西班牙半自由妇女家庭支持的程度和类型分析

IF 1.2 Q3 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Psychology Society & Education Pub Date : 2021-03-29 DOI:10.25115/PSYE.V1I1.3472
M. M. García-Vita, Maribel Rivera López, Rocío Raya Miranda, Ana E. Amaro Agudo
{"title":"西班牙半自由妇女家庭支持的程度和类型分析","authors":"M. M. García-Vita, Maribel Rivera López, Rocío Raya Miranda, Ana E. Amaro Agudo","doi":"10.25115/PSYE.V1I1.3472","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene el objetivo de estudiar el apoyo familiar a la población femenina en el medio abierto del Sistema Penitenciario Español como uno de los factores relacionados con su proceso de reinserción y tránsito a la libertad, analizando las fuentes, el grado y tipología de apoyos familiares para la vuelta a la vida en libertad. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación I+D+I “Procesos de reinserción y acompañamiento a mujeres en semilibertad”(ref. EDU2016-79322-R) cuya metodología ha empleado métodos cualitativos y cuantitativos, de forma complementaria, aplicados a los 310 cuestionarios mixtos y a las 67 entrevistas semiestructuradas, diseñados ad hoc, en 31 centros penitenciarios que representan los distintos recursos de cumplimiento de condena en medio abierto. Se ha hecho un análisis descriptivo de los resultados y comparado la tendencia de los apoyos en el momento anterior a prisión y en el actual mediante la realización del test de McNemar por cada figura familiar estudiada. Los resultados obtenidos evidencian que el abandono o pérdida de apoyos es relativamente bajo, oscilando entre un 3,2% y 8,1% de las participantes según los diferentes miembros de la familia; manteniendo casi un tercio de ellas los apoyos de muchas de las personas de sus familias; e incluso consiguiendo apoyos nuevos como es en el caso de un 10,6% de las participantes al hablar de sus parejas.","PeriodicalId":44869,"journal":{"name":"Psychology Society & Education","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2021-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"ANÁLISIS DEL GRADO Y TIPO DE APOYO FAMILIAR A MUJERES EN SEMILIBERTAD EN ESPAÑA\",\"authors\":\"M. M. García-Vita, Maribel Rivera López, Rocío Raya Miranda, Ana E. Amaro Agudo\",\"doi\":\"10.25115/PSYE.V1I1.3472\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene el objetivo de estudiar el apoyo familiar a la población femenina en el medio abierto del Sistema Penitenciario Español como uno de los factores relacionados con su proceso de reinserción y tránsito a la libertad, analizando las fuentes, el grado y tipología de apoyos familiares para la vuelta a la vida en libertad. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación I+D+I “Procesos de reinserción y acompañamiento a mujeres en semilibertad”(ref. EDU2016-79322-R) cuya metodología ha empleado métodos cualitativos y cuantitativos, de forma complementaria, aplicados a los 310 cuestionarios mixtos y a las 67 entrevistas semiestructuradas, diseñados ad hoc, en 31 centros penitenciarios que representan los distintos recursos de cumplimiento de condena en medio abierto. Se ha hecho un análisis descriptivo de los resultados y comparado la tendencia de los apoyos en el momento anterior a prisión y en el actual mediante la realización del test de McNemar por cada figura familiar estudiada. Los resultados obtenidos evidencian que el abandono o pérdida de apoyos es relativamente bajo, oscilando entre un 3,2% y 8,1% de las participantes según los diferentes miembros de la familia; manteniendo casi un tercio de ellas los apoyos de muchas de las personas de sus familias; e incluso consiguiendo apoyos nuevos como es en el caso de un 10,6% de las participantes al hablar de sus parejas.\",\"PeriodicalId\":44869,\"journal\":{\"name\":\"Psychology Society & Education\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2021-03-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psychology Society & Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/PSYE.V1I1.3472\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psychology Society & Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/PSYE.V1I1.3472","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

本条旨在探讨家庭支助妇女人口在中间开监狱系统的西班牙语有关的因素之一,其重返社会和过境自由、分析、程度和种类来源家庭支持自由的复活。这项工作是r +D+I研究项目“半自由妇女的重新融入和陪伴过程”的一部分(参考文献)。EDU2016-79322-R)使用其方法的定性和定量方法,予以配合,采用混合310问卷和67面谈、特设设计、31个省代表在不同资源的实施惩罚的开放。本研究采用McNemar检验对每个家庭成员在入狱前和入狱后的支持趋势进行描述性分析,并对结果进行比较。结果显示,放弃或失去支持的比例相对较低,根据家庭成员的不同,参与者在3.2%至8.1%之间波动;近三分之一的人依靠许多家庭成员的支持;甚至获得了新的支持,就像10.6%的参与者在谈论他们的伴侣时所做的那样。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
ANÁLISIS DEL GRADO Y TIPO DE APOYO FAMILIAR A MUJERES EN SEMILIBERTAD EN ESPAÑA
El presente artículo tiene el objetivo de estudiar el apoyo familiar a la población femenina en el medio abierto del Sistema Penitenciario Español como uno de los factores relacionados con su proceso de reinserción y tránsito a la libertad, analizando las fuentes, el grado y tipología de apoyos familiares para la vuelta a la vida en libertad. Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación I+D+I “Procesos de reinserción y acompañamiento a mujeres en semilibertad”(ref. EDU2016-79322-R) cuya metodología ha empleado métodos cualitativos y cuantitativos, de forma complementaria, aplicados a los 310 cuestionarios mixtos y a las 67 entrevistas semiestructuradas, diseñados ad hoc, en 31 centros penitenciarios que representan los distintos recursos de cumplimiento de condena en medio abierto. Se ha hecho un análisis descriptivo de los resultados y comparado la tendencia de los apoyos en el momento anterior a prisión y en el actual mediante la realización del test de McNemar por cada figura familiar estudiada. Los resultados obtenidos evidencian que el abandono o pérdida de apoyos es relativamente bajo, oscilando entre un 3,2% y 8,1% de las participantes según los diferentes miembros de la familia; manteniendo casi un tercio de ellas los apoyos de muchas de las personas de sus familias; e incluso consiguiendo apoyos nuevos como es en el caso de un 10,6% de las participantes al hablar de sus parejas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Psychology Society & Education
Psychology Society & Education PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
1.50
自引率
12.50%
发文量
18
期刊最新文献
Construyendo ocios intergeneracionales, entre la vida y la escuela Espacios intergeneracionales de ocio y redes de apoyo social en jóvenes egresados del sistema de protección El currículum oculto visual en los libros de texto de Educación Física: Una revisión sistemática Percepción del tamaño corporal actual y deseado en la niñez temprana Intergenerational leisure and family reconciliation
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1