{"title":"社会心理方面:如何避免倦怠","authors":"Olga Escobar","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.691","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Encuesta Nacional a médicos diabetólogos, realizada desde el Comité de Aspectos Psicosociales en 2014, demostró que más de un 20% de los profesionales presentó claras señales de sufrir síndrome de desgaste profesional (SDP) y un 15% quedó en una situación borderline de padecer el síndrome. El patrón encontrado indica que los más afectados son aquellos que trabajan en hospitales públicos, están mal remunerados y tienen sobrecarga administrativa. El SDP se asocia con una menor calidad en la atención a los pacientes y con la falta de compromiso con la práctica médica. Es importante pensar estrategias para disminuir el desgaste profesional en los centros de salud con el fin de evitar el deterioro de la salud psicofísica de los profesionales e impedir la pérdida de eficacia en el cuidado de los pacientes. \nLa prevención del agotamiento físico y emocional de los profesionales sanitarios debe focalizarse en dos direcciones: \n \nEn relación con la organización sanitaria: \n \n- Reducción de los factores de riesgo del entorno laboral: controlar la excesiva sobrecarga laboral. \n- Reconocimiento del burnout: aplicación del inventario Maslach Burnout (MBI) por lo menos una vez al año en el control prevacacional. \n- Diseño del tiempo en el trabajo para actividades de relajamiento. \n- Comunicación: proporcionar la formación en habilidades de comunicación y en el manejo de los conflictos. \n \nEn relación a los grupos de profesionales y al profesional como individuo: \n \n- Creación de equipos de trabajo: impulsar el cuidado entre los profesionales. \n- Aprendizaje de habilidades para hablar-escuchar. \nDificultad en el modo de ayudar \n \nDar u ofrecer lo que no está disponible. Solución: interconsulta y derivación \nAyudar más allá de las circunstancias y la voluntad propia de las personas. Dar más allá de lo que el otro necesita, desgasta. Solución: respetar las decisiones de los individuos. \nRelación médico-paciente paternalista. Solución: promover la relación de adultos. \nRelacionarse con un prejuicio de antemano que determina una relación difícil y con resultados escasos. Solución: escuchar sin juicios, estar presente. \n \nConocimiento de uno mismo \n \nDificultad comunicacional: dificultad para decir “no” y para realizar pedidos efectivos. \nFalta de discernimiento entre las opiniones y los hechos. \nDificultad para incorporar buenos hábitos alimenticios, de sueño y ejercicio regular. \nDificultad para abandonar ideas de perfección. \n","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aspecto psicosocial: cómo evitar el burnout\",\"authors\":\"Olga Escobar\",\"doi\":\"10.47196/diab.v57i3sup.691\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Encuesta Nacional a médicos diabetólogos, realizada desde el Comité de Aspectos Psicosociales en 2014, demostró que más de un 20% de los profesionales presentó claras señales de sufrir síndrome de desgaste profesional (SDP) y un 15% quedó en una situación borderline de padecer el síndrome. El patrón encontrado indica que los más afectados son aquellos que trabajan en hospitales públicos, están mal remunerados y tienen sobrecarga administrativa. El SDP se asocia con una menor calidad en la atención a los pacientes y con la falta de compromiso con la práctica médica. Es importante pensar estrategias para disminuir el desgaste profesional en los centros de salud con el fin de evitar el deterioro de la salud psicofísica de los profesionales e impedir la pérdida de eficacia en el cuidado de los pacientes. \\nLa prevención del agotamiento físico y emocional de los profesionales sanitarios debe focalizarse en dos direcciones: \\n \\nEn relación con la organización sanitaria: \\n \\n- Reducción de los factores de riesgo del entorno laboral: controlar la excesiva sobrecarga laboral. \\n- Reconocimiento del burnout: aplicación del inventario Maslach Burnout (MBI) por lo menos una vez al año en el control prevacacional. \\n- Diseño del tiempo en el trabajo para actividades de relajamiento. \\n- Comunicación: proporcionar la formación en habilidades de comunicación y en el manejo de los conflictos. \\n \\nEn relación a los grupos de profesionales y al profesional como individuo: \\n \\n- Creación de equipos de trabajo: impulsar el cuidado entre los profesionales. \\n- Aprendizaje de habilidades para hablar-escuchar. \\nDificultad en el modo de ayudar \\n \\nDar u ofrecer lo que no está disponible. Solución: interconsulta y derivación \\nAyudar más allá de las circunstancias y la voluntad propia de las personas. Dar más allá de lo que el otro necesita, desgasta. Solución: respetar las decisiones de los individuos. \\nRelación médico-paciente paternalista. Solución: promover la relación de adultos. \\nRelacionarse con un prejuicio de antemano que determina una relación difícil y con resultados escasos. Solución: escuchar sin juicios, estar presente. \\n \\nConocimiento de uno mismo \\n \\nDificultad comunicacional: dificultad para decir “no” y para realizar pedidos efectivos. \\nFalta de discernimiento entre las opiniones y los hechos. \\nDificultad para incorporar buenos hábitos alimenticios, de sueño y ejercicio regular. \\nDificultad para abandonar ideas de perfección. \\n\",\"PeriodicalId\":34071,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.691\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.691","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Encuesta Nacional a médicos diabetólogos, realizada desde el Comité de Aspectos Psicosociales en 2014, demostró que más de un 20% de los profesionales presentó claras señales de sufrir síndrome de desgaste profesional (SDP) y un 15% quedó en una situación borderline de padecer el síndrome. El patrón encontrado indica que los más afectados son aquellos que trabajan en hospitales públicos, están mal remunerados y tienen sobrecarga administrativa. El SDP se asocia con una menor calidad en la atención a los pacientes y con la falta de compromiso con la práctica médica. Es importante pensar estrategias para disminuir el desgaste profesional en los centros de salud con el fin de evitar el deterioro de la salud psicofísica de los profesionales e impedir la pérdida de eficacia en el cuidado de los pacientes.
La prevención del agotamiento físico y emocional de los profesionales sanitarios debe focalizarse en dos direcciones:
En relación con la organización sanitaria:
- Reducción de los factores de riesgo del entorno laboral: controlar la excesiva sobrecarga laboral.
- Reconocimiento del burnout: aplicación del inventario Maslach Burnout (MBI) por lo menos una vez al año en el control prevacacional.
- Diseño del tiempo en el trabajo para actividades de relajamiento.
- Comunicación: proporcionar la formación en habilidades de comunicación y en el manejo de los conflictos.
En relación a los grupos de profesionales y al profesional como individuo:
- Creación de equipos de trabajo: impulsar el cuidado entre los profesionales.
- Aprendizaje de habilidades para hablar-escuchar.
Dificultad en el modo de ayudar
Dar u ofrecer lo que no está disponible. Solución: interconsulta y derivación
Ayudar más allá de las circunstancias y la voluntad propia de las personas. Dar más allá de lo que el otro necesita, desgasta. Solución: respetar las decisiones de los individuos.
Relación médico-paciente paternalista. Solución: promover la relación de adultos.
Relacionarse con un prejuicio de antemano que determina una relación difícil y con resultados escasos. Solución: escuchar sin juicios, estar presente.
Conocimiento de uno mismo
Dificultad comunicacional: dificultad para decir “no” y para realizar pedidos efectivos.
Falta de discernimiento entre las opiniones y los hechos.
Dificultad para incorporar buenos hábitos alimenticios, de sueño y ejercicio regular.
Dificultad para abandonar ideas de perfección.