{"title":"La medicina en la obra de Michel Foucault","authors":"Diego Alejandro Estrada-Mesa, J. Cardona-Arias","doi":"10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La salud pública ha sido influenciada por Michel Foucault; sin embargo, el análisis de sus obras sobre medicina ha sido marginal. El objetivo de esta investigación fue caracterizar las publicaciones científicas relacionadas con medicina en la obra del filósofo francés, siguiendo las fases de identificación, tamización e inclusión de la guía PRISMA. La incidencia de este autor en la antropología y sociología médica es evidente. Sin embargo, hay un vacío considerable en temas referidos a la ética médica. Estos hallazgos constituyen un insumo valioso para mejorar las investigaciones sobre la ontología del presente, desde metodologías foucaultianas, en áreas poco exploradas como la medicina basada en la evidencia, la molecularización del diagnóstico clínico, el creciente interés por el discurso de las neurociencias y la autogestión del bienestar en las sociedades actuales.","PeriodicalId":30087,"journal":{"name":"Civilizar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Civilizar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La salud pública ha sido influenciada por Michel Foucault; sin embargo, el análisis de sus obras sobre medicina ha sido marginal. El objetivo de esta investigación fue caracterizar las publicaciones científicas relacionadas con medicina en la obra del filósofo francés, siguiendo las fases de identificación, tamización e inclusión de la guía PRISMA. La incidencia de este autor en la antropología y sociología médica es evidente. Sin embargo, hay un vacío considerable en temas referidos a la ética médica. Estos hallazgos constituyen un insumo valioso para mejorar las investigaciones sobre la ontología del presente, desde metodologías foucaultianas, en áreas poco exploradas como la medicina basada en la evidencia, la molecularización del diagnóstico clínico, el creciente interés por el discurso de las neurociencias y la autogestión del bienestar en las sociedades actuales.