{"title":"海德格尔与宁静的解释学","authors":"Fernando Martin De Blassi","doi":"10.22370/rhv2022iss19pp377-394","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo procura revisar el sentido y el alcance que tiene la noción heideggeriana de serenidad. De acuerdo con este propósito, la investigación se articula en función de cuatro unidades temáticas que permiten reconstruir y exponer sinópticamente los aspectos más significativos que Heidegger dilucida a lo largo de su conferencia, pronunciada en 1955 con el título de Gelassenheit. Estos puntos rezan de la siguiente manera: (1) el significado y el alcance semántico de la palabra serenidad; (2) la condición de autoctonía y el carácter amenazante del pensamiento calculador; (3) técnica, violencia y enajenación; (4) el sentido heideggeriano de serenidad según la acepción de ecuanimidad. Para la interpretación de los documentos se adopta la metodología utilizada habitualmente en los estudios concernientes a la historia de la filosofía, que consiste en una lectura a la vez hermenéutica y crítica de los textos seleccionados para su análisis, junto con el soporte ineludible favorecido por la bibliografía especializada.","PeriodicalId":36808,"journal":{"name":"Revista de Humanidades de Valparaiso","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Heidegger y la hermenéutica de la serenidad (Gelassenheit)\",\"authors\":\"Fernando Martin De Blassi\",\"doi\":\"10.22370/rhv2022iss19pp377-394\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo procura revisar el sentido y el alcance que tiene la noción heideggeriana de serenidad. De acuerdo con este propósito, la investigación se articula en función de cuatro unidades temáticas que permiten reconstruir y exponer sinópticamente los aspectos más significativos que Heidegger dilucida a lo largo de su conferencia, pronunciada en 1955 con el título de Gelassenheit. Estos puntos rezan de la siguiente manera: (1) el significado y el alcance semántico de la palabra serenidad; (2) la condición de autoctonía y el carácter amenazante del pensamiento calculador; (3) técnica, violencia y enajenación; (4) el sentido heideggeriano de serenidad según la acepción de ecuanimidad. Para la interpretación de los documentos se adopta la metodología utilizada habitualmente en los estudios concernientes a la historia de la filosofía, que consiste en una lectura a la vez hermenéutica y crítica de los textos seleccionados para su análisis, junto con el soporte ineludible favorecido por la bibliografía especializada.\",\"PeriodicalId\":36808,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Humanidades de Valparaiso\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Humanidades de Valparaiso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22370/rhv2022iss19pp377-394\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Humanidades de Valparaiso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/rhv2022iss19pp377-394","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Heidegger y la hermenéutica de la serenidad (Gelassenheit)
El presente trabajo procura revisar el sentido y el alcance que tiene la noción heideggeriana de serenidad. De acuerdo con este propósito, la investigación se articula en función de cuatro unidades temáticas que permiten reconstruir y exponer sinópticamente los aspectos más significativos que Heidegger dilucida a lo largo de su conferencia, pronunciada en 1955 con el título de Gelassenheit. Estos puntos rezan de la siguiente manera: (1) el significado y el alcance semántico de la palabra serenidad; (2) la condición de autoctonía y el carácter amenazante del pensamiento calculador; (3) técnica, violencia y enajenación; (4) el sentido heideggeriano de serenidad según la acepción de ecuanimidad. Para la interpretación de los documentos se adopta la metodología utilizada habitualmente en los estudios concernientes a la historia de la filosofía, que consiste en una lectura a la vez hermenéutica y crítica de los textos seleccionados para su análisis, junto con el soporte ineludible favorecido por la bibliografía especializada.