relación entre las dos variables del estudio. Resultados: Se registra una relación moderada entre el conocimiento y las prácticas de higiene bucal con un valor de 0,473 y una significancia de p = 0,001. Conclusión: El conocimiento se relaciona con la higiene bucal en padres de familia con niños entre las edades de 3 a 5 años. Es importante comprometer a los padres en programas educativos para fomentar hábitos de higiene bucal efectiva para el bienestar y la salud de sus hijos menores.\",\"PeriodicalId\":190621,\"journal\":{\"name\":\"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería\",\"volume\":\"45 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33326/27905543.2024.2.1958\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27905543.2024.2.1958","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Conocimiento sobre salud oral y prácticas de higiene bucal de padres con niños preescolares en una institución educativa
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre salud oral y las prácticas de higiene bucal en padres de familia con niños en edad preescolar en una institución educativa. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo aplicado, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 300 padres de familia y la muestra no probabilística por 100 participantes. Se emplearon dos cuestionarios, uno para conocimiento de salud oral con una validez V Aiken de 0,86 y otro para prácticas de higiene bucal con una validez de 0,87. La prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,897 indica que existe relación entre las dos variables del estudio. Resultados: Se registra una relación moderada entre el conocimiento y las prácticas de higiene bucal con un valor de 0,473 y una significancia de p = 0,001. Conclusión: El conocimiento se relaciona con la higiene bucal en padres de familia con niños entre las edades de 3 a 5 años. Es importante comprometer a los padres en programas educativos para fomentar hábitos de higiene bucal efectiva para el bienestar y la salud de sus hijos menores.