S. Bonvalot , D. Tzanis , T. Bouhadiba , L. Marsaoui , E. Caignard , P. Meeus , E. Stoekle
{"title":"腹部肉瘤的外科治疗","authors":"S. Bonvalot , D. Tzanis , T. Bouhadiba , L. Marsaoui , E. Caignard , P. Meeus , E. Stoekle","doi":"10.1016/S1282-9129(20)43281-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Los sarcomas abdominales incluyen los sarcomas de los tejidos blandos retro o infraperitoneales y parietales, y los sarcomas viscerales. En el caso de los sarcomas de tejidos blandos de la pared o del retroperitoneo, para confirmar el diagnóstico y precisar el subtipo histológico, se debe realizar una biopsia percutánea con una aguja de calibre 16 G. La biopsia quirúrgica está prohibida, ya que se corre el riesgo de diseminación peritoneal. La cirugía de los sarcomas retroperitoneales (SRP) consiste casi siempre en una exéresis compartimental que incluye el tumor, el riñón, el colon y las aponeurosis musculares adyacentes. No se deben tomar decisiones en cuanto a la extensión de la cirugía según las biopsias peroperatorias, ya que esto se asocia a un alto riesgo de errores. Se ha demostrado que la cirugía en centros con experiencia mejora la supervivencia global de los SRP. Para los sarcomas viscerales, la biopsia se realiza cuando se puede modificar la cirugía o la estrategia terapéutica en función de la histología. La cirugía consiste en una exéresis del órgano o segmentaria del órgano implicado. El criterio común de calidad del tratamiento de los sarcomas abdominales es una exéresis en monobloque con márgenes sanos en la superficie mayor. El vaciamiento ganglionar no se realiza de forma sistemática. La estrategia terapéutica se debe decidir en una reunión de concertación multidisciplinaria de especialistas.</p></div>","PeriodicalId":100450,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","volume":"36 1","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1282-9129(20)43281-7","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento quirúrgico de los sarcomas abdominales\",\"authors\":\"S. Bonvalot , D. Tzanis , T. Bouhadiba , L. Marsaoui , E. Caignard , P. Meeus , E. Stoekle\",\"doi\":\"10.1016/S1282-9129(20)43281-7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Los sarcomas abdominales incluyen los sarcomas de los tejidos blandos retro o infraperitoneales y parietales, y los sarcomas viscerales. En el caso de los sarcomas de tejidos blandos de la pared o del retroperitoneo, para confirmar el diagnóstico y precisar el subtipo histológico, se debe realizar una biopsia percutánea con una aguja de calibre 16 G. La biopsia quirúrgica está prohibida, ya que se corre el riesgo de diseminación peritoneal. La cirugía de los sarcomas retroperitoneales (SRP) consiste casi siempre en una exéresis compartimental que incluye el tumor, el riñón, el colon y las aponeurosis musculares adyacentes. No se deben tomar decisiones en cuanto a la extensión de la cirugía según las biopsias peroperatorias, ya que esto se asocia a un alto riesgo de errores. Se ha demostrado que la cirugía en centros con experiencia mejora la supervivencia global de los SRP. Para los sarcomas viscerales, la biopsia se realiza cuando se puede modificar la cirugía o la estrategia terapéutica en función de la histología. La cirugía consiste en una exéresis del órgano o segmentaria del órgano implicado. El criterio común de calidad del tratamiento de los sarcomas abdominales es una exéresis en monobloque con márgenes sanos en la superficie mayor. El vaciamiento ganglionar no se realiza de forma sistemática. La estrategia terapéutica se debe decidir en una reunión de concertación multidisciplinaria de especialistas.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100450,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"Pages 1-11\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1282-9129(20)43281-7\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1282912920432817\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1282912920432817","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tratamiento quirúrgico de los sarcomas abdominales
Los sarcomas abdominales incluyen los sarcomas de los tejidos blandos retro o infraperitoneales y parietales, y los sarcomas viscerales. En el caso de los sarcomas de tejidos blandos de la pared o del retroperitoneo, para confirmar el diagnóstico y precisar el subtipo histológico, se debe realizar una biopsia percutánea con una aguja de calibre 16 G. La biopsia quirúrgica está prohibida, ya que se corre el riesgo de diseminación peritoneal. La cirugía de los sarcomas retroperitoneales (SRP) consiste casi siempre en una exéresis compartimental que incluye el tumor, el riñón, el colon y las aponeurosis musculares adyacentes. No se deben tomar decisiones en cuanto a la extensión de la cirugía según las biopsias peroperatorias, ya que esto se asocia a un alto riesgo de errores. Se ha demostrado que la cirugía en centros con experiencia mejora la supervivencia global de los SRP. Para los sarcomas viscerales, la biopsia se realiza cuando se puede modificar la cirugía o la estrategia terapéutica en función de la histología. La cirugía consiste en una exéresis del órgano o segmentaria del órgano implicado. El criterio común de calidad del tratamiento de los sarcomas abdominales es una exéresis en monobloque con márgenes sanos en la superficie mayor. El vaciamiento ganglionar no se realiza de forma sistemática. La estrategia terapéutica se debe decidir en una reunión de concertación multidisciplinaria de especialistas.