{"title":"La Resolana大庄园的结束,关于Ejido到达哈利西海岸一个庄园土地的简短历史","authors":"Juan Martín Díaz Ruiz","doi":"10.32870/punto.v1i15.153","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Revolución Mexicana, iniciada en 1910, se dio por terminada en 1920, por lo que, como parte de los logros de dicha conflagración, el Estado impulsó de manera decidida la aplicación de Ley Agraria, consagrada en la Constitución de 1917. Así, algunos de los grandes latifundios del país comenzaron a ser desarticulados. En la región costa de Jalisco correspondió a Casimiro Castillo Vigil, diputado y líder agrario de la costa jalisciense, impulsar de manera decidida la articulación de los primeros ejidos, para que campesinos desposeídos fueran dotados de tierra para su sostenimiento y el de su familia. En este sentido, la hacienda La Resolana, un latifundio histórico de la región costa sur jalisciense, fue poco a poco repartida entre centenares de campesinos susceptibles de ser dotables a lo largo más de cuatro décadas; surgieron, así, los ejidos La Resolana, La Piedra, Barranca de la Naranjera, entre otros.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El fin del latifundio La Resolana, Breve historia sobre la llegada del ejido a las tierras de una hacienda en la costa jalisciense\",\"authors\":\"Juan Martín Díaz Ruiz\",\"doi\":\"10.32870/punto.v1i15.153\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Revolución Mexicana, iniciada en 1910, se dio por terminada en 1920, por lo que, como parte de los logros de dicha conflagración, el Estado impulsó de manera decidida la aplicación de Ley Agraria, consagrada en la Constitución de 1917. Así, algunos de los grandes latifundios del país comenzaron a ser desarticulados. En la región costa de Jalisco correspondió a Casimiro Castillo Vigil, diputado y líder agrario de la costa jalisciense, impulsar de manera decidida la articulación de los primeros ejidos, para que campesinos desposeídos fueran dotados de tierra para su sostenimiento y el de su familia. En este sentido, la hacienda La Resolana, un latifundio histórico de la región costa sur jalisciense, fue poco a poco repartida entre centenares de campesinos susceptibles de ser dotables a lo largo más de cuatro décadas; surgieron, así, los ejidos La Resolana, La Piedra, Barranca de la Naranjera, entre otros.\",\"PeriodicalId\":32652,\"journal\":{\"name\":\"Punto CUNorte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto CUNorte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/punto.v1i15.153\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i15.153","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El fin del latifundio La Resolana, Breve historia sobre la llegada del ejido a las tierras de una hacienda en la costa jalisciense
La Revolución Mexicana, iniciada en 1910, se dio por terminada en 1920, por lo que, como parte de los logros de dicha conflagración, el Estado impulsó de manera decidida la aplicación de Ley Agraria, consagrada en la Constitución de 1917. Así, algunos de los grandes latifundios del país comenzaron a ser desarticulados. En la región costa de Jalisco correspondió a Casimiro Castillo Vigil, diputado y líder agrario de la costa jalisciense, impulsar de manera decidida la articulación de los primeros ejidos, para que campesinos desposeídos fueran dotados de tierra para su sostenimiento y el de su familia. En este sentido, la hacienda La Resolana, un latifundio histórico de la región costa sur jalisciense, fue poco a poco repartida entre centenares de campesinos susceptibles de ser dotables a lo largo más de cuatro décadas; surgieron, así, los ejidos La Resolana, La Piedra, Barranca de la Naranjera, entre otros.