{"title":"社会环境会计:分析组织的社会和环境影响的方法","authors":"Tania Daniela Toloza Cardozo, Kharis Zoé Ordóñez Mogollón, Santiago Sánchez Sandoval","doi":"10.18041/2619-4244/dl.32.10398","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de revisión sistemática incluye el metaanálisis de producción científica de los últimos cinco años de los reportes de contabilidad ambiental. El objetivo es dar a conocer la contabilidad ambiental que reportan las empresas y el impacto que tiene la industria en las comunidades; además, el costo ambiental y el uso adecuado de los recursos naturales que aporta a su cuantificación en términos contables. En este estudio se aplicó la metodología Prisma, mediante la sistematización de la bibliografía disponible, lo cual permitió seleccionar, evaluar y resumir dicha información. Se filtraron 1.102 artículos indexados, de los cuales se seleccionaron 20 artículos y 8 libros. El resultado del análisis permitió agrupar los conceptos de contabilidad ambiental y social, así como comprender las implicaciones del enfoque de la responsabilidad socioambiental para el desarrollo de los principios de desarrollo sostenible; además, la postura de la creación de valor compartido. Se concluye que la contabilidad socioambiental busca que los intereses particulares se fusionen con los asuntos sociales y ambientales; a tal punto, que las organizaciones se puedan evaluar por su postura económica y su ejercicio social.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La contabilidad socioambiental: un método para analizar las implicaciones sociales y ambientales de las organizaciones\",\"authors\":\"Tania Daniela Toloza Cardozo, Kharis Zoé Ordóñez Mogollón, Santiago Sánchez Sandoval\",\"doi\":\"10.18041/2619-4244/dl.32.10398\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo de revisión sistemática incluye el metaanálisis de producción científica de los últimos cinco años de los reportes de contabilidad ambiental. El objetivo es dar a conocer la contabilidad ambiental que reportan las empresas y el impacto que tiene la industria en las comunidades; además, el costo ambiental y el uso adecuado de los recursos naturales que aporta a su cuantificación en términos contables. En este estudio se aplicó la metodología Prisma, mediante la sistematización de la bibliografía disponible, lo cual permitió seleccionar, evaluar y resumir dicha información. Se filtraron 1.102 artículos indexados, de los cuales se seleccionaron 20 artículos y 8 libros. El resultado del análisis permitió agrupar los conceptos de contabilidad ambiental y social, así como comprender las implicaciones del enfoque de la responsabilidad socioambiental para el desarrollo de los principios de desarrollo sostenible; además, la postura de la creación de valor compartido. Se concluye que la contabilidad socioambiental busca que los intereses particulares se fusionen con los asuntos sociales y ambientales; a tal punto, que las organizaciones se puedan evaluar por su postura económica y su ejercicio social.\",\"PeriodicalId\":33471,\"journal\":{\"name\":\"Dictamen Libre\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dictamen Libre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.32.10398\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.32.10398","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La contabilidad socioambiental: un método para analizar las implicaciones sociales y ambientales de las organizaciones
Este artículo de revisión sistemática incluye el metaanálisis de producción científica de los últimos cinco años de los reportes de contabilidad ambiental. El objetivo es dar a conocer la contabilidad ambiental que reportan las empresas y el impacto que tiene la industria en las comunidades; además, el costo ambiental y el uso adecuado de los recursos naturales que aporta a su cuantificación en términos contables. En este estudio se aplicó la metodología Prisma, mediante la sistematización de la bibliografía disponible, lo cual permitió seleccionar, evaluar y resumir dicha información. Se filtraron 1.102 artículos indexados, de los cuales se seleccionaron 20 artículos y 8 libros. El resultado del análisis permitió agrupar los conceptos de contabilidad ambiental y social, así como comprender las implicaciones del enfoque de la responsabilidad socioambiental para el desarrollo de los principios de desarrollo sostenible; además, la postura de la creación de valor compartido. Se concluye que la contabilidad socioambiental busca que los intereses particulares se fusionen con los asuntos sociales y ambientales; a tal punto, que las organizaciones se puedan evaluar por su postura económica y su ejercicio social.