库奇库拉自然保护区阿雷纳尔洞穴结构稳定性评价,neuquen

Juan Matías Catinari, José Ricardo Sandoval Gatica, Axel Nicolás Aires, Camila Ludmila Fernández, Joaquín Salvador Navarro, S. Bassani
{"title":"库奇库拉自然保护区阿雷纳尔洞穴结构稳定性评价,neuquen","authors":"Juan Matías Catinari, José Ricardo Sandoval Gatica, Axel Nicolás Aires, Camila Ludmila Fernández, Joaquín Salvador Navarro, S. Bassani","doi":"10.59069/24225703ee010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ANPCC (Área Natural Protegida Cuchillo Curá) contiene actualmente al sistema cavernario más extenso de Argentina, con más de 5 kilómetros de extensión conformado por las cavernas Arenal, Templo, Gendarme y Cabritos.\nLa estabilidad estructural de las mismas es poco conocida y es motivación de este trabajo aportar con estudios que desarrollen la temática. A tal fin, se emplearon dos metodologías específicas de análisis de susceptibilidad en sistemas cavernarios, aplicables tanto en cavernas de origen kárstico o volcánico: el Índice Geotécnico de Cavernas (Brandi et al., 2020) y el Índice Q adaptado por Jordá-Bordehore (2017). Ambas clasificaciones fueron aplicadas para estudiar particularmente un sector de la caverna Arenal, dejando el resto del sistema cavernario para próximos estudios en la medida que sea requerido por el Ministerio de las Culturas de la provincia del Neuquén. La resultante sectorización del tramo estudiado fue caracterizada en función de estas clasificaciones, ofreciendo mapas de susceptibilidad a la inestabilidad estructural. Si bien cada una de estas clasificaciones fue diseñada en forma independiente, la aplicación de ambas nos permitió comparar sus resultados y tomar experiencia en el uso de cada una de ellas, lo cual será un gran aporte para decidir cómo continuar la evaluación de estabilidad del resto del Sistema Cavernario Cuchillo Curá.\nEn función de las observaciones en campo y los estudios geotécnicos desarrollados, se determinó que la caverna Arenal está contenida en un macizo rocoso de calidad mala a buena (RMR), afectada por discontinuidades sistemáticas y, particularmente, un nivel arcilloso que, por sus características expansivas, geométricas y de reducida resistencia, es considerado como el factor condicionante que más influye en la inestabilidad de la misma.","PeriodicalId":34006,"journal":{"name":"Revista de Geologia Aplicada a la Ingenieria y al Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de estabilidad estructural de la caverna arenal, Área Natural Protegida Cuchillo Curá, Neuquén\",\"authors\":\"Juan Matías Catinari, José Ricardo Sandoval Gatica, Axel Nicolás Aires, Camila Ludmila Fernández, Joaquín Salvador Navarro, S. Bassani\",\"doi\":\"10.59069/24225703ee010\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El ANPCC (Área Natural Protegida Cuchillo Curá) contiene actualmente al sistema cavernario más extenso de Argentina, con más de 5 kilómetros de extensión conformado por las cavernas Arenal, Templo, Gendarme y Cabritos.\\nLa estabilidad estructural de las mismas es poco conocida y es motivación de este trabajo aportar con estudios que desarrollen la temática. A tal fin, se emplearon dos metodologías específicas de análisis de susceptibilidad en sistemas cavernarios, aplicables tanto en cavernas de origen kárstico o volcánico: el Índice Geotécnico de Cavernas (Brandi et al., 2020) y el Índice Q adaptado por Jordá-Bordehore (2017). Ambas clasificaciones fueron aplicadas para estudiar particularmente un sector de la caverna Arenal, dejando el resto del sistema cavernario para próximos estudios en la medida que sea requerido por el Ministerio de las Culturas de la provincia del Neuquén. La resultante sectorización del tramo estudiado fue caracterizada en función de estas clasificaciones, ofreciendo mapas de susceptibilidad a la inestabilidad estructural. Si bien cada una de estas clasificaciones fue diseñada en forma independiente, la aplicación de ambas nos permitió comparar sus resultados y tomar experiencia en el uso de cada una de ellas, lo cual será un gran aporte para decidir cómo continuar la evaluación de estabilidad del resto del Sistema Cavernario Cuchillo Curá.\\nEn función de las observaciones en campo y los estudios geotécnicos desarrollados, se determinó que la caverna Arenal está contenida en un macizo rocoso de calidad mala a buena (RMR), afectada por discontinuidades sistemáticas y, particularmente, un nivel arcilloso que, por sus características expansivas, geométricas y de reducida resistencia, es considerado como el factor condicionante que más influye en la inestabilidad de la misma.\",\"PeriodicalId\":34006,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Geologia Aplicada a la Ingenieria y al Ambiente\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Geologia Aplicada a la Ingenieria y al Ambiente\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59069/24225703ee010\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geologia Aplicada a la Ingenieria y al Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59069/24225703ee010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

ANPCC(库拉刀自然保护区)目前拥有阿根廷最大的洞穴系统,由沙子洞穴、寺庙、宪兵和山羊组成的长度超过5公里。它们的结构稳定性鲜为人知,这项工作的动机是提供发展这一主题的研究。为此,使用了两种特定的洞穴系统敏感性分析方法,适用于喀斯特或火山起源的洞穴:洞穴岩土工程指数(Brandi等人,2020年)和Jorda-Bordhore调整的Q指数(2017年)。这两种分类都被应用于特别研究竞技场洞穴的一个部分,在纽昆省文化部的要求下,将洞穴系统的其余部分留给未来的研究。由此产生的研究路段的分区是根据这些分类进行的,提供了对结构不稳定的敏感性地图。虽然这些分类中的每一个都是独立设计的,但两者的应用使我们能够比较它们的结果,并在使用每一种分类方面积累经验,这将对决定如何继续对库拉库拉库拉库拉洞穴系统的其他部分进行稳定性评估做出重大贡献。根据现场观察和开发的岩土工程研究,据确定,砂质洞穴包含在一个质量从差到好的岩体中,该岩体受到系统性不连续性的影响,特别是粘土水平,由于其膨胀、几何和强度较低的特性,被认为是影响其不稳定的最重要条件因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Evaluación de estabilidad estructural de la caverna arenal, Área Natural Protegida Cuchillo Curá, Neuquén
El ANPCC (Área Natural Protegida Cuchillo Curá) contiene actualmente al sistema cavernario más extenso de Argentina, con más de 5 kilómetros de extensión conformado por las cavernas Arenal, Templo, Gendarme y Cabritos. La estabilidad estructural de las mismas es poco conocida y es motivación de este trabajo aportar con estudios que desarrollen la temática. A tal fin, se emplearon dos metodologías específicas de análisis de susceptibilidad en sistemas cavernarios, aplicables tanto en cavernas de origen kárstico o volcánico: el Índice Geotécnico de Cavernas (Brandi et al., 2020) y el Índice Q adaptado por Jordá-Bordehore (2017). Ambas clasificaciones fueron aplicadas para estudiar particularmente un sector de la caverna Arenal, dejando el resto del sistema cavernario para próximos estudios en la medida que sea requerido por el Ministerio de las Culturas de la provincia del Neuquén. La resultante sectorización del tramo estudiado fue caracterizada en función de estas clasificaciones, ofreciendo mapas de susceptibilidad a la inestabilidad estructural. Si bien cada una de estas clasificaciones fue diseñada en forma independiente, la aplicación de ambas nos permitió comparar sus resultados y tomar experiencia en el uso de cada una de ellas, lo cual será un gran aporte para decidir cómo continuar la evaluación de estabilidad del resto del Sistema Cavernario Cuchillo Curá. En función de las observaciones en campo y los estudios geotécnicos desarrollados, se determinó que la caverna Arenal está contenida en un macizo rocoso de calidad mala a buena (RMR), afectada por discontinuidades sistemáticas y, particularmente, un nivel arcilloso que, por sus características expansivas, geométricas y de reducida resistencia, es considerado como el factor condicionante que más influye en la inestabilidad de la misma.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Evaluación de estabilidad estructural de la caverna arenal, Área Natural Protegida Cuchillo Curá, Neuquén Hidrodinámica del acuífero freático del cordón de dunas septentrional del partido de Villarino, provincia de Buenos Aires, Argentina Zonación química vertical del acuífero costero bonaerense: comportamiento de la interfase Evidencia de actividad holocena asociada a la falla la Esther. Piedemonte occidental de la sierra de Comechingones. Sierras pampeanas de Córdoba y San Luis, Argentina Estimación de la recarga potencial de agua subterránea de un acuífero mediante teledetección y sistemas de información geográfica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1