Julián Andrés Cuellar-Argote, S. Huertas, Camila Andrea Sánchez
{"title":"哥伦比亚的政治学。对你的研究工作的思考","authors":"Julián Andrés Cuellar-Argote, S. Huertas, Camila Andrea Sánchez","doi":"10.22518/JOUR.CCSH/2020.2A04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo se centra en analizar el estado de la investigación científica de la ciencia política en Colombia. Por lo tanto, la investigación ahonda en el examen de los grupos que se encuentran reconocidos y avalados por Colciencias. De esta manera, se provee de información útil sobre las áreas de estudio en las que se encuentran enfocados los grupos de investigación en el país, así como la ubicación geográfica, el carácter público o privado y el género de los miembros adscritos. Entre los principales hallazgos se da cuenta de una disciplina orientada principalmente en la investigación en conflicto, seguridad y paz, junto a relaciones internacionales. A su vez, se evidencia una desatención en los temas de política comparada, metodología y economía política. Finalmente, el estudio plantea la necesidad de propender un mayor liderazgo de mujeres frente a los grupos y consolidar la investigación en ciencia política fuera de las principales urbes de Colombia.","PeriodicalId":30087,"journal":{"name":"Civilizar","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Ciencia Política en Colombia. Reflexiones sobre su quehacer investigativo\",\"authors\":\"Julián Andrés Cuellar-Argote, S. Huertas, Camila Andrea Sánchez\",\"doi\":\"10.22518/JOUR.CCSH/2020.2A04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo se centra en analizar el estado de la investigación científica de la ciencia política en Colombia. Por lo tanto, la investigación ahonda en el examen de los grupos que se encuentran reconocidos y avalados por Colciencias. De esta manera, se provee de información útil sobre las áreas de estudio en las que se encuentran enfocados los grupos de investigación en el país, así como la ubicación geográfica, el carácter público o privado y el género de los miembros adscritos. Entre los principales hallazgos se da cuenta de una disciplina orientada principalmente en la investigación en conflicto, seguridad y paz, junto a relaciones internacionales. A su vez, se evidencia una desatención en los temas de política comparada, metodología y economía política. Finalmente, el estudio plantea la necesidad de propender un mayor liderazgo de mujeres frente a los grupos y consolidar la investigación en ciencia política fuera de las principales urbes de Colombia.\",\"PeriodicalId\":30087,\"journal\":{\"name\":\"Civilizar\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Civilizar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22518/JOUR.CCSH/2020.2A04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Civilizar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22518/JOUR.CCSH/2020.2A04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Ciencia Política en Colombia. Reflexiones sobre su quehacer investigativo
El artículo se centra en analizar el estado de la investigación científica de la ciencia política en Colombia. Por lo tanto, la investigación ahonda en el examen de los grupos que se encuentran reconocidos y avalados por Colciencias. De esta manera, se provee de información útil sobre las áreas de estudio en las que se encuentran enfocados los grupos de investigación en el país, así como la ubicación geográfica, el carácter público o privado y el género de los miembros adscritos. Entre los principales hallazgos se da cuenta de una disciplina orientada principalmente en la investigación en conflicto, seguridad y paz, junto a relaciones internacionales. A su vez, se evidencia una desatención en los temas de política comparada, metodología y economía política. Finalmente, el estudio plantea la necesidad de propender un mayor liderazgo de mujeres frente a los grupos y consolidar la investigación en ciencia política fuera de las principales urbes de Colombia.