玉米生产系统经济可持续性评估

Edwin Stalin Hasang Morán, Sady Javier García Bendezú, Manuel Danilo Carrillo Zenteno, Wuellins Dennis Durango Cabanilla, Reina Concepción Medina Litardo, Emma Dorila Lombeida García
{"title":"玉米生产系统经济可持续性评估","authors":"Edwin Stalin Hasang Morán, Sady Javier García Bendezú, Manuel Danilo Carrillo Zenteno, Wuellins Dennis Durango Cabanilla, Reina Concepción Medina Litardo, Emma Dorila Lombeida García","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El maíz es un cereal de gran importancia socioeconómica en Ecuador, por su uso alimenticio y como fuente potencial de energía alternativa en la producción de bioetanol. Los rendimientos en este cultivo son bajos debido a un manejo agronómico inadecuado como: siembra en monocultivo, quema de rastrojos y mecanización intensiva de los suelos, los cuales causan impacto negativo en la economía del productor y la diversidad de los ecosistemas. Esta investigación evaluó la sostenibilidad económica del sistema productivo de maíz, sobre cuatro prácticas de manejo de suelo. Para analizar los resultados de este objetivo se utilizó un diseño de bloque completo al azar (DBCA), con cuatro tratamientos (Siembra convencional (SC); Siembra directa (SD); Siembra directa con quema (SDQ); Siembra directa con brachiaria (SDB) y cuatro repeticiones. La SD produjo el mayor rendimiento de grano (6845.3 kg ha-1), aunque no hubo diferencias significativas con los otros tratamientos no afectó otras variables como: altura de planta, altura de carga, peso de 100 semillas. La Siembra Directa (SD) puede ser tomada como una práctica benéfica en cuanto a la reducción en los costos por uso de maquinarias y un mejor rendimiento en grano con respecto a los valores históricos.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de sistemas productivos de maíz, sobre la sostenibilidad económica\",\"authors\":\"Edwin Stalin Hasang Morán, Sady Javier García Bendezú, Manuel Danilo Carrillo Zenteno, Wuellins Dennis Durango Cabanilla, Reina Concepción Medina Litardo, Emma Dorila Lombeida García\",\"doi\":\"10.32480/rscp.2022.27.1.18\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El maíz es un cereal de gran importancia socioeconómica en Ecuador, por su uso alimenticio y como fuente potencial de energía alternativa en la producción de bioetanol. Los rendimientos en este cultivo son bajos debido a un manejo agronómico inadecuado como: siembra en monocultivo, quema de rastrojos y mecanización intensiva de los suelos, los cuales causan impacto negativo en la economía del productor y la diversidad de los ecosistemas. Esta investigación evaluó la sostenibilidad económica del sistema productivo de maíz, sobre cuatro prácticas de manejo de suelo. Para analizar los resultados de este objetivo se utilizó un diseño de bloque completo al azar (DBCA), con cuatro tratamientos (Siembra convencional (SC); Siembra directa (SD); Siembra directa con quema (SDQ); Siembra directa con brachiaria (SDB) y cuatro repeticiones. La SD produjo el mayor rendimiento de grano (6845.3 kg ha-1), aunque no hubo diferencias significativas con los otros tratamientos no afectó otras variables como: altura de planta, altura de carga, peso de 100 semillas. La Siembra Directa (SD) puede ser tomada como una práctica benéfica en cuanto a la reducción en los costos por uso de maquinarias y un mejor rendimiento en grano con respecto a los valores históricos.\",\"PeriodicalId\":33213,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.18\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

玉米是厄瓜多尔一种具有重要社会经济意义的谷物,因为它的食物用途和作为生物乙醇生产中替代能源的潜在来源。这种作物的产量很低,原因是农艺管理不当,例如:单作播种、秸秆焚烧和土壤集约机械化,这对生产者的经济和生态系统的多样性产生了负面影响。这项研究根据四种土壤管理做法评估了玉米生产系统的经济可持续性。为了分析这一目标的结果,使用了一种随机的全块设计(DBCA),包括四种处理(常规播种);直播(SD);燃烧直播(SDQ);Brachiaria(SDB)直播和四次重复。SD产量最高(6845.3kg ha-1),尽管与其他处理没有显著差异,但不影响其他变量,如株高、载重高度、100粒重。直播可以被视为一种有益的做法,因为它可以降低机器的使用成本,并比历史价值更好地提高粮食产量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Evaluación de sistemas productivos de maíz, sobre la sostenibilidad económica
El maíz es un cereal de gran importancia socioeconómica en Ecuador, por su uso alimenticio y como fuente potencial de energía alternativa en la producción de bioetanol. Los rendimientos en este cultivo son bajos debido a un manejo agronómico inadecuado como: siembra en monocultivo, quema de rastrojos y mecanización intensiva de los suelos, los cuales causan impacto negativo en la economía del productor y la diversidad de los ecosistemas. Esta investigación evaluó la sostenibilidad económica del sistema productivo de maíz, sobre cuatro prácticas de manejo de suelo. Para analizar los resultados de este objetivo se utilizó un diseño de bloque completo al azar (DBCA), con cuatro tratamientos (Siembra convencional (SC); Siembra directa (SD); Siembra directa con quema (SDQ); Siembra directa con brachiaria (SDB) y cuatro repeticiones. La SD produjo el mayor rendimiento de grano (6845.3 kg ha-1), aunque no hubo diferencias significativas con los otros tratamientos no afectó otras variables como: altura de planta, altura de carga, peso de 100 semillas. La Siembra Directa (SD) puede ser tomada como una práctica benéfica en cuanto a la reducción en los costos por uso de maquinarias y un mejor rendimiento en grano con respecto a los valores históricos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
20 weeks
期刊最新文献
Proyecto colaborativo internacional a distancia con futuro profesorado Tendencias en el uso de recursos y herramientas tecnológicas educativas en la Educación Superior de la República Dominicana. Revisión sistemática de literatura Dinámicas interactivas, estrategias en la Educación Superior para alcanzar las competencias profesionales Esfera familiar, escolar y social del TDAH: una revisión teórica Formando en valores. Una educación para la Trascendencia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1