Deider Steeven García Villamizar, Jaime Gómez Ayala, Silvia Cristina Manosalva Pedraza, María Camila Gómez Contreras, Kevin Mendoza Luna, E. Tuta-Quintero, Juan Manuel Naranjo, David Charry-Borrero
{"title":"登革热和甲型肝炎合并感染,在大流行时期引起发热综合征","authors":"Deider Steeven García Villamizar, Jaime Gómez Ayala, Silvia Cristina Manosalva Pedraza, María Camila Gómez Contreras, Kevin Mendoza Luna, E. Tuta-Quintero, Juan Manuel Naranjo, David Charry-Borrero","doi":"10.52808/bmsa.8e7.63ee.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El virus del dengue es responsable de una enfermedad infecto contagiosa febril, afectando a diferentes órganos, entre ellos, el hígado. La hepatitis A es una infección aguda asintomática en un alto porcentaje, sin embargo, las manifestaciones clínicas pueden ir de leves, a graves e incluso casos de falla hepática fulminante. Las áreas endémicas de ambos virus se comparten, por lo cual se puede presentar la coinfección; sin embargo, es limitada la evidencia disponible en estas condiciones debido a la posible similitud de las manifestaciones clínicas por el compromiso hepático en áreas endémicas, siendo necesario tener en cuenta de estas infecciones. Por lo cual, el objetivo del manuscrito es realizar un mapeo en la literatura médica disponible sobre infecciones del virus de la hepatitis A y virus del dengue en población adulta, contrastando con la experiencia clínica de un paciente masculino de 34 años con diagnóstico de coinfección por hepatitis A y dengue.","PeriodicalId":9070,"journal":{"name":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Coinfección por dengue y hepatitis A, una causa de síndrome febril en tiempos de pandemia\",\"authors\":\"Deider Steeven García Villamizar, Jaime Gómez Ayala, Silvia Cristina Manosalva Pedraza, María Camila Gómez Contreras, Kevin Mendoza Luna, E. Tuta-Quintero, Juan Manuel Naranjo, David Charry-Borrero\",\"doi\":\"10.52808/bmsa.8e7.63ee.003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El virus del dengue es responsable de una enfermedad infecto contagiosa febril, afectando a diferentes órganos, entre ellos, el hígado. La hepatitis A es una infección aguda asintomática en un alto porcentaje, sin embargo, las manifestaciones clínicas pueden ir de leves, a graves e incluso casos de falla hepática fulminante. Las áreas endémicas de ambos virus se comparten, por lo cual se puede presentar la coinfección; sin embargo, es limitada la evidencia disponible en estas condiciones debido a la posible similitud de las manifestaciones clínicas por el compromiso hepático en áreas endémicas, siendo necesario tener en cuenta de estas infecciones. Por lo cual, el objetivo del manuscrito es realizar un mapeo en la literatura médica disponible sobre infecciones del virus de la hepatitis A y virus del dengue en población adulta, contrastando con la experiencia clínica de un paciente masculino de 34 años con diagnóstico de coinfección por hepatitis A y dengue.\",\"PeriodicalId\":9070,\"journal\":{\"name\":\"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Immunology and Microbiology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De Malariologia Y Salud Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52808/bmsa.8e7.63ee.003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Immunology and Microbiology","Score":null,"Total":0}
Coinfección por dengue y hepatitis A, una causa de síndrome febril en tiempos de pandemia
El virus del dengue es responsable de una enfermedad infecto contagiosa febril, afectando a diferentes órganos, entre ellos, el hígado. La hepatitis A es una infección aguda asintomática en un alto porcentaje, sin embargo, las manifestaciones clínicas pueden ir de leves, a graves e incluso casos de falla hepática fulminante. Las áreas endémicas de ambos virus se comparten, por lo cual se puede presentar la coinfección; sin embargo, es limitada la evidencia disponible en estas condiciones debido a la posible similitud de las manifestaciones clínicas por el compromiso hepático en áreas endémicas, siendo necesario tener en cuenta de estas infecciones. Por lo cual, el objetivo del manuscrito es realizar un mapeo en la literatura médica disponible sobre infecciones del virus de la hepatitis A y virus del dengue en población adulta, contrastando con la experiencia clínica de un paciente masculino de 34 años con diagnóstico de coinfección por hepatitis A y dengue.