Fatme Valentina Diaz Gasaly, Juan Andres Mansilla Espinosa, Andres Ignacio Troncoso Trujillo, Nelson Muñoz Perez, Armando Soto Fuentes, Pablo Navarro Cáceres
{"title":"将降钙素原和 C 反应蛋白作为接受切除性结肠手术并选择性初次吻合的患者吻合口漏的早期预测指标。","authors":"Fatme Valentina Diaz Gasaly, Juan Andres Mansilla Espinosa, Andres Ignacio Troncoso Trujillo, Nelson Muñoz Perez, Armando Soto Fuentes, Pablo Navarro Cáceres","doi":"10.35687/s2452-454920240042030","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La filtración anastomótica (FA) es una complicación quirúrgica, que tiene una incidencia de 2-14% y una tasa de mortalidad del 5-22%. El diagnóstico se basa en criterios clínicos y radiológicos; se asocia a re-intervenciones, mayor estadía hospitalaria y costos. Objetivo: Evaluar el uso de proteína C reactiva (PCR) y procalcitonina (PCT) como predictores precoces de FA en cirugía de colon electiva. Material y método Estudio observacional prospectivo. 107 pacientes sometidos a colectomía parcial por cáncer con anastomosis primaria electiva, en el servicio de cirugía del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco desde abril 2019 hasta abril 2022. Se realizó medición de PCR y PCT en todos los pacientes los primeros 4 días postoperatorios. La medida de resultado primario fue determinar la sensibilidad, especificidad y valor predictivo negativo (VPN) de la PCR y PCT para la FA.Resultados: 7,4% del total presentó FA. Los valores de PCT y PCR se elevaron en todos los pacientes con tendencia a la normalización al cuarto día postoperatorio, excepto si presenta complicación postquirúrgica. El análisis de la curva ROC mostró un área bajo la curva de 93% y 75% para PRC y PCT respectivamente al tercer día postoperatorio, siendo ésta la mejor combinación.Conclusión Tanto la PCT como PCR son predictores útiles de FA, con una alto VPN al tercer día postoperatorio, éstos preceden a la clínica y obligan a un estudio de imágenes para confirmar el diagnóstico y actuar de manera inmediata, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad asociada a esta complicación.","PeriodicalId":516547,"journal":{"name":"Revista de Cirugía","volume":"44 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Procalcitonina y Proteína C reactiva como predictores precoces de fuga anastomótica en pacientes sometidos a cirugía resectiva de colon con anastomosis primaria electiva\",\"authors\":\"Fatme Valentina Diaz Gasaly, Juan Andres Mansilla Espinosa, Andres Ignacio Troncoso Trujillo, Nelson Muñoz Perez, Armando Soto Fuentes, Pablo Navarro Cáceres\",\"doi\":\"10.35687/s2452-454920240042030\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La filtración anastomótica (FA) es una complicación quirúrgica, que tiene una incidencia de 2-14% y una tasa de mortalidad del 5-22%. El diagnóstico se basa en criterios clínicos y radiológicos; se asocia a re-intervenciones, mayor estadía hospitalaria y costos. Objetivo: Evaluar el uso de proteína C reactiva (PCR) y procalcitonina (PCT) como predictores precoces de FA en cirugía de colon electiva. Material y método Estudio observacional prospectivo. 107 pacientes sometidos a colectomía parcial por cáncer con anastomosis primaria electiva, en el servicio de cirugía del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco desde abril 2019 hasta abril 2022. Se realizó medición de PCR y PCT en todos los pacientes los primeros 4 días postoperatorios. La medida de resultado primario fue determinar la sensibilidad, especificidad y valor predictivo negativo (VPN) de la PCR y PCT para la FA.Resultados: 7,4% del total presentó FA. Los valores de PCT y PCR se elevaron en todos los pacientes con tendencia a la normalización al cuarto día postoperatorio, excepto si presenta complicación postquirúrgica. El análisis de la curva ROC mostró un área bajo la curva de 93% y 75% para PRC y PCT respectivamente al tercer día postoperatorio, siendo ésta la mejor combinación.Conclusión Tanto la PCT como PCR son predictores útiles de FA, con una alto VPN al tercer día postoperatorio, éstos preceden a la clínica y obligan a un estudio de imágenes para confirmar el diagnóstico y actuar de manera inmediata, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad asociada a esta complicación.\",\"PeriodicalId\":516547,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Cirugía\",\"volume\":\"44 14\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-07-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Cirugía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35687/s2452-454920240042030\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35687/s2452-454920240042030","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Procalcitonina y Proteína C reactiva como predictores precoces de fuga anastomótica en pacientes sometidos a cirugía resectiva de colon con anastomosis primaria electiva
Introducción: La filtración anastomótica (FA) es una complicación quirúrgica, que tiene una incidencia de 2-14% y una tasa de mortalidad del 5-22%. El diagnóstico se basa en criterios clínicos y radiológicos; se asocia a re-intervenciones, mayor estadía hospitalaria y costos. Objetivo: Evaluar el uso de proteína C reactiva (PCR) y procalcitonina (PCT) como predictores precoces de FA en cirugía de colon electiva. Material y método Estudio observacional prospectivo. 107 pacientes sometidos a colectomía parcial por cáncer con anastomosis primaria electiva, en el servicio de cirugía del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco desde abril 2019 hasta abril 2022. Se realizó medición de PCR y PCT en todos los pacientes los primeros 4 días postoperatorios. La medida de resultado primario fue determinar la sensibilidad, especificidad y valor predictivo negativo (VPN) de la PCR y PCT para la FA.Resultados: 7,4% del total presentó FA. Los valores de PCT y PCR se elevaron en todos los pacientes con tendencia a la normalización al cuarto día postoperatorio, excepto si presenta complicación postquirúrgica. El análisis de la curva ROC mostró un área bajo la curva de 93% y 75% para PRC y PCT respectivamente al tercer día postoperatorio, siendo ésta la mejor combinación.Conclusión Tanto la PCT como PCR son predictores útiles de FA, con una alto VPN al tercer día postoperatorio, éstos preceden a la clínica y obligan a un estudio de imágenes para confirmar el diagnóstico y actuar de manera inmediata, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad asociada a esta complicación.