{"title":"生命的伦理任务","authors":"José Antonio Romero Palmera","doi":"10.52808/bmsa.8e7.631.000","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"De manera filosófica, la Ética de la Vida se podría definir como el arte de vivir, no solamente desde el punto de vida orgánico… de respirar, reproducirse, sino también a la calidad de vida y por supuesto del sentido de la vida misma. Si la conciencia de la muerte, ya puede definir los límites de nuestra existencia, la sustentabilidad refiere a los pasos del límite de la vida en su órbita biosférica. La muerte entrópica del planeta nos regresa a los inicios de la vida, a la voluntad de vida, con un hito más allá de esa necesidad imperiosa de la conservación de la biodiversidad y supervivencia de la especie humana. Toda ética, implica el desarrollo sustentable implícita en el discurso del “desarrollo sostenible” incluyendo las diferentes culturas, implica la necesidad de conjugar un conjunto de principios básicos dentro de una ética del bien común y de la sustentabilidad.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El quehacer ético de la vida\",\"authors\":\"José Antonio Romero Palmera\",\"doi\":\"10.52808/bmsa.8e7.631.000\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"De manera filosófica, la Ética de la Vida se podría definir como el arte de vivir, no solamente desde el punto de vida orgánico… de respirar, reproducirse, sino también a la calidad de vida y por supuesto del sentido de la vida misma. Si la conciencia de la muerte, ya puede definir los límites de nuestra existencia, la sustentabilidad refiere a los pasos del límite de la vida en su órbita biosférica. La muerte entrópica del planeta nos regresa a los inicios de la vida, a la voluntad de vida, con un hito más allá de esa necesidad imperiosa de la conservación de la biodiversidad y supervivencia de la especie humana. Toda ética, implica el desarrollo sustentable implícita en el discurso del “desarrollo sostenible” incluyendo las diferentes culturas, implica la necesidad de conjugar un conjunto de principios básicos dentro de una ética del bien común y de la sustentabilidad.\",\"PeriodicalId\":9070,\"journal\":{\"name\":\"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.631.000\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Immunology and Microbiology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.631.000","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Immunology and Microbiology","Score":null,"Total":0}
De manera filosófica, la Ética de la Vida se podría definir como el arte de vivir, no solamente desde el punto de vida orgánico… de respirar, reproducirse, sino también a la calidad de vida y por supuesto del sentido de la vida misma. Si la conciencia de la muerte, ya puede definir los límites de nuestra existencia, la sustentabilidad refiere a los pasos del límite de la vida en su órbita biosférica. La muerte entrópica del planeta nos regresa a los inicios de la vida, a la voluntad de vida, con un hito más allá de esa necesidad imperiosa de la conservación de la biodiversidad y supervivencia de la especie humana. Toda ética, implica el desarrollo sustentable implícita en el discurso del “desarrollo sostenible” incluyendo las diferentes culturas, implica la necesidad de conjugar un conjunto de principios básicos dentro de una ética del bien común y de la sustentabilidad.