Keila Oyola Rosa, Antonio Zapata Solá, Ángela M. Cruz Félix
{"title":"波多黎各各组织中各代群体的工作不稳定和生活质量","authors":"Keila Oyola Rosa, Antonio Zapata Solá, Ángela M. Cruz Félix","doi":"10.37226/rcp.v5i1.5623","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue construir y validar una escala para medir la percepción de la calidad de vida laboral durante el trabajo remoto y los diferentes factores que la impactan según la brecha generacional. En esta investigación se desarrolló una escala validada con una muestra de 210 participantes del ambiente laboral y residentes en Puerto Rico. Donde 62% reportaron ser del género femenino (62%, n = 131), y el 37% reportaron ser del género masculino (37%, n = 77). Se realizaron los siguientes análisis: propiedades psicométricas entre éstos: análisis factorial exploratorio, Axis Factoring y rotación Oblimin, validez de contenido, análisis de confiabilidad con coeficiente alfa de Cronbach y para consistencia interna. A través del análisis de los resultados, se concluyó que la escala tiene propiedades psicométricas es útil para lo que fue diseñada, ya que obtuvo un alfa de Cronbach aceptable (α = .72). El construir una escala que mida calidad de vida laboral durante el trabajo remoto contribuyó al diseño de un nuevo instrumento y como base para investigaciones futuras.","PeriodicalId":93617,"journal":{"name":"Revista caribena de psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Precariedad Laboral y la Calidad de Vida de los Grupos Generacionales en las Organizaciones de Puerto Rico\",\"authors\":\"Keila Oyola Rosa, Antonio Zapata Solá, Ángela M. Cruz Félix\",\"doi\":\"10.37226/rcp.v5i1.5623\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación fue construir y validar una escala para medir la percepción de la calidad de vida laboral durante el trabajo remoto y los diferentes factores que la impactan según la brecha generacional. En esta investigación se desarrolló una escala validada con una muestra de 210 participantes del ambiente laboral y residentes en Puerto Rico. Donde 62% reportaron ser del género femenino (62%, n = 131), y el 37% reportaron ser del género masculino (37%, n = 77). Se realizaron los siguientes análisis: propiedades psicométricas entre éstos: análisis factorial exploratorio, Axis Factoring y rotación Oblimin, validez de contenido, análisis de confiabilidad con coeficiente alfa de Cronbach y para consistencia interna. A través del análisis de los resultados, se concluyó que la escala tiene propiedades psicométricas es útil para lo que fue diseñada, ya que obtuvo un alfa de Cronbach aceptable (α = .72). El construir una escala que mida calidad de vida laboral durante el trabajo remoto contribuyó al diseño de un nuevo instrumento y como base para investigaciones futuras.\",\"PeriodicalId\":93617,\"journal\":{\"name\":\"Revista caribena de psicologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista caribena de psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37226/rcp.v5i1.5623\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista caribena de psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37226/rcp.v5i1.5623","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Precariedad Laboral y la Calidad de Vida de los Grupos Generacionales en las Organizaciones de Puerto Rico
El objetivo de esta investigación fue construir y validar una escala para medir la percepción de la calidad de vida laboral durante el trabajo remoto y los diferentes factores que la impactan según la brecha generacional. En esta investigación se desarrolló una escala validada con una muestra de 210 participantes del ambiente laboral y residentes en Puerto Rico. Donde 62% reportaron ser del género femenino (62%, n = 131), y el 37% reportaron ser del género masculino (37%, n = 77). Se realizaron los siguientes análisis: propiedades psicométricas entre éstos: análisis factorial exploratorio, Axis Factoring y rotación Oblimin, validez de contenido, análisis de confiabilidad con coeficiente alfa de Cronbach y para consistencia interna. A través del análisis de los resultados, se concluyó que la escala tiene propiedades psicométricas es útil para lo que fue diseñada, ya que obtuvo un alfa de Cronbach aceptable (α = .72). El construir una escala que mida calidad de vida laboral durante el trabajo remoto contribuyó al diseño de un nuevo instrumento y como base para investigaciones futuras.