{"title":"萨克罗蒙特修道院的档案和克里斯托弗·瓦卡·德·卡斯特罗州长对国王司法的入侵","authors":"H. Roy","doi":"10.36901/allpanchis.v49i90.1515","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta contribución proponemos analizar el contexto archivístico en que se encuentra conservada la documentación colonial más temprana de la Abadía del Sacromonte (Granada) para vincularla con una empresa de autopromoción familiar que apuntaba a contrarrestar la potestad de la justica real y la historia oficial. Se trata de reflexionar sobre el poder del archivo como el instrumento de una contra-legitimación. Este caso será abordado a la luz de dos líneas de investigación: la primera se funda en el archival turn, corriente que analiza los archivos como el resultado de operaciones «no inocentes» de recolección, selección, organización y usos de la documentación; la segunda se adentra en la historia política de la Monarquía hispánica, dominada estos últimos años por estudios de casos que destacan la lealtad de los agentes reales y la administración de la justicia como cimientos del poder imperial.","PeriodicalId":34152,"journal":{"name":"Allpanchis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El (contra-)archivo de la Abadía del Sacromonte y las incursiones del gobernador Cristóbal Vaca de Castro ante la justicia del rey\",\"authors\":\"H. Roy\",\"doi\":\"10.36901/allpanchis.v49i90.1515\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta contribución proponemos analizar el contexto archivístico en que se encuentra conservada la documentación colonial más temprana de la Abadía del Sacromonte (Granada) para vincularla con una empresa de autopromoción familiar que apuntaba a contrarrestar la potestad de la justica real y la historia oficial. Se trata de reflexionar sobre el poder del archivo como el instrumento de una contra-legitimación. Este caso será abordado a la luz de dos líneas de investigación: la primera se funda en el archival turn, corriente que analiza los archivos como el resultado de operaciones «no inocentes» de recolección, selección, organización y usos de la documentación; la segunda se adentra en la historia política de la Monarquía hispánica, dominada estos últimos años por estudios de casos que destacan la lealtad de los agentes reales y la administración de la justicia como cimientos del poder imperial.\",\"PeriodicalId\":34152,\"journal\":{\"name\":\"Allpanchis\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Allpanchis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1515\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Allpanchis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1515","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El (contra-)archivo de la Abadía del Sacromonte y las incursiones del gobernador Cristóbal Vaca de Castro ante la justicia del rey
En esta contribución proponemos analizar el contexto archivístico en que se encuentra conservada la documentación colonial más temprana de la Abadía del Sacromonte (Granada) para vincularla con una empresa de autopromoción familiar que apuntaba a contrarrestar la potestad de la justica real y la historia oficial. Se trata de reflexionar sobre el poder del archivo como el instrumento de una contra-legitimación. Este caso será abordado a la luz de dos líneas de investigación: la primera se funda en el archival turn, corriente que analiza los archivos como el resultado de operaciones «no inocentes» de recolección, selección, organización y usos de la documentación; la segunda se adentra en la historia política de la Monarquía hispánica, dominada estos últimos años por estudios de casos que destacan la lealtad de los agentes reales y la administración de la justicia como cimientos del poder imperial.