{"title":"墨西哥教师赋权对工作满意度、组织承诺和倦怠的影响","authors":"Rosalba Treviño Reyes, Jesús Fabián López Pérez","doi":"10.22201/fca.24488410e.2022.3173","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación analiza la relación entre el Empderamiento Estructural y las Remuneraciones con la Satisfacción Laboral, el Compromiso Organizacional y el Burnout mediante el Empoderamiento Psicológico en docentes de educación media superior en México, así como sus contrastes y diferencias de impacto entre los grupos de segmentación. Se realizó el estudio con un diseño no experimental y transversal con alcance correlacional y causal. Se aplicó el instrumento de medición a una muestra de 167 docentes, cuyos datos fueron analizados bajo el método de ecuaciones estructurales. Los hallazgos avalan el impacto positivo del Empoderamiento Estructural en la Satisfacción Laboral, y de las Remuneraciones en el Compromiso Organizacional, mediante el Empoderamiento Psicológico; pero no avalan el impacto negativo en el Burnout, lo cual contrasta con la literatura revisada. Los docentes a quienes la organización les brinda apoyo, información, recursos y oportunidades para aprender y desarrollarse presentan mayores niveles de Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional, así como quienes son mejor remunerados se encuentran más comprometidos con su labor e institución. Entre las limitaciones destacan: los datos son recabados una vez en el tiempo y se orientó la muestra a aquellos docentes que estuvieran disponibles para responder las encuestas.","PeriodicalId":52100,"journal":{"name":"Contaduria y Administracion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El impacto del empoderamiento en la satisfacción laboral, el compromiso organizacional y el burnout en docentes de México\",\"authors\":\"Rosalba Treviño Reyes, Jesús Fabián López Pérez\",\"doi\":\"10.22201/fca.24488410e.2022.3173\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación analiza la relación entre el Empderamiento Estructural y las Remuneraciones con la Satisfacción Laboral, el Compromiso Organizacional y el Burnout mediante el Empoderamiento Psicológico en docentes de educación media superior en México, así como sus contrastes y diferencias de impacto entre los grupos de segmentación. Se realizó el estudio con un diseño no experimental y transversal con alcance correlacional y causal. Se aplicó el instrumento de medición a una muestra de 167 docentes, cuyos datos fueron analizados bajo el método de ecuaciones estructurales. Los hallazgos avalan el impacto positivo del Empoderamiento Estructural en la Satisfacción Laboral, y de las Remuneraciones en el Compromiso Organizacional, mediante el Empoderamiento Psicológico; pero no avalan el impacto negativo en el Burnout, lo cual contrasta con la literatura revisada. Los docentes a quienes la organización les brinda apoyo, información, recursos y oportunidades para aprender y desarrollarse presentan mayores niveles de Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional, así como quienes son mejor remunerados se encuentran más comprometidos con su labor e institución. Entre las limitaciones destacan: los datos son recabados una vez en el tiempo y se orientó la muestra a aquellos docentes que estuvieran disponibles para responder las encuestas.\",\"PeriodicalId\":52100,\"journal\":{\"name\":\"Contaduria y Administracion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contaduria y Administracion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.3173\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Business, Management and Accounting\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contaduria y Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.3173","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Business, Management and Accounting","Score":null,"Total":0}
El impacto del empoderamiento en la satisfacción laboral, el compromiso organizacional y el burnout en docentes de México
La presente investigación analiza la relación entre el Empderamiento Estructural y las Remuneraciones con la Satisfacción Laboral, el Compromiso Organizacional y el Burnout mediante el Empoderamiento Psicológico en docentes de educación media superior en México, así como sus contrastes y diferencias de impacto entre los grupos de segmentación. Se realizó el estudio con un diseño no experimental y transversal con alcance correlacional y causal. Se aplicó el instrumento de medición a una muestra de 167 docentes, cuyos datos fueron analizados bajo el método de ecuaciones estructurales. Los hallazgos avalan el impacto positivo del Empoderamiento Estructural en la Satisfacción Laboral, y de las Remuneraciones en el Compromiso Organizacional, mediante el Empoderamiento Psicológico; pero no avalan el impacto negativo en el Burnout, lo cual contrasta con la literatura revisada. Los docentes a quienes la organización les brinda apoyo, información, recursos y oportunidades para aprender y desarrollarse presentan mayores niveles de Satisfacción Laboral y Compromiso Organizacional, así como quienes son mejor remunerados se encuentran más comprometidos con su labor e institución. Entre las limitaciones destacan: los datos son recabados una vez en el tiempo y se orientó la muestra a aquellos docentes que estuvieran disponibles para responder las encuestas.
期刊介绍:
Contaduría y Administración (Accounting and Management)is a quarterly journal aimed to the academic community. Being peer-reviewed by double blind process,seeks to contribute to the advancement of scientific and technical knowledge in the financial and administrative disciplines. This journal publishes original theoretical or applied research (No case studies, descriptive and exploratory) in Spanish and English on the following subjects: • Organization Management • Production Management and Operations • Human Resources Management • Management of Information Technology • Accounting and Auditing • Management and Leadership • Business Economics • Entrepreneurship • Business Environment • Finance • Operations Research • Innovation and Technological Change in Organizations • Marketing • Micro, Small and Medium Enterprises • Planning and Business Strategies • Management Theory • Financial Theory • Business Decisions Contaduría y Administración (Accounting and Management) also receives research papers on related areas to the above mentioned.