{"title":"墨西哥卫生系统的脆弱性及其与COVID-19期间营养问题的相互作用","authors":"Nelly Lucero Lara Chávez","doi":"10.22201/fcpys.24484938e.2021.84.81516","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este texto se presenta un análisis basado en la teoría de sistemas, para demostrar cómo la pandemia por covid-19 desató un desequilibrio general que puso en jaque al sistema de salud de México y reveló que, más allá del hecho de contar con pocos hospitales a nivel nacional, su fragilidad se cimentaba por sobre todo en el problema de la mala alimentación de la población. De tal manera que el covid-19, entendido como una perturbación al sistema en general, sirvió de catalizador para demostrar la urgente necesidad de transformar los hábitos alimenticios como posibilidad de balancear a este sistema de salud y por añadidura al sistema social.","PeriodicalId":100019,"journal":{"name":"Acta Sociológica","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La fragilidad del sistema de salud en México y su interacción con el problema alimenticio durante el COVID-19\",\"authors\":\"Nelly Lucero Lara Chávez\",\"doi\":\"10.22201/fcpys.24484938e.2021.84.81516\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este texto se presenta un análisis basado en la teoría de sistemas, para demostrar cómo la pandemia por covid-19 desató un desequilibrio general que puso en jaque al sistema de salud de México y reveló que, más allá del hecho de contar con pocos hospitales a nivel nacional, su fragilidad se cimentaba por sobre todo en el problema de la mala alimentación de la población. De tal manera que el covid-19, entendido como una perturbación al sistema en general, sirvió de catalizador para demostrar la urgente necesidad de transformar los hábitos alimenticios como posibilidad de balancear a este sistema de salud y por añadidura al sistema social.\",\"PeriodicalId\":100019,\"journal\":{\"name\":\"Acta Sociológica\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Sociológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2021.84.81516\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Sociológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2021.84.81516","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La fragilidad del sistema de salud en México y su interacción con el problema alimenticio durante el COVID-19
En este texto se presenta un análisis basado en la teoría de sistemas, para demostrar cómo la pandemia por covid-19 desató un desequilibrio general que puso en jaque al sistema de salud de México y reveló que, más allá del hecho de contar con pocos hospitales a nivel nacional, su fragilidad se cimentaba por sobre todo en el problema de la mala alimentación de la población. De tal manera que el covid-19, entendido como una perturbación al sistema en general, sirvió de catalizador para demostrar la urgente necesidad de transformar los hábitos alimenticios como posibilidad de balancear a este sistema de salud y por añadidura al sistema social.