{"title":"里斯本的神圣概念查瓦里亚和豪尔赫·路易斯·博尔赫斯:从宇宙到多元宇宙","authors":"Mauricio Arley Fonseca","doi":"10.15517/pa.v21i36.47016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo parte de un interés comparativo acerca de las concepciones de lo divino, con referencia a los autores Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges, cuyos textos literarios convergen con ideas comunes, y una de ellas origina esta propuesta de trabajo: Dios como fuente de lo trascendente. Esto conduce a la necesaria reflexión teórica sobre lo multiverso, con las múltiples facetas de la existencia divina. La muestra de textos literarios está compuesta por poemas, cuentos y ensayos, los cuales serán analizados a partir de aportes teóricos hermenéuticos, teológicos y literarios. En el desarrollo se presentará a Dios con distintos rostros y manifestado a través de la naturaleza, lo femenino, el aleph…, y así llega a tan diversas mentes. Pero vale acotar que en los textos seleccionados predomina un Dios de la tradición judeo cristiana con algunas referencias a divinidades egipcias, mayas, incas y nórdicas.","PeriodicalId":53357,"journal":{"name":"Pensamiento actual","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Concepciones sobre lo divino en Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges: Del universo a lo multiverso\",\"authors\":\"Mauricio Arley Fonseca\",\"doi\":\"10.15517/pa.v21i36.47016\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo parte de un interés comparativo acerca de las concepciones de lo divino, con referencia a los autores Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges, cuyos textos literarios convergen con ideas comunes, y una de ellas origina esta propuesta de trabajo: Dios como fuente de lo trascendente. Esto conduce a la necesaria reflexión teórica sobre lo multiverso, con las múltiples facetas de la existencia divina. La muestra de textos literarios está compuesta por poemas, cuentos y ensayos, los cuales serán analizados a partir de aportes teóricos hermenéuticos, teológicos y literarios. En el desarrollo se presentará a Dios con distintos rostros y manifestado a través de la naturaleza, lo femenino, el aleph…, y así llega a tan diversas mentes. Pero vale acotar que en los textos seleccionados predomina un Dios de la tradición judeo cristiana con algunas referencias a divinidades egipcias, mayas, incas y nórdicas.\",\"PeriodicalId\":53357,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento actual\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento actual\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/pa.v21i36.47016\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento actual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pa.v21i36.47016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Concepciones sobre lo divino en Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges: Del universo a lo multiverso
El artículo parte de un interés comparativo acerca de las concepciones de lo divino, con referencia a los autores Lisímaco Chavarría y Jorge Luis Borges, cuyos textos literarios convergen con ideas comunes, y una de ellas origina esta propuesta de trabajo: Dios como fuente de lo trascendente. Esto conduce a la necesaria reflexión teórica sobre lo multiverso, con las múltiples facetas de la existencia divina. La muestra de textos literarios está compuesta por poemas, cuentos y ensayos, los cuales serán analizados a partir de aportes teóricos hermenéuticos, teológicos y literarios. En el desarrollo se presentará a Dios con distintos rostros y manifestado a través de la naturaleza, lo femenino, el aleph…, y así llega a tan diversas mentes. Pero vale acotar que en los textos seleccionados predomina un Dios de la tradición judeo cristiana con algunas referencias a divinidades egipcias, mayas, incas y nórdicas.