{"title":"接受和产生方式在语篇理解中的作用:小学学生的互动研究","authors":"P. V. Iglesias","doi":"10.30552/ejep.v13i2.355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es estudiar el papel que desempeñan las modalidades de recepción (escucha/lectura) y de producción (habla/escritura) del lenguaje en niños de 3º de Primaria, 49 niñas y 49 niños, (media de edad: 8.2 años). Se utilizaron dos tipos de medida: el análisis microproposicional del texto y el análisis de gramática de cuentos. En el análisis microproposicional, los resultados mostraron diferencias significativas y las interacciones tanto entre las condiciones de recepción (escucha y lectura) como en las de producción (habla y escritura). La comunicación oral (escuchar y hablar) facilitó la identificación de las ideas principales (se generaron más macrorreglas), mientras que la comunicación escrita (lectura y escritura) facilitó las estrategias memorísticas (recuerdo literal). Por su parte, los análisis a partir de la gramática de historias no mostraron diferencias significativas entre las modalidades ni interacciones entre ellas: la organización estructural y el tipo de proposiciones recordaron fueron muy similares en las cuatro condiciones.","PeriodicalId":44987,"journal":{"name":"European Journal of Education and Psychology","volume":"13 1","pages":"111"},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El papel de las modalidades de recepción y producción en la comprensión del discurso: Un estudio sobre sus interacciones en alumnado de Educación Primaria\",\"authors\":\"P. V. Iglesias\",\"doi\":\"10.30552/ejep.v13i2.355\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es estudiar el papel que desempeñan las modalidades de recepción (escucha/lectura) y de producción (habla/escritura) del lenguaje en niños de 3º de Primaria, 49 niñas y 49 niños, (media de edad: 8.2 años). Se utilizaron dos tipos de medida: el análisis microproposicional del texto y el análisis de gramática de cuentos. En el análisis microproposicional, los resultados mostraron diferencias significativas y las interacciones tanto entre las condiciones de recepción (escucha y lectura) como en las de producción (habla y escritura). La comunicación oral (escuchar y hablar) facilitó la identificación de las ideas principales (se generaron más macrorreglas), mientras que la comunicación escrita (lectura y escritura) facilitó las estrategias memorísticas (recuerdo literal). Por su parte, los análisis a partir de la gramática de historias no mostraron diferencias significativas entre las modalidades ni interacciones entre ellas: la organización estructural y el tipo de proposiciones recordaron fueron muy similares en las cuatro condiciones.\",\"PeriodicalId\":44987,\"journal\":{\"name\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"111\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"European Journal of Education and Psychology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30552/ejep.v13i2.355\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Journal of Education and Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30552/ejep.v13i2.355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL","Score":null,"Total":0}
El papel de las modalidades de recepción y producción en la comprensión del discurso: Un estudio sobre sus interacciones en alumnado de Educación Primaria
El objetivo de este trabajo es estudiar el papel que desempeñan las modalidades de recepción (escucha/lectura) y de producción (habla/escritura) del lenguaje en niños de 3º de Primaria, 49 niñas y 49 niños, (media de edad: 8.2 años). Se utilizaron dos tipos de medida: el análisis microproposicional del texto y el análisis de gramática de cuentos. En el análisis microproposicional, los resultados mostraron diferencias significativas y las interacciones tanto entre las condiciones de recepción (escucha y lectura) como en las de producción (habla y escritura). La comunicación oral (escuchar y hablar) facilitó la identificación de las ideas principales (se generaron más macrorreglas), mientras que la comunicación escrita (lectura y escritura) facilitó las estrategias memorísticas (recuerdo literal). Por su parte, los análisis a partir de la gramática de historias no mostraron diferencias significativas entre las modalidades ni interacciones entre ellas: la organización estructural y el tipo de proposiciones recordaron fueron muy similares en las cuatro condiciones.