{"title":"反乌托邦与机器叛乱:关于网络朋克的话题。","authors":"T. González, Roberto Castro López","doi":"10.15517/pa.v21i36.47019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se denomina cyberpunk a un segmento de la ciencia ficción desarrollado a partir de la década de los ochenta, cuya principal característica es su mirada crítica hacia la tecnología. El presente artículo tiene por objeto realizar una reflexión sociológica sobre este subgénero de la ciencia ficción, particularmente en torno a los temas presentes en este conjunto de obras y su relación con la modernidad. El análisis aborda especialmente las obras cinematográficas del cyberpunk en términos de cuatro tópicos: La noción de determinismo tecnológico en sus diferentes acepciones, el temor por parte de los seres humanos a no controlar las máquinas (la noción de rebelión de las máquinas), las distopías y el cyberpunk como crítica a la modernidad.","PeriodicalId":53357,"journal":{"name":"Pensamiento actual","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Distopías y la rebelión de las máquinas: Sobre los tópicos del Cyberpunk.\",\"authors\":\"T. González, Roberto Castro López\",\"doi\":\"10.15517/pa.v21i36.47019\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se denomina cyberpunk a un segmento de la ciencia ficción desarrollado a partir de la década de los ochenta, cuya principal característica es su mirada crítica hacia la tecnología. El presente artículo tiene por objeto realizar una reflexión sociológica sobre este subgénero de la ciencia ficción, particularmente en torno a los temas presentes en este conjunto de obras y su relación con la modernidad. El análisis aborda especialmente las obras cinematográficas del cyberpunk en términos de cuatro tópicos: La noción de determinismo tecnológico en sus diferentes acepciones, el temor por parte de los seres humanos a no controlar las máquinas (la noción de rebelión de las máquinas), las distopías y el cyberpunk como crítica a la modernidad.\",\"PeriodicalId\":53357,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento actual\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento actual\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/pa.v21i36.47019\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento actual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pa.v21i36.47019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Distopías y la rebelión de las máquinas: Sobre los tópicos del Cyberpunk.
Se denomina cyberpunk a un segmento de la ciencia ficción desarrollado a partir de la década de los ochenta, cuya principal característica es su mirada crítica hacia la tecnología. El presente artículo tiene por objeto realizar una reflexión sociológica sobre este subgénero de la ciencia ficción, particularmente en torno a los temas presentes en este conjunto de obras y su relación con la modernidad. El análisis aborda especialmente las obras cinematográficas del cyberpunk en términos de cuatro tópicos: La noción de determinismo tecnológico en sus diferentes acepciones, el temor por parte de los seres humanos a no controlar las máquinas (la noción de rebelión de las máquinas), las distopías y el cyberpunk como crítica a la modernidad.