妊娠糖尿病:治疗教育对母亲体重的影响

S. Lapertosa
{"title":"妊娠糖尿病:治疗教育对母亲体重的影响","authors":"S. Lapertosa","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.677","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El embarazo afectado por la diabetes mellitus (DM) tiene una alta morbimortalidad maternofetal, si no se detecta oportunamente y se diagnostica correctamente. El estado nutricional materno impacta en el crecimiento fetal, y en el peso del recién nacido y de la placenta. La obesidad durante el embarazo y el excesivo incremento de peso durante la gestación se vincula con complicaciones perinatales que aumentan las tasas de cesáreas, la presencia de DM, preeclampsia y macrosomía fetal. Las mujeres gestantes en nuestro país presentan una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 24,4% y 14,7% respectivamente, según un estudio en embarazadas que se asisten en hospitales públicos. A nivel mundial, uno de cada siete nacimientos está afectado por la hiperglucemia del embarazo, siendo el 85% DM gestacional (DMG). \nLa educación terapéutica es el conjunto de actividades e intervenciones gestionadas por un equipo de salud, formado y con competencias en la educación de pacientes, cuya misión es capacitar a la persona afectada, a su familia y el entorno en la gestión autónoma de la enfermedad y en la prevención de las complicaciones evitables a fin de mejorar la calidad de vida. \nDe 2016 a 2020 se implementó un programa estructurado de educación para mujeres con DMG e integrantes del equipo médico asistencial, en 10 hospitales de cuatro provincias argentinas, para evaluar la mejora de los resultados perinatales. La intervención consistió en talleres educativos de tres sesiones de 2 h cada una, con material educativo especialmente desarrollado para el proyecto, reforzado con entrevistas individuales con la nutricionista. Antes y después de la intervención educativa se cumplimentaron los cuestionarios NutriQuid-GEST. Al final del período gestacional, el grupo que había recibido educación estructurada tuvo un índice de masa corporal (IMC) significativamente más bajo, una tendencia más baja de triglicéridos y una ganancia de peso significativamente menor que la registrada en la primera cita, incluso sus recién nacidos tuvieron un peso corporal significativamente menor junto con una tendencia a un menor porcentaje de macrosomía. Al analizar el consumo de nutrientes, se observó una disminución significativa del consumo calórico a expensas de azúcares simples y grasas saturadas. La educación de todos los actores involucrados en el proceso de gestación y los trabajos intersectoriales combinados con cambios en el manejo mejoran efectivamente los resultados materno-fetales y brindan la oportunidad de implementar estrategias que tomen en cuenta el cuidado nutricional de las embarazadas. Continuamos con el proyecto en distintas maternidades.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diabetes mellitus gestacional: impacto de la educación terapéutica en el peso materno\",\"authors\":\"S. Lapertosa\",\"doi\":\"10.47196/diab.v57i3sup.677\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El embarazo afectado por la diabetes mellitus (DM) tiene una alta morbimortalidad maternofetal, si no se detecta oportunamente y se diagnostica correctamente. El estado nutricional materno impacta en el crecimiento fetal, y en el peso del recién nacido y de la placenta. La obesidad durante el embarazo y el excesivo incremento de peso durante la gestación se vincula con complicaciones perinatales que aumentan las tasas de cesáreas, la presencia de DM, preeclampsia y macrosomía fetal. Las mujeres gestantes en nuestro país presentan una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 24,4% y 14,7% respectivamente, según un estudio en embarazadas que se asisten en hospitales públicos. A nivel mundial, uno de cada siete nacimientos está afectado por la hiperglucemia del embarazo, siendo el 85% DM gestacional (DMG). \\nLa educación terapéutica es el conjunto de actividades e intervenciones gestionadas por un equipo de salud, formado y con competencias en la educación de pacientes, cuya misión es capacitar a la persona afectada, a su familia y el entorno en la gestión autónoma de la enfermedad y en la prevención de las complicaciones evitables a fin de mejorar la calidad de vida. \\nDe 2016 a 2020 se implementó un programa estructurado de educación para mujeres con DMG e integrantes del equipo médico asistencial, en 10 hospitales de cuatro provincias argentinas, para evaluar la mejora de los resultados perinatales. La intervención consistió en talleres educativos de tres sesiones de 2 h cada una, con material educativo especialmente desarrollado para el proyecto, reforzado con entrevistas individuales con la nutricionista. Antes y después de la intervención educativa se cumplimentaron los cuestionarios NutriQuid-GEST. Al final del período gestacional, el grupo que había recibido educación estructurada tuvo un índice de masa corporal (IMC) significativamente más bajo, una tendencia más baja de triglicéridos y una ganancia de peso significativamente menor que la registrada en la primera cita, incluso sus recién nacidos tuvieron un peso corporal significativamente menor junto con una tendencia a un menor porcentaje de macrosomía. Al analizar el consumo de nutrientes, se observó una disminución significativa del consumo calórico a expensas de azúcares simples y grasas saturadas. La educación de todos los actores involucrados en el proceso de gestación y los trabajos intersectoriales combinados con cambios en el manejo mejoran efectivamente los resultados materno-fetales y brindan la oportunidad de implementar estrategias que tomen en cuenta el cuidado nutricional de las embarazadas. Continuamos con el proyecto en distintas maternidades.\",\"PeriodicalId\":34071,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.677\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.677","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

糖尿病妊娠(DM)如果不及时发现和正确诊断,孕产妇和胎儿发病率和死亡率很高。母亲的营养状况影响胎儿的生长、新生儿和胎盘的体重。妊娠期肥胖和妊娠期体重过度增加与围产期并发症有关,这些并发症增加了剖腹产率、糖尿病、子痫前期和胎儿大体。根据一项对公立医院孕妇的研究,我国孕妇超重和肥胖的患病率分别为24.4%和14.7%。在全球范围内,七分之一的新生儿受到妊娠高血糖的影响,其中85%是妊娠糖尿病(gdm)。治疗是整个教育活动和干预管理小组组成的健康和患者教育的职能,其任务是培训受灾的人,他的家庭和自治管理环境和疾病预防可避免的并发症,以改善生活质量。从2016年到2020年,在阿根廷4个省的10家医院实施了一项针对DMG妇女和医疗援助小组成员的结构化教育方案,以评估围产期结果的改善情况。干预包括三个2小时的教育讲习班,其中有专门为该项目开发的教育材料,并通过与营养学家的个人访谈加以加强。在教育干预前后完成营养管理问卷。妊娠期结束时,工作组收到了正规教育有一个质量指数(bmi)最低显著降温,这一趋势triglicéridos和一个包裹的重量大大降低注册在第一次约会,甚至她的新生儿体重大大降低,连同一个趋势较低比例的婴儿。在分析营养消耗时,观察到以单糖和饱和脂肪为代价的热量消耗显著减少。对参与怀孕过程的所有行动者进行教育和跨部门工作,结合管理变革,有效地改善了母婴结果,并为实施考虑到孕妇营养护理的战略提供了机会。我们在不同的妇产医院继续这个项目。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Diabetes mellitus gestacional: impacto de la educación terapéutica en el peso materno
El embarazo afectado por la diabetes mellitus (DM) tiene una alta morbimortalidad maternofetal, si no se detecta oportunamente y se diagnostica correctamente. El estado nutricional materno impacta en el crecimiento fetal, y en el peso del recién nacido y de la placenta. La obesidad durante el embarazo y el excesivo incremento de peso durante la gestación se vincula con complicaciones perinatales que aumentan las tasas de cesáreas, la presencia de DM, preeclampsia y macrosomía fetal. Las mujeres gestantes en nuestro país presentan una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 24,4% y 14,7% respectivamente, según un estudio en embarazadas que se asisten en hospitales públicos. A nivel mundial, uno de cada siete nacimientos está afectado por la hiperglucemia del embarazo, siendo el 85% DM gestacional (DMG). La educación terapéutica es el conjunto de actividades e intervenciones gestionadas por un equipo de salud, formado y con competencias en la educación de pacientes, cuya misión es capacitar a la persona afectada, a su familia y el entorno en la gestión autónoma de la enfermedad y en la prevención de las complicaciones evitables a fin de mejorar la calidad de vida. De 2016 a 2020 se implementó un programa estructurado de educación para mujeres con DMG e integrantes del equipo médico asistencial, en 10 hospitales de cuatro provincias argentinas, para evaluar la mejora de los resultados perinatales. La intervención consistió en talleres educativos de tres sesiones de 2 h cada una, con material educativo especialmente desarrollado para el proyecto, reforzado con entrevistas individuales con la nutricionista. Antes y después de la intervención educativa se cumplimentaron los cuestionarios NutriQuid-GEST. Al final del período gestacional, el grupo que había recibido educación estructurada tuvo un índice de masa corporal (IMC) significativamente más bajo, una tendencia más baja de triglicéridos y una ganancia de peso significativamente menor que la registrada en la primera cita, incluso sus recién nacidos tuvieron un peso corporal significativamente menor junto con una tendencia a un menor porcentaje de macrosomía. Al analizar el consumo de nutrientes, se observó una disminución significativa del consumo calórico a expensas de azúcares simples y grasas saturadas. La educación de todos los actores involucrados en el proceso de gestación y los trabajos intersectoriales combinados con cambios en el manejo mejoran efectivamente los resultados materno-fetales y brindan la oportunidad de implementar estrategias que tomen en cuenta el cuidado nutricional de las embarazadas. Continuamos con el proyecto en distintas maternidades.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
22 weeks
期刊最新文献
CAPÍTULO 8: CALCIO-FÓSFORO Y ANEMIA EN DIFERENTES ESTADIOS DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CAPÍTULO 5: HIPERTENSIÓN ARTERIAL: IECA-ARA-FINERENONA, ¿OTROS FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS? CAPÍTULO 6: INHIBIDORES DEL COTRANSPORTE SGLT-2 CAPÍTULO 9: NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS CAPÍTULO 1: DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS Y ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1