{"title":"演示","authors":"Eduardo Cavieres Figueroa","doi":"10.36901/allpanchis.v47i85.288","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El dossier que se presenta en las páginas siguientes, intitulado «La Iglesia y la Independencia en América Latina, particularmente en los casos de Chile y el Perú (Arequipa)», surgió en una reunión de trabajo efectuada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en octubre de 2018. Dicha sesión —coloquio— fueel resultado de un acuerdo anterior entre el Programa de Estudios Iberoamericanos (PEI*sur), de dicha universidad y el Centro de Estudios Peruanos (CEP) de la Universidad Católica de San Pablo, Arequipa, y contó, por tanto, con la presencia de académicos de ambas casas.","PeriodicalId":34152,"journal":{"name":"Allpanchis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Presentación\",\"authors\":\"Eduardo Cavieres Figueroa\",\"doi\":\"10.36901/allpanchis.v47i85.288\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El dossier que se presenta en las páginas siguientes, intitulado «La Iglesia y la Independencia en América Latina, particularmente en los casos de Chile y el Perú (Arequipa)», surgió en una reunión de trabajo efectuada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en octubre de 2018. Dicha sesión —coloquio— fueel resultado de un acuerdo anterior entre el Programa de Estudios Iberoamericanos (PEI*sur), de dicha universidad y el Centro de Estudios Peruanos (CEP) de la Universidad Católica de San Pablo, Arequipa, y contó, por tanto, con la presencia de académicos de ambas casas.\",\"PeriodicalId\":34152,\"journal\":{\"name\":\"Allpanchis\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Allpanchis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v47i85.288\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Allpanchis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v47i85.288","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El dossier que se presenta en las páginas siguientes, intitulado «La Iglesia y la Independencia en América Latina, particularmente en los casos de Chile y el Perú (Arequipa)», surgió en una reunión de trabajo efectuada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en octubre de 2018. Dicha sesión —coloquio— fueel resultado de un acuerdo anterior entre el Programa de Estudios Iberoamericanos (PEI*sur), de dicha universidad y el Centro de Estudios Peruanos (CEP) de la Universidad Católica de San Pablo, Arequipa, y contó, por tanto, con la presencia de académicos de ambas casas.