{"title":"4.0教育框架内哥伦比亚认可公立大学公共会计课程计划的趋势","authors":"Leidy Paola Cruz Botache, Stiven Orobio Mesa, Kelvin Willian Perlaza Rodríguez, Anguie Vanneza Bravo Bolaños","doi":"10.18041/2619-4244/dl.31.10194","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La llegada de la industria 4.0 ha generado una evolución tecnológica que ha impactado profundamente las relaciones productivas, económicas y comerciales, requiriendo de los profesionales competencias digitales. Esta investigación pretende diagnosticar las tendencias en los planes curriculares del programa de Contaduría Pública en universidades públicas acreditadas en Colombia. Se hizo un estudio de tipo descriptivo analítico, con un diseño no experimental, en el que se observó el fenómeno y su contexto para posteriormente analizarlo. Los resultados permitieron concluir que los planes curriculares de las universidades públicas acreditas no involucran directamente áreas como Big Data, Data Science y Machine Learning, lo cual es fundamental en cualquier carrera universitaria, sobre todo en las que los datos tienen gran importancia. Por esta razón, las universidades del país deben centrar sus esfuerzos en integrar las tecnologías 4.0 en el desarrollo contable de grandes, medianas, pequeñas y micro empresas.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tendencias en los planes curriculares de los programas de Contaduría Pública en universidades públicas acreditadas en Colombia en el marco de la educación 4.0\",\"authors\":\"Leidy Paola Cruz Botache, Stiven Orobio Mesa, Kelvin Willian Perlaza Rodríguez, Anguie Vanneza Bravo Bolaños\",\"doi\":\"10.18041/2619-4244/dl.31.10194\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La llegada de la industria 4.0 ha generado una evolución tecnológica que ha impactado profundamente las relaciones productivas, económicas y comerciales, requiriendo de los profesionales competencias digitales. Esta investigación pretende diagnosticar las tendencias en los planes curriculares del programa de Contaduría Pública en universidades públicas acreditadas en Colombia. Se hizo un estudio de tipo descriptivo analítico, con un diseño no experimental, en el que se observó el fenómeno y su contexto para posteriormente analizarlo. Los resultados permitieron concluir que los planes curriculares de las universidades públicas acreditas no involucran directamente áreas como Big Data, Data Science y Machine Learning, lo cual es fundamental en cualquier carrera universitaria, sobre todo en las que los datos tienen gran importancia. Por esta razón, las universidades del país deben centrar sus esfuerzos en integrar las tecnologías 4.0 en el desarrollo contable de grandes, medianas, pequeñas y micro empresas.\",\"PeriodicalId\":33471,\"journal\":{\"name\":\"Dictamen Libre\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dictamen Libre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.31.10194\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.31.10194","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tendencias en los planes curriculares de los programas de Contaduría Pública en universidades públicas acreditadas en Colombia en el marco de la educación 4.0
La llegada de la industria 4.0 ha generado una evolución tecnológica que ha impactado profundamente las relaciones productivas, económicas y comerciales, requiriendo de los profesionales competencias digitales. Esta investigación pretende diagnosticar las tendencias en los planes curriculares del programa de Contaduría Pública en universidades públicas acreditadas en Colombia. Se hizo un estudio de tipo descriptivo analítico, con un diseño no experimental, en el que se observó el fenómeno y su contexto para posteriormente analizarlo. Los resultados permitieron concluir que los planes curriculares de las universidades públicas acreditas no involucran directamente áreas como Big Data, Data Science y Machine Learning, lo cual es fundamental en cualquier carrera universitaria, sobre todo en las que los datos tienen gran importancia. Por esta razón, las universidades del país deben centrar sus esfuerzos en integrar las tecnologías 4.0 en el desarrollo contable de grandes, medianas, pequeñas y micro empresas.