Luis A. Pedraza González, Ramón Rodríguez Montalbán, Miguel Martínez Lugo
{"title":"当同情感动我们:在工作中显现","authors":"Luis A. Pedraza González, Ramón Rodríguez Montalbán, Miguel Martínez Lugo","doi":"10.37226/rcp.v5i1.5605","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La compasión en el trabajo se ha estudiado recientemente como un constructo relevante para promover el bienestar de los empleados, el logro de las metas organizacionales y la calidad de vida organizacional en general. El principal objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de una batería de ítems con el fin de desarrollar tres escalas para estudiar la compasión en el trabajo (compasión individual, compasión de los compañeros de trabajo y compasión organizacional) en el contexto laboral hispano. La muestra estuvo compuesta por 443 personas de diversos sectores laborales en Puerto Rico. Los resultados confirman una estructura factorial de tres subescalas (cognición, afecto y conductas) para medir la compasión individual, una escala de unidimensional para medir la compasión de los compañeros de trabajo, y una escala con dos dimensiones (políticas y prácticas compasivas), todas buenas propiedades psicométricas. Concluimos que los tres instrumentos para medir la compasión laboral son instrumentos adecuados para su uso en el contexto laboral puertorriqueño, además de ser una aportación a la literatura científica de la psicología ocupacional e industrial organizacional.","PeriodicalId":93617,"journal":{"name":"Revista caribena de psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuando la Compasión Nos Mueve: Manifiesto en el Trabajo\",\"authors\":\"Luis A. Pedraza González, Ramón Rodríguez Montalbán, Miguel Martínez Lugo\",\"doi\":\"10.37226/rcp.v5i1.5605\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La compasión en el trabajo se ha estudiado recientemente como un constructo relevante para promover el bienestar de los empleados, el logro de las metas organizacionales y la calidad de vida organizacional en general. El principal objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de una batería de ítems con el fin de desarrollar tres escalas para estudiar la compasión en el trabajo (compasión individual, compasión de los compañeros de trabajo y compasión organizacional) en el contexto laboral hispano. La muestra estuvo compuesta por 443 personas de diversos sectores laborales en Puerto Rico. Los resultados confirman una estructura factorial de tres subescalas (cognición, afecto y conductas) para medir la compasión individual, una escala de unidimensional para medir la compasión de los compañeros de trabajo, y una escala con dos dimensiones (políticas y prácticas compasivas), todas buenas propiedades psicométricas. Concluimos que los tres instrumentos para medir la compasión laboral son instrumentos adecuados para su uso en el contexto laboral puertorriqueño, además de ser una aportación a la literatura científica de la psicología ocupacional e industrial organizacional.\",\"PeriodicalId\":93617,\"journal\":{\"name\":\"Revista caribena de psicologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista caribena de psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37226/rcp.v5i1.5605\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista caribena de psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37226/rcp.v5i1.5605","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cuando la Compasión Nos Mueve: Manifiesto en el Trabajo
La compasión en el trabajo se ha estudiado recientemente como un constructo relevante para promover el bienestar de los empleados, el logro de las metas organizacionales y la calidad de vida organizacional en general. El principal objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de una batería de ítems con el fin de desarrollar tres escalas para estudiar la compasión en el trabajo (compasión individual, compasión de los compañeros de trabajo y compasión organizacional) en el contexto laboral hispano. La muestra estuvo compuesta por 443 personas de diversos sectores laborales en Puerto Rico. Los resultados confirman una estructura factorial de tres subescalas (cognición, afecto y conductas) para medir la compasión individual, una escala de unidimensional para medir la compasión de los compañeros de trabajo, y una escala con dos dimensiones (políticas y prácticas compasivas), todas buenas propiedades psicométricas. Concluimos que los tres instrumentos para medir la compasión laboral son instrumentos adecuados para su uso en el contexto laboral puertorriqueño, además de ser una aportación a la literatura científica de la psicología ocupacional e industrial organizacional.