{"title":"在休谟的路上。乔纳森·海特的社会直觉主义模型中的休谟共振","authors":"G. Vidiella","doi":"10.22370/rhv2022iss19pp43-62","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Jonathan Haidt ha puesto de manifiesto en diversas publicaciones la influencia que tuvo Hume como inspirador de su modelo intuicionista social, en especial en lo referente a la raíz emocional e intuitiva que da origen al juicio moral. Este artículo se propone indagar en dicha influencia con el objetivo de analizar, revisar y comparar aquellos conceptos e hipótesis que puedan tener en común los programas los dos autores.\nA partir de mostrar las semejanzas de ambos en el objetivo de investigar las raíces de la moralidad en la psicología, se analizan y comparan sus respectivas críticas al racionalismo y, en función de ellas, los supuestos intuicionistas que ambos asumen o podrían asumir. Dado que la motivación de los juicios morales es el tema prioritario en las investigaciones de Haidt, la parte central del trabajo está dedicada a él; al respecto se muestran las dificultades de Hume para conciliar su emotivismo con la corrección del juicio moral, a la que considera necesaria. Por último, se concluye que ambas posiciones poseen consecuencias normativas regidas por una ética de la virtud.","PeriodicalId":36808,"journal":{"name":"Revista de Humanidades de Valparaiso","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Por el camino de Hume. Resonancias humeanas en el modelo intuicionista social de Jonathan Haidt\",\"authors\":\"G. Vidiella\",\"doi\":\"10.22370/rhv2022iss19pp43-62\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Jonathan Haidt ha puesto de manifiesto en diversas publicaciones la influencia que tuvo Hume como inspirador de su modelo intuicionista social, en especial en lo referente a la raíz emocional e intuitiva que da origen al juicio moral. Este artículo se propone indagar en dicha influencia con el objetivo de analizar, revisar y comparar aquellos conceptos e hipótesis que puedan tener en común los programas los dos autores.\\nA partir de mostrar las semejanzas de ambos en el objetivo de investigar las raíces de la moralidad en la psicología, se analizan y comparan sus respectivas críticas al racionalismo y, en función de ellas, los supuestos intuicionistas que ambos asumen o podrían asumir. Dado que la motivación de los juicios morales es el tema prioritario en las investigaciones de Haidt, la parte central del trabajo está dedicada a él; al respecto se muestran las dificultades de Hume para conciliar su emotivismo con la corrección del juicio moral, a la que considera necesaria. Por último, se concluye que ambas posiciones poseen consecuencias normativas regidas por una ética de la virtud.\",\"PeriodicalId\":36808,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Humanidades de Valparaiso\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Humanidades de Valparaiso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22370/rhv2022iss19pp43-62\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Humanidades de Valparaiso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/rhv2022iss19pp43-62","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Por el camino de Hume. Resonancias humeanas en el modelo intuicionista social de Jonathan Haidt
Jonathan Haidt ha puesto de manifiesto en diversas publicaciones la influencia que tuvo Hume como inspirador de su modelo intuicionista social, en especial en lo referente a la raíz emocional e intuitiva que da origen al juicio moral. Este artículo se propone indagar en dicha influencia con el objetivo de analizar, revisar y comparar aquellos conceptos e hipótesis que puedan tener en común los programas los dos autores.
A partir de mostrar las semejanzas de ambos en el objetivo de investigar las raíces de la moralidad en la psicología, se analizan y comparan sus respectivas críticas al racionalismo y, en función de ellas, los supuestos intuicionistas que ambos asumen o podrían asumir. Dado que la motivación de los juicios morales es el tema prioritario en las investigaciones de Haidt, la parte central del trabajo está dedicada a él; al respecto se muestran las dificultades de Hume para conciliar su emotivismo con la corrección del juicio moral, a la que considera necesaria. Por último, se concluye que ambas posiciones poseen consecuencias normativas regidas por una ética de la virtud.