Alberto Sabogal Sologuren医院重症监护病房护士的生物风险

Q4 Immunology and Microbiology Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental Pub Date : 2022-01-01 DOI:10.52808/bmsa.7e6.626.028
A. O. Rojas Salazar, Lindomira Castro Llaja, Alicia Lourdes Merino Lozano, Roberto Carlos Dávila-Morán, M. I. Llanos de Tarazona, Manuel Silva Infantes, Manuel Alberto Mori Paredes
{"title":"Alberto Sabogal Sologuren医院重症监护病房护士的生物风险","authors":"A. O. Rojas Salazar, Lindomira Castro Llaja, Alicia Lourdes Merino Lozano, Roberto Carlos Dávila-Morán, M. I. Llanos de Tarazona, Manuel Silva Infantes, Manuel Alberto Mori Paredes","doi":"10.52808/bmsa.7e6.626.028","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se estima que 2,34 millones de personas mueren cada año a causa de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. Entre las áreas hospitalarias, la unidad de cuidados intensivos (UCI) es considerada como la más tensa, traumática y agresiva, que ha pesar de la pesada rutina de trabajo, los peligros a la que el personal de enfermería (enfermeros, técnicos y asistentes) está continuamente expuesto. No sólo el medio ambiente es insalubre, sino que dada la ocurrencia frecuente de situaciones de emergencia y la alta concentración de pacientes en estado crítico que se someten a cambios en su estado de salud. El personal de enfermería la UCI tienen un mayor riesgo relacionado con los peligros biológicos, ya que están expuestos a organismos infecciosos durante los procedimientos invasivos y no invasivos. En ese sentido, este trabajo busca indagar sobre percepción acerca de la exposición a los riesgos biológicos para las enfermeras que laboran en la UCI en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Perú. Los resultados llevados con las trabajadoras de la salud de Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Alberto Sabogal indicaron que en general, las enfermeras de ese centro asistencial hacen uso de buenas prácticas de riesgo, siendo el de mayor prevalecencia (71%) el relacionado con los principios de bioseguridad, y siendo el de menor cuidado (37%), el referente al lavado de las manos antes y después de tener contacto con los pacientes. Es preocupante, que un porcentaje bajo de enfermeras, entre un 5 y 22% respondieron algunas veces a las prácticas de riesgo, siendo un factor importante de contaminación o peligro con su salud.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Riesgo biológico en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren\",\"authors\":\"A. O. Rojas Salazar, Lindomira Castro Llaja, Alicia Lourdes Merino Lozano, Roberto Carlos Dávila-Morán, M. I. Llanos de Tarazona, Manuel Silva Infantes, Manuel Alberto Mori Paredes\",\"doi\":\"10.52808/bmsa.7e6.626.028\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se estima que 2,34 millones de personas mueren cada año a causa de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. Entre las áreas hospitalarias, la unidad de cuidados intensivos (UCI) es considerada como la más tensa, traumática y agresiva, que ha pesar de la pesada rutina de trabajo, los peligros a la que el personal de enfermería (enfermeros, técnicos y asistentes) está continuamente expuesto. No sólo el medio ambiente es insalubre, sino que dada la ocurrencia frecuente de situaciones de emergencia y la alta concentración de pacientes en estado crítico que se someten a cambios en su estado de salud. El personal de enfermería la UCI tienen un mayor riesgo relacionado con los peligros biológicos, ya que están expuestos a organismos infecciosos durante los procedimientos invasivos y no invasivos. En ese sentido, este trabajo busca indagar sobre percepción acerca de la exposición a los riesgos biológicos para las enfermeras que laboran en la UCI en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Perú. Los resultados llevados con las trabajadoras de la salud de Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Alberto Sabogal indicaron que en general, las enfermeras de ese centro asistencial hacen uso de buenas prácticas de riesgo, siendo el de mayor prevalecencia (71%) el relacionado con los principios de bioseguridad, y siendo el de menor cuidado (37%), el referente al lavado de las manos antes y después de tener contacto con los pacientes. Es preocupante, que un porcentaje bajo de enfermeras, entre un 5 y 22% respondieron algunas veces a las prácticas de riesgo, siendo un factor importante de contaminación o peligro con su salud.\",\"PeriodicalId\":9070,\"journal\":{\"name\":\"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.626.028\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Immunology and Microbiology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.626.028","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Immunology and Microbiology","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

根据国际劳工组织(劳工组织)的数据,估计每年有234万人死于与工作有关的事故和疾病。在医院区域中,重症监护病房(icu)被认为是最紧张、最具创伤性和最具攻击性的,尽管日常工作繁重,但护士(护士、技术人员和助理)不断暴露在危险中。不仅环境不健康,而且考虑到紧急情况的频繁发生和健康状况发生变化的危重病人的高度集中。icu护士在生物危害方面的风险更高,因为他们在侵入性和非侵入性手术中都暴露在传染性生物体中。因此,本研究旨在探讨在秘鲁Alberto Sabogal Sologuren医院icu工作的护士对生物风险暴露的看法。与卫生工作者成果带到医院的重症监护单位阿尔贝托Sabogal表示,一般来说,那个护士护理中心利用良好做法的风险,是最大的prevalecencia(71%)与生物安全原则是未成年人小心(37%),关于洗手之前和之后的患者有接触的。令人担忧的是,只有5%至22%的护士有时对危险做法作出反应,这是污染或危害其健康的主要因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Riesgo biológico en el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se estima que 2,34 millones de personas mueren cada año a causa de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo. Entre las áreas hospitalarias, la unidad de cuidados intensivos (UCI) es considerada como la más tensa, traumática y agresiva, que ha pesar de la pesada rutina de trabajo, los peligros a la que el personal de enfermería (enfermeros, técnicos y asistentes) está continuamente expuesto. No sólo el medio ambiente es insalubre, sino que dada la ocurrencia frecuente de situaciones de emergencia y la alta concentración de pacientes en estado crítico que se someten a cambios en su estado de salud. El personal de enfermería la UCI tienen un mayor riesgo relacionado con los peligros biológicos, ya que están expuestos a organismos infecciosos durante los procedimientos invasivos y no invasivos. En ese sentido, este trabajo busca indagar sobre percepción acerca de la exposición a los riesgos biológicos para las enfermeras que laboran en la UCI en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Perú. Los resultados llevados con las trabajadoras de la salud de Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Alberto Sabogal indicaron que en general, las enfermeras de ese centro asistencial hacen uso de buenas prácticas de riesgo, siendo el de mayor prevalecencia (71%) el relacionado con los principios de bioseguridad, y siendo el de menor cuidado (37%), el referente al lavado de las manos antes y después de tener contacto con los pacientes. Es preocupante, que un porcentaje bajo de enfermeras, entre un 5 y 22% respondieron algunas veces a las prácticas de riesgo, siendo un factor importante de contaminación o peligro con su salud.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental
Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental INFECTIOUS DISEASES-PARASITOLOGY
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
51
期刊介绍: Information not localized
期刊最新文献
Soil of periurban dwellings like scenario of development and/or infection of potentially zoonotic parasites in northeast of Argentina Grado motivacional del docente salesiano para el abordaje sanitario ante el desabastecimiento hídrico en Huancayo, 2021 Efectividad de repelencia de jabón a base de esencias naturales contra mosquitos Aedes aegypti Rasgos antropogénicos de los ciclos zoonóticos en el Perú Distribución espacial y análisis de conglomerados de la enfermedad de Chagas en Perú 2015-2020
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1