Andrés Rafael Alegría, Gonzalo Cristian Ghío Suárez, Enrique Peláez
{"title":"小地区人口预测:以2002-2035年智利社区预测为例","authors":"Andrés Rafael Alegría, Gonzalo Cristian Ghío Suárez, Enrique Peláez","doi":"10.31406/relap2022.v16.e202114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo pone en discusión la metodología empleada para realizar las proyecciones de población comunales de Chile. Estas constituyen un insumo relevante para los tomadores de decisión y técnicos de gobierno locales como instrumentos útiles y con base estadística para la realización de adecuados diagnósticos sobre la evolución poblacional. Asimismo, se presentan las bases metodológicas y las técnicas para la elaboración de las proyecciones comunales de Chile realizadas el año 2019. En primer lugar se realiza una introducción y justificación del proyecto. Posteriormente se describe la función logística de proporciones que fue utilizada para realizar las estimaciones y proyecciones de población. A continuación se presentan las fuentes de datos utilizadas en el análisis sociodemográfico que se realizó para el ajuste de la proyección establecida mediante la función logística. Luego se explica el procedimiento utilizado para la apertura por edades de las estimaciones y proyecciones realizadas. Finalmente, se presentan las reflexiones finales.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Proyecciones de población de áreas menores: el caso de las proyecciones comunales en Chile para 2002-2035\",\"authors\":\"Andrés Rafael Alegría, Gonzalo Cristian Ghío Suárez, Enrique Peláez\",\"doi\":\"10.31406/relap2022.v16.e202114\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo pone en discusión la metodología empleada para realizar las proyecciones de población comunales de Chile. Estas constituyen un insumo relevante para los tomadores de decisión y técnicos de gobierno locales como instrumentos útiles y con base estadística para la realización de adecuados diagnósticos sobre la evolución poblacional. Asimismo, se presentan las bases metodológicas y las técnicas para la elaboración de las proyecciones comunales de Chile realizadas el año 2019. En primer lugar se realiza una introducción y justificación del proyecto. Posteriormente se describe la función logística de proporciones que fue utilizada para realizar las estimaciones y proyecciones de población. A continuación se presentan las fuentes de datos utilizadas en el análisis sociodemográfico que se realizó para el ajuste de la proyección establecida mediante la función logística. Luego se explica el procedimiento utilizado para la apertura por edades de las estimaciones y proyecciones realizadas. Finalmente, se presentan las reflexiones finales.\",\"PeriodicalId\":30944,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Poblacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-10-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Poblacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31406/relap2022.v16.e202114\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"DEMOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Poblacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31406/relap2022.v16.e202114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"DEMOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Proyecciones de población de áreas menores: el caso de las proyecciones comunales en Chile para 2002-2035
Este artículo pone en discusión la metodología empleada para realizar las proyecciones de población comunales de Chile. Estas constituyen un insumo relevante para los tomadores de decisión y técnicos de gobierno locales como instrumentos útiles y con base estadística para la realización de adecuados diagnósticos sobre la evolución poblacional. Asimismo, se presentan las bases metodológicas y las técnicas para la elaboración de las proyecciones comunales de Chile realizadas el año 2019. En primer lugar se realiza una introducción y justificación del proyecto. Posteriormente se describe la función logística de proporciones que fue utilizada para realizar las estimaciones y proyecciones de población. A continuación se presentan las fuentes de datos utilizadas en el análisis sociodemográfico que se realizó para el ajuste de la proyección establecida mediante la función logística. Luego se explica el procedimiento utilizado para la apertura por edades de las estimaciones y proyecciones realizadas. Finalmente, se presentan las reflexiones finales.