{"title":"罗马塞罗cortes手稿中的死亡","authors":"Virginie Dumanoir","doi":"10.37536/rpm.2022.36.36.94885","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El romancero cortés manuscrito abarca un centenar de romances y glosas, con o sin deshecha, acompañados o no de música, todos representativos de los gustos imperantes en las cortes nobiliarias peninsulares entre principios del siglo XV y mediados del siglo XVI. Los versos octosilábicos asonantados encierran casi doscientas palabras derivadas de muerte y de morir, a las que podemos sumar casi cien derivadas de matar, ecos de representaciones religiosas, amorosas, caballerescas, sociopolíticas o filosóficas. La primera es bíblica. La Pasión es un modelo ofrecido para cualquier cristiano, pero también la fuente de metáforas amorosas de la aceptación gozosa del sufrimiento, de una vida que es muerte y de una muerte que es vida. La sociedad caballeresca en la que vive el público cortesano de los romances antiguos configura otra serie de representaciones de la muerte dada o recibida en relación con los conflictos de poder. Las representaciones ritualizadas de la muerte también encuentran cabida en el romancero cortés manuscrito.","PeriodicalId":34343,"journal":{"name":"Revista de Poetica Medieval","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La muerte en el romancero cortés manuscrito\",\"authors\":\"Virginie Dumanoir\",\"doi\":\"10.37536/rpm.2022.36.36.94885\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El romancero cortés manuscrito abarca un centenar de romances y glosas, con o sin deshecha, acompañados o no de música, todos representativos de los gustos imperantes en las cortes nobiliarias peninsulares entre principios del siglo XV y mediados del siglo XVI. Los versos octosilábicos asonantados encierran casi doscientas palabras derivadas de muerte y de morir, a las que podemos sumar casi cien derivadas de matar, ecos de representaciones religiosas, amorosas, caballerescas, sociopolíticas o filosóficas. La primera es bíblica. La Pasión es un modelo ofrecido para cualquier cristiano, pero también la fuente de metáforas amorosas de la aceptación gozosa del sufrimiento, de una vida que es muerte y de una muerte que es vida. La sociedad caballeresca en la que vive el público cortesano de los romances antiguos configura otra serie de representaciones de la muerte dada o recibida en relación con los conflictos de poder. Las representaciones ritualizadas de la muerte también encuentran cabida en el romancero cortés manuscrito.\",\"PeriodicalId\":34343,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Poetica Medieval\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Poetica Medieval\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37536/rpm.2022.36.36.94885\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Poetica Medieval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37536/rpm.2022.36.36.94885","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
El romancero cortés manuscrito abarca un centenar de romances y glosas, con o sin deshecha, acompañados o no de música, todos representativos de los gustos imperantes en las cortes nobiliarias peninsulares entre principios del siglo XV y mediados del siglo XVI. Los versos octosilábicos asonantados encierran casi doscientas palabras derivadas de muerte y de morir, a las que podemos sumar casi cien derivadas de matar, ecos de representaciones religiosas, amorosas, caballerescas, sociopolíticas o filosóficas. La primera es bíblica. La Pasión es un modelo ofrecido para cualquier cristiano, pero también la fuente de metáforas amorosas de la aceptación gozosa del sufrimiento, de una vida que es muerte y de una muerte que es vida. La sociedad caballeresca en la que vive el público cortesano de los romances antiguos configura otra serie de representaciones de la muerte dada o recibida en relación con los conflictos de poder. Las representaciones ritualizadas de la muerte también encuentran cabida en el romancero cortés manuscrito.