Álvaro Santana Garrido, María Dolores Vázquez Carretero, Fátima Nogales Bueno, Carmen María Vázquez Cueto, Sandro Ramón Argüelles Castilla, Mercedes Cano Rodríguez, María Luisa Calonge Castrillo, María Livia Carrascal Moreno, Olimpia Carreras Sánchez, Manuel Alejandro González-Serna Martín, Alfonso Mate Barrero, Pedro Antonio Núñez Abades, María Luisa Ojeda Murillo, María José Peral Rubio, Pablo García Miranda, Claudia Reyes Goya
{"title":"人眼I:眼球","authors":"Álvaro Santana Garrido, María Dolores Vázquez Carretero, Fátima Nogales Bueno, Carmen María Vázquez Cueto, Sandro Ramón Argüelles Castilla, Mercedes Cano Rodríguez, María Luisa Calonge Castrillo, María Livia Carrascal Moreno, Olimpia Carreras Sánchez, Manuel Alejandro González-Serna Martín, Alfonso Mate Barrero, Pedro Antonio Núñez Abades, María Luisa Ojeda Murillo, María José Peral Rubio, Pablo García Miranda, Claudia Reyes Goya","doi":"10.35466/ra2023n7985","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este recurso forma parte del Proyecto “Aplicación de realidad virtual sobre el laboratorio de prácticas de Fisiología del Sistema Visual” (“Apoyo al diseño de recursos docentes basados en las nuevas tecnologías” correspondiente a la Línea de actuación Actividades del profesorado para la innovación educativa ref. 222 del IV Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla. Este recurso, junto al resto generado con esta ayuda, engloban conceptos teórico-prácticos del laboratorio de prácticas principalmente de Fisiología del Sistema Visual, así como de otras asignaturas como Fisiología Humana I. Estas asignaturas se imparten en el Grado en Óptica y Optometría, Grado en Farmacia, y en el Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría.\n\nEste recurso de realidad virtual 3D presenta el modelo anatómico del globo ocular, centrándose en todas las estructuras que lo conforman, como pueden ser las distintas capas del globo ocular (esclerótica, coroides y retina) o las diferentes estructuras que atraviesa la luz (córnea, pupila, cristalino), entre otros. Además, puede encontrarse una pequeña descripción junto a la localización de cada estructura.\n\nEse recurso de realidad virtual está dirigido a estudiantes de las asignaturas del área de Fisiología de diferentes titulaciones académicas en la que se imparten (principalmente Grado en Farmacia, Óptica y Optometría, Doble grado en Farmacia y Óptica-optometría), principalmente la Fisiología del Sistema Visual, y otras asignaturas con parte de este contenido tales como Fisiología Humana I y Fisiología Humana II. También, será útil para otros estudiantes de grados de ciencias de la salud y ciencias, y para cualquier público interesado en conocer el funcionamiento del sistema visual. Por lo que tiene una función dual: por un lado, mejora el conocimiento por parte de los estudiantes en el campo de la fisiología, y por otro sirve como herramienta de aprendizaje en fisiología para la sociedad.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ojo humano I: globo ocular\",\"authors\":\"Álvaro Santana Garrido, María Dolores Vázquez Carretero, Fátima Nogales Bueno, Carmen María Vázquez Cueto, Sandro Ramón Argüelles Castilla, Mercedes Cano Rodríguez, María Luisa Calonge Castrillo, María Livia Carrascal Moreno, Olimpia Carreras Sánchez, Manuel Alejandro González-Serna Martín, Alfonso Mate Barrero, Pedro Antonio Núñez Abades, María Luisa Ojeda Murillo, María José Peral Rubio, Pablo García Miranda, Claudia Reyes Goya\",\"doi\":\"10.35466/ra2023n7985\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este recurso forma parte del Proyecto “Aplicación de realidad virtual sobre el laboratorio de prácticas de Fisiología del Sistema Visual” (“Apoyo al diseño de recursos docentes basados en las nuevas tecnologías” correspondiente a la Línea de actuación Actividades del profesorado para la innovación educativa ref. 222 del IV Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla. Este recurso, junto al resto generado con esta ayuda, engloban conceptos teórico-prácticos del laboratorio de prácticas principalmente de Fisiología del Sistema Visual, así como de otras asignaturas como Fisiología Humana I. Estas asignaturas se imparten en el Grado en Óptica y Optometría, Grado en Farmacia, y en el Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría.\\n\\nEste recurso de realidad virtual 3D presenta el modelo anatómico del globo ocular, centrándose en todas las estructuras que lo conforman, como pueden ser las distintas capas del globo ocular (esclerótica, coroides y retina) o las diferentes estructuras que atraviesa la luz (córnea, pupila, cristalino), entre otros. Además, puede encontrarse una pequeña descripción junto a la localización de cada estructura.\\n\\nEse recurso de realidad virtual está dirigido a estudiantes de las asignaturas del área de Fisiología de diferentes titulaciones académicas en la que se imparten (principalmente Grado en Farmacia, Óptica y Optometría, Doble grado en Farmacia y Óptica-optometría), principalmente la Fisiología del Sistema Visual, y otras asignaturas con parte de este contenido tales como Fisiología Humana I y Fisiología Humana II. También, será útil para otros estudiantes de grados de ciencias de la salud y ciencias, y para cualquier público interesado en conocer el funcionamiento del sistema visual. Por lo que tiene una función dual: por un lado, mejora el conocimiento por parte de los estudiantes en el campo de la fisiología, y por otro sirve como herramienta de aprendizaje en fisiología para la sociedad.\",\"PeriodicalId\":43594,\"journal\":{\"name\":\"Spal\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-05-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Spal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35466/ra2023n7985\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHAEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Spal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35466/ra2023n7985","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
Este recurso forma parte del Proyecto “Aplicación de realidad virtual sobre el laboratorio de prácticas de Fisiología del Sistema Visual” (“Apoyo al diseño de recursos docentes basados en las nuevas tecnologías” correspondiente a la Línea de actuación Actividades del profesorado para la innovación educativa ref. 222 del IV Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla. Este recurso, junto al resto generado con esta ayuda, engloban conceptos teórico-prácticos del laboratorio de prácticas principalmente de Fisiología del Sistema Visual, así como de otras asignaturas como Fisiología Humana I. Estas asignaturas se imparten en el Grado en Óptica y Optometría, Grado en Farmacia, y en el Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría.
Este recurso de realidad virtual 3D presenta el modelo anatómico del globo ocular, centrándose en todas las estructuras que lo conforman, como pueden ser las distintas capas del globo ocular (esclerótica, coroides y retina) o las diferentes estructuras que atraviesa la luz (córnea, pupila, cristalino), entre otros. Además, puede encontrarse una pequeña descripción junto a la localización de cada estructura.
Ese recurso de realidad virtual está dirigido a estudiantes de las asignaturas del área de Fisiología de diferentes titulaciones académicas en la que se imparten (principalmente Grado en Farmacia, Óptica y Optometría, Doble grado en Farmacia y Óptica-optometría), principalmente la Fisiología del Sistema Visual, y otras asignaturas con parte de este contenido tales como Fisiología Humana I y Fisiología Humana II. También, será útil para otros estudiantes de grados de ciencias de la salud y ciencias, y para cualquier público interesado en conocer el funcionamiento del sistema visual. Por lo que tiene una función dual: por un lado, mejora el conocimiento por parte de los estudiantes en el campo de la fisiología, y por otro sirve como herramienta de aprendizaje en fisiología para la sociedad.
期刊介绍:
Spal, Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, is a scientific publication of the Faculty of Geography and History, which has been published yearly in an uninterrupted way since it was founded in 1992. All 22 published issues are available online under Creative Commons License (CC-BY-NC-ND) at the University of Sevilla’s Publication Services website at http://www.publius.us.es/spal Spal is addressed to researchers and professional interested in Prehistory, Archeology and Cultural Heritage as a tool for disseminating scientific research and as an open forum for the discussion of theoretical and methodological issues. The journal’s primary geographic scope is the southwest of Europe and the western Mediterranean, in addition to the colonial period of America.