{"title":"1990年至2020年南美凶杀案的统计评估","authors":"L. F. Restrepo-Betancur","doi":"10.21830/19006586.852","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia es actualmente uno de los principales problemas a nivel mundial, se manifiesta de diferentes maneras y encuentra en el homicidio una forma extrema de expresión que refleja graves problemas sociales. Este artículo busca comparar la proporción de muertes por homicidio y la tasa de homicidios entre los países de Sudamérica durante los últimos treinta años. Se trata de un estudio descriptivo comparativo de tipo longitudinal, con base en el modelo lineal general. Se encuentra que Colombia, Brasil y Venezuela presentan las estadísticas más altas al respecto en este periodo. Se concluye que en los países donde hay grupos al margen de la ley y problemas de desigualdad y pobreza se da el mayor número de casos.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación estadística de los homicidios en Sudamérica entre 1990 y 2020\",\"authors\":\"L. F. Restrepo-Betancur\",\"doi\":\"10.21830/19006586.852\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La violencia es actualmente uno de los principales problemas a nivel mundial, se manifiesta de diferentes maneras y encuentra en el homicidio una forma extrema de expresión que refleja graves problemas sociales. Este artículo busca comparar la proporción de muertes por homicidio y la tasa de homicidios entre los países de Sudamérica durante los últimos treinta años. Se trata de un estudio descriptivo comparativo de tipo longitudinal, con base en el modelo lineal general. Se encuentra que Colombia, Brasil y Venezuela presentan las estadísticas más altas al respecto en este periodo. Se concluye que en los países donde hay grupos al margen de la ley y problemas de desigualdad y pobreza se da el mayor número de casos.\",\"PeriodicalId\":52330,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21830/19006586.852\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21830/19006586.852","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Evaluación estadística de los homicidios en Sudamérica entre 1990 y 2020
La violencia es actualmente uno de los principales problemas a nivel mundial, se manifiesta de diferentes maneras y encuentra en el homicidio una forma extrema de expresión que refleja graves problemas sociales. Este artículo busca comparar la proporción de muertes por homicidio y la tasa de homicidios entre los países de Sudamérica durante los últimos treinta años. Se trata de un estudio descriptivo comparativo de tipo longitudinal, con base en el modelo lineal general. Se encuentra que Colombia, Brasil y Venezuela presentan las estadísticas más altas al respecto en este periodo. Se concluye que en los países donde hay grupos al margen de la ley y problemas de desigualdad y pobreza se da el mayor número de casos.