Pub Date : 2023-09-01DOI: 10.31406/relap2023.v17.e202303
Daniel Lozano Keymolen, Alejandro Martínez Espinosa
El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre los síntomas depresivos y el diagnóstico médico de COVID-19 por sexo y en distintos grupos etarios de una muestra representativa de adultos mexicanos en 2021. Se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre COVID-19; se aplicaron modelos de regresión logística binomial y se estratificaron por sexo y grupos etarios. Los resultados indican que, entre mujeres de edades avanzadas, se relaciona el tamizaje positivo de síntomas depresivos y el autoinforme de diagnóstico médico previo de COVID-19. Sin embargo, no se encontraron relaciones significativas en el caso de las mujeres menores de 60 años o para los hombres. Los síntomas depresivos y el diagnóstico de COVID-19 se relacionan de forma diferenciada según el sexo y la edad de la persona. Es fundamental que se profundicen los estudios sobre la relación entre la pandemia por COVID-19 y los síntomas depresivos en la población mexicana.
{"title":"Síntomas depresivos y COVID-19 en adultos de México","authors":"Daniel Lozano Keymolen, Alejandro Martínez Espinosa","doi":"10.31406/relap2023.v17.e202303","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2023.v17.e202303","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre los síntomas depresivos y el diagnóstico médico de COVID-19 por sexo y en distintos grupos etarios de una muestra representativa de adultos mexicanos en 2021. Se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre COVID-19; se aplicaron modelos de regresión logística binomial y se estratificaron por sexo y grupos etarios. Los resultados indican que, entre mujeres de edades avanzadas, se relaciona el tamizaje positivo de síntomas depresivos y el autoinforme de diagnóstico médico previo de COVID-19. Sin embargo, no se encontraron relaciones significativas en el caso de las mujeres menores de 60 años o para los hombres. Los síntomas depresivos y el diagnóstico de COVID-19 se relacionan de forma diferenciada según el sexo y la edad de la persona. Es fundamental que se profundicen los estudios sobre la relación entre la pandemia por COVID-19 y los síntomas depresivos en la población mexicana.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48226602","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-25DOI: 10.31406/relap2023.v17.e202211
L. González, María Marta Santillán Pizarro, B. Ribotta
Durante la pandemia de COVID-19, el método más utilizado para monitorear el exceso de mortalidad (EM) se basa en la diferencia entre las defunciones totales (DT) de 2020 a 2021 y los registros históricos de años previos. Se compara esta metodología con indicadores alternativos, como la esperanza de vida al nacimiento (EV0) y los años de esperanza de vida perdidos (AEVP), para Argentina. Los resultados de los tres métodos indican que el EM fue mayor en 2021 que en 2020, y más acentuado en varones que en mujeres. Sin embargo, el nivel de EM varía según el procedimiento y el año de referencia: varía de 9,4 a 28 % según las DT o de 5 a 24,3 % según los AEVP; mientras las EV0 caen de 0,64 a 3,35 años. Se recomienda: 1) EV0 para medir EM en términos absolutos; 2) AEVP a la mayor edad posible, en términos absolutos y relativos, y 3) comparar los resultados respecto a 2019.
{"title":"Exceso de mortalidad durante la pandemia de COVID-19. Opciones metodológicas a partir de la información disponible en Argentina, de 2020 a 2021","authors":"L. González, María Marta Santillán Pizarro, B. Ribotta","doi":"10.31406/relap2023.v17.e202211","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2023.v17.e202211","url":null,"abstract":"Durante la pandemia de COVID-19, el método más utilizado para monitorear el exceso de mortalidad (EM) se basa en la diferencia entre las defunciones totales (DT) de 2020 a 2021 y los registros históricos de años previos. Se compara esta metodología con indicadores alternativos, como la esperanza de vida al nacimiento (EV0) y los años de esperanza de vida perdidos (AEVP), para Argentina. \u0000Los resultados de los tres métodos indican que el EM fue mayor en 2021 que en 2020, y más acentuado en varones que en mujeres. Sin embargo, el nivel de EM varía según el procedimiento y el año de referencia: varía de 9,4 a 28 % según las DT o de 5 a 24,3 % según los AEVP; mientras las EV0 caen de 0,64 a 3,35 años. \u0000Se recomienda: 1) EV0 para medir EM en términos absolutos; 2) AEVP a la mayor edad posible, en términos absolutos y relativos, y 3) comparar los resultados respecto a 2019.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47962083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-08-11DOI: 10.31406/relap2023.v17.e202308
Victoria San Juan Bernuy, Jorge Rodríguez Vignoli
La salud sexual y reproductiva, que incluye la unión y el embarazo adolescente, es un fenómeno multidimensional y multisectorial en el cual concluyen diversos factores, que operan o se expresan de manera desigual entre los grupos socioeconómicos. El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el descenso de la fecundidad adolescente y la desigualdad social y territorial en cinco ciudades latinoamericanas. Se utilizó para ello la explotación de los censos de población para las rondas censales de 1990, 2000, 2010 y 2020 por medio de indicadores de polaridad, correlación y tasas específicas. El principal hallazgo del estudio es que la desigualdad social de la unión y la maternidad entre adolescentes aumentó en todas las ciudades, tanto por la menor caída entre las adolescentes de estratos pobres, como por el mayor descenso entre las adolescentes de estratos acomodados.
{"title":"El descenso de la fecundidad y la maternidad adolescente en América Latina y su desigualdad socioterritorial: el caso de cinco grandes ciudades","authors":"Victoria San Juan Bernuy, Jorge Rodríguez Vignoli","doi":"10.31406/relap2023.v17.e202308","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2023.v17.e202308","url":null,"abstract":"La salud sexual y reproductiva, que incluye la unión y el embarazo adolescente, es un fenómeno multidimensional y multisectorial en el cual concluyen diversos factores, que operan o se expresan de manera desigual entre los grupos socioeconómicos. El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el descenso de la fecundidad adolescente y la desigualdad social y territorial en cinco ciudades latinoamericanas. Se utilizó para ello la explotación de los censos de población para las rondas censales de 1990, 2000, 2010 y 2020 por medio de indicadores de polaridad, correlación y tasas específicas. El principal hallazgo del estudio es que la desigualdad social de la unión y la maternidad entre adolescentes aumentó en todas las ciudades, tanto por la menor caída entre las adolescentes de estratos pobres, como por el mayor descenso entre las adolescentes de estratos acomodados.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45390911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-05-17DOI: 10.31406/relap2023.v17.e202222
Inès Munoz-Bertrand
El objetivo de este artículo es explorar los efectos del contexto económico del país de residencia en la declaración de la intención de retorno entre los inmigrantes. Con base en los datos del Segundo Registro de Chilenos en el Exterior, este artículo establece un análisis multinivel de los determinantes de la intención de retorno entre emigrantes chilenos con más de 54 países diferentes. Se pretende entender cómo se articulan diversas variables explicativas en distintos niveles, es decir, en qué medida las características de los países de residencia de los emigrantes determinan la intención de retorno en relación con los factores vinculados con su trayectoria vital. La contribución de este artículo es mostrar que mientras los efectos del contexto económico no parecen ser significativos, las variables individuales, en cambio, demuestran tener un fuerte impacto, lo que resulta congruente con el resto de la literatura sobre la intención de retorno.
{"title":"¿Afecta el contexto económico a la intención de volver al país de origen? El caso de los emigrantes chilenos","authors":"Inès Munoz-Bertrand","doi":"10.31406/relap2023.v17.e202222","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2023.v17.e202222","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es explorar los efectos del contexto económico del país de residencia en la declaración de la intención de retorno entre los inmigrantes. Con base en los datos del Segundo Registro de Chilenos en el Exterior, este artículo establece un análisis multinivel de los determinantes de la intención de retorno entre emigrantes chilenos con más de 54 países diferentes. Se pretende entender cómo se articulan diversas variables explicativas en distintos niveles, es decir, en qué medida las características de los países de residencia de los emigrantes determinan la intención de retorno en relación con los factores vinculados con su trayectoria vital. La contribución de este artículo es mostrar que mientras los efectos del contexto económico no parecen ser significativos, las variables individuales, en cambio, demuestran tener un fuerte impacto, lo que resulta congruente con el resto de la literatura sobre la intención de retorno. ","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43925313","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-05-02DOI: 10.31406/relap2023.v17.e202219
Guilherme Quaresma, Reinaldo Onofre Dos Santos, Laura Lídia Rodríguez Wong, José Alberto Magno de Carvalho
Understanding the fertility transition in Brazil at the municipal scale provides important support for designing and implementing local policies that incorporate spatial heterogeneity into local sociodemographic dimensions. To analyze the heterogeneity of the fertility transition process among Brazilian municipalities over the last two decades, we rewrite the logistic curve equation, estimate the parameters of the national logistic curve and allocate Brazilian municipalities in the national trend using their own total fertility rates. The lag between most and least developed areas persists in either the North or Northeast Region, opposite to what is observed in the South and Southeast. While some municipalities are beyond their time regarding the national average fertility transition, others are at the beginning of the transition. The very fast fertility decline experienced by late runners in the more recent period results in changes in age composition, configuring a challenge that social decision-makers should face.
{"title":"Fertility Transition in Brazilian Municipalities: An Exploratory Analysis of Cross-sectional Data in 1991, 2000 and 2010","authors":"Guilherme Quaresma, Reinaldo Onofre Dos Santos, Laura Lídia Rodríguez Wong, José Alberto Magno de Carvalho","doi":"10.31406/relap2023.v17.e202219","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2023.v17.e202219","url":null,"abstract":"Understanding the fertility transition in Brazil at the municipal scale provides important support for designing and implementing local policies that incorporate spatial heterogeneity into local sociodemographic dimensions. To analyze the heterogeneity of the fertility transition process among Brazilian municipalities over the last two decades, we rewrite the logistic curve equation, estimate the parameters of the national logistic curve and allocate Brazilian municipalities in the national trend using their own total fertility rates. The lag between most and least developed areas persists in either the North or Northeast Region, opposite to what is observed in the South and Southeast. While some municipalities are beyond their time regarding the national average fertility transition, others are at the beginning of the transition. The very fast fertility decline experienced by late runners in the more recent period results in changes in age composition, configuring a challenge that social decision-makers should face.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48556739","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-03-18DOI: 10.31406/relap2023.v17.e202302
Adriana Robles, Paula Martes Camargo
El libro ofrece una revisión de las tendencias de la fecundidad en países en desarrollo y los debates teóricos alrededor de ellas. A partir de información de la División de Población de Naciones Unidas y encuestas nacionales de salud o demográficas, los autores proponen una visión global de los cambios en las últimas décadas, así como una sistematización de los retos y oportunidades que ellos significan. La obra presenta una revisión de las tendencias globales de la fecundidad a partir de 1950 y los factores y políticas públicas vinculados a ellos; discute alrededor de la relación entre el desarrollo y los cambios en la fecundidad (principalmente el descenso) y ofrece una revisión de las alteraciones en los niveles de la fecundidad que se han observado en los países en desarrollo en el siglo XXI.
{"title":"Reseña del libro: Bongaarts, J. y Hodgson, D. (2022). Fertility Transition in the Developing World. Cham: Springer, 144 pp.","authors":"Adriana Robles, Paula Martes Camargo","doi":"10.31406/relap2023.v17.e202302","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2023.v17.e202302","url":null,"abstract":"El libro ofrece una revisión de las tendencias de la fecundidad en países en desarrollo y los debates teóricos alrededor de ellas. A partir de información de la División de Población de Naciones Unidas y encuestas nacionales de salud o demográficas, los autores proponen una visión global de los cambios en las últimas décadas, así como una sistematización de los retos y oportunidades que ellos significan. La obra presenta una revisión de las tendencias globales de la fecundidad a partir de 1950 y los factores y políticas públicas vinculados a ellos; discute alrededor de la relación entre el desarrollo y los cambios en la fecundidad (principalmente el descenso) y ofrece una revisión de las alteraciones en los niveles de la fecundidad que se han observado en los países en desarrollo en el siglo XXI.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46467140","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2023-03-18DOI: 10.31406/relap2023.v17.e202221
C. V. Zuccotti
El estatus migratorio de las personas es un determinante central de las oportunidades educativas. A partir de microdatos de los censos de 2001 y 2010 (Integrated Public Use Microdata Series [IPUMS]), el objetivo del artículo es identificar si existe una brecha educativa por origen migrante en Argentina, y cómo esta varía según el contexto educativo y socioeconómico familiar. El análisis, que compara hijos/as de inmigrantes sudamericanos con hijos/as de argentinos/as “nativos” entre 6 y 21 años, se centra en cuatro indicadores de asistencia escolar y nivel educativo. Los resultados muestran que existen brechas educativas por origen migrante, y que estas dependen del nivel educativo parental. En general, entre quienes tienen padres de nivel educativo bajo, los jóvenes de origen migrante presentan mejores logros educativos que los argentinos nativos; por el contrario, entre quienes tienen padres de nivel educativo medio-alto, los jóvenes de origen migrante presentan iguales o peores logros educativos. Se presentan posibles explicaciones.
{"title":"Migración internacional y oportunidades educativas en Argentina: el caso de la población sudamericana","authors":"C. V. Zuccotti","doi":"10.31406/relap2023.v17.e202221","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2023.v17.e202221","url":null,"abstract":"El estatus migratorio de las personas es un determinante central de las oportunidades educativas. A partir de microdatos de los censos de 2001 y 2010 (Integrated Public Use Microdata Series [IPUMS]), el objetivo del artículo es identificar si existe una brecha educativa por origen migrante en Argentina, y cómo esta varía según el contexto educativo y socioeconómico familiar. El análisis, que compara hijos/as de inmigrantes sudamericanos con hijos/as de argentinos/as “nativos” entre 6 y 21 años, se centra en cuatro indicadores de asistencia escolar y nivel educativo. Los resultados muestran que existen brechas educativas por origen migrante, y que estas dependen del nivel educativo parental. En general, entre quienes tienen padres de nivel educativo bajo, los jóvenes de origen migrante presentan mejores logros educativos que los argentinos nativos; por el contrario, entre quienes tienen padres de nivel educativo medio-alto, los jóvenes de origen migrante presentan iguales o peores logros educativos. Se presentan posibles explicaciones.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2023-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44354550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-11-21DOI: 10.31406/relap2022.v16.e202216
Julia Córdoba, María José Bagnato, Irene Albarrán Lozano
En este estudio se presentan las características de tres perfiles poblacionales de personas con discapacidad y/o dependencia. Se relevó información sociodemográfica y se aplicaron instrumentos estandarizados para medir la discapacidad, la dependencia y la vulnerabilidad familiar asociada a esta situación a residentes en hogares particulares de Uruguay. Se aplicó el método de análisis de componentes principales para crear tipologías a partir de esta información y así poder describir su situación de salud. Entre los resultados se destaca una posible continuidad entre los perfiles a medida que avanza su edad y que la posibilidad de envejecimiento exitoso de las personas con discapacidad depende de la intervención y abordaje en la niñez, juventud y adultez.
{"title":"Perfiles sociosanitarios de personas con discapacidad en función de la gravedad de la dependencia, la discapacidad y la vulnerabilidad familiar","authors":"Julia Córdoba, María José Bagnato, Irene Albarrán Lozano","doi":"10.31406/relap2022.v16.e202216","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2022.v16.e202216","url":null,"abstract":"En este estudio se presentan las características de tres perfiles poblacionales de personas con discapacidad y/o dependencia. Se relevó información sociodemográfica y se aplicaron instrumentos estandarizados para medir la discapacidad, la dependencia y la vulnerabilidad familiar asociada a esta situación a residentes en hogares particulares de Uruguay. Se aplicó el método de análisis de componentes principales para crear tipologías a partir de esta información y así poder describir su situación de salud. Entre los resultados se destaca una posible continuidad entre los perfiles a medida que avanza su edad y que la posibilidad de envejecimiento exitoso de las personas con discapacidad depende de la intervención y abordaje en la niñez, juventud y adultez.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42098777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-10-06DOI: 10.31406/relap2022.v16.e202206
Jenny García Arias
En el intento de construir marcos teóricos que sinteticen las razones que se han dado para explicar los cambios en los perfiles epidemiológicos a lo largo de la historia, surge la teoría de la transición epidemiológica. Muchos han sido los cuestionamientos que se han hecho a esta teoría, entre ellos los realizados por Frenk et al. (1991a) quienes apuntan a la idea de un modelo de transición alternativo para América Latina, llamado polarizado-prolongado. Por medio de la comprobación de las hipótesis de este modelo de transición, se analiza la estructura de las causas de muerte en Venezuela en la consideración del sesgo urbano, durante los años 2000 a 2010. Para ello se hace uso de correlaciones (bivariadas y parciales) y regresiones simples de las tasas estandarizadas de mortalidad de la población de 5 y más años de edad. Los resultados obtenidos señalan el acercamiento al modelo propuesto en la estructura y evolución del perfil epidemiológico en Venezuela. A pesar de las variaciones entre sexos, los diferenciales introducidos por la urbanización explican gran parte de la polarización y superposición de las etapas encontradas en el perfil.
{"title":"Transiciones epidemiológicas en Venezuela: diferencias territoriales en las causas de muerte, 2000-2010","authors":"Jenny García Arias","doi":"10.31406/relap2022.v16.e202206","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2022.v16.e202206","url":null,"abstract":"En el intento de construir marcos teóricos que sinteticen las razones que se han dado para explicar los cambios en los perfiles epidemiológicos a lo largo de la historia, surge la teoría de la transición epidemiológica. Muchos han sido los cuestionamientos que se han hecho a esta teoría, entre ellos los realizados por Frenk et al. (1991a) quienes apuntan a la idea de un modelo de transición alternativo para América Latina, llamado polarizado-prolongado. Por medio de la comprobación de las hipótesis de este modelo de transición, se analiza la estructura de las causas de muerte en Venezuela en la consideración del sesgo urbano, durante los años 2000 a 2010. Para ello se hace uso de correlaciones (bivariadas y parciales) y regresiones simples de las tasas estandarizadas de mortalidad de la población de 5 y más años de edad. Los resultados obtenidos señalan el acercamiento al modelo propuesto en la estructura y evolución del perfil epidemiológico en Venezuela. A pesar de las variaciones entre sexos, los diferenciales introducidos por la urbanización explican gran parte de la polarización y superposición de las etapas encontradas en el perfil.","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47952335","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
Pub Date : 2022-08-11DOI: 10.31406/relap2022.v16.e202204
Yuliet Bedoya Rangel
En este artículo se describen y analizan las condiciones laborales de la población migrante retornada de Estados Unidos a México en el periodo 2000-2020. Se utilizan los principales indicadores laborales en cuatro regiones migratorias para conocer cómo han cambiado las condiciones de esta población en dicho periodo. El análisis se basa en la hipótesis de que la población migrante retornada es vulnerable laboralmente y que, al pasar los años, las condiciones siguen siendo difíciles para garantizar que estas personas se desarrollen y alcancen una estabilidad económica y social en su país de origen. La principal fuente de información para el análisis son los microdatos censales de 2000, 2010 y 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
{"title":"Migración internacional de retorno e inserción laboral en México a inicios del siglo XXI","authors":"Yuliet Bedoya Rangel","doi":"10.31406/relap2022.v16.e202204","DOIUrl":"https://doi.org/10.31406/relap2022.v16.e202204","url":null,"abstract":"En este artículo se describen y analizan las condiciones laborales de la población migrante retornada de Estados Unidos a México en el periodo 2000-2020. Se utilizan los principales indicadores laborales en cuatro regiones migratorias para conocer cómo han cambiado las condiciones de esta población en dicho periodo. El análisis se basa en la hipótesis de que la población migrante retornada es vulnerable laboralmente y que, al pasar los años, las condiciones siguen siendo difíciles para garantizar que estas personas se desarrollen y alcancen una estabilidad económica y social en su país de origen. La principal fuente de información para el análisis son los microdatos censales de 2000, 2010 y 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).","PeriodicalId":30944,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Poblacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4,"publicationDate":"2022-08-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47089939","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}