{"title":"图像与文字:阅读爱德华多·拉洛的纪录片《where》和《the lost city》","authors":"J. Arroyo","doi":"10.33413/AULAHCS.2018.63I3.93","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo es un análisis de Donde y La ciudad perdida dos videometrajes del escritor puertorriqueñoEduardo Lalo (1960) y el tema de la ciudad-global, o más bien de las ciudades globales quehabitan el archipiélago \"Puerto Rico\". Mientras Donde mantiene un carácter autobiográfico y máspersonal, en el que se le da un vistazo a la experiencia cíclica e imposible del regreso, en La ciudadperdida Lalo produce un homenaje a los diversos espacios de la ciudad de San Juan. El \"videometraje\", un término acuñado por Lalo, revela de cierta forma un modo complejo de mirar. En ambasproducciones, el exilio del escritor, el \"insilio\" de la práctica literaria y creativa y la condición de laruina del presente global, unen las distintas geografías íntimas y citadinas del espacio.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Imagen y grafía: Una lectura de los documentales \\\"Donde\\\" y \\\"La ciudad perdida\\\" de Eduardo Lalo\",\"authors\":\"J. Arroyo\",\"doi\":\"10.33413/AULAHCS.2018.63I3.93\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo es un análisis de Donde y La ciudad perdida dos videometrajes del escritor puertorriqueñoEduardo Lalo (1960) y el tema de la ciudad-global, o más bien de las ciudades globales quehabitan el archipiélago \\\"Puerto Rico\\\". Mientras Donde mantiene un carácter autobiográfico y máspersonal, en el que se le da un vistazo a la experiencia cíclica e imposible del regreso, en La ciudadperdida Lalo produce un homenaje a los diversos espacios de la ciudad de San Juan. El \\\"videometraje\\\", un término acuñado por Lalo, revela de cierta forma un modo complejo de mirar. En ambasproducciones, el exilio del escritor, el \\\"insilio\\\" de la práctica literaria y creativa y la condición de laruina del presente global, unen las distintas geografías íntimas y citadinas del espacio.\",\"PeriodicalId\":33773,\"journal\":{\"name\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33413/AULAHCS.2018.63I3.93\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/AULAHCS.2018.63I3.93","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Imagen y grafía: Una lectura de los documentales "Donde" y "La ciudad perdida" de Eduardo Lalo
Este ensayo es un análisis de Donde y La ciudad perdida dos videometrajes del escritor puertorriqueñoEduardo Lalo (1960) y el tema de la ciudad-global, o más bien de las ciudades globales quehabitan el archipiélago "Puerto Rico". Mientras Donde mantiene un carácter autobiográfico y máspersonal, en el que se le da un vistazo a la experiencia cíclica e imposible del regreso, en La ciudadperdida Lalo produce un homenaje a los diversos espacios de la ciudad de San Juan. El "videometraje", un término acuñado por Lalo, revela de cierta forma un modo complejo de mirar. En ambasproducciones, el exilio del escritor, el "insilio" de la práctica literaria y creativa y la condición de laruina del presente global, unen las distintas geografías íntimas y citadinas del espacio.