{"title":"走向统一社会学:认知效用与实践效用的错误争论","authors":"A. Martínez, Christian Amaury","doi":"10.22201/fcpys.24484938e.2019.78.70704","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo reflexiono sobre el “por qué”, el “para qué” y el “cómo” de la sociología y para ello sostengo una postura dual sobre la relevancia de esta disciplina en el siglo XXI. Por un lado, la centralidad de una orientación cognitiva basada en la formulación de preguntas propias del campo académico y su tratamiento rigurosamente científico; y por otro, la importancia de una formación profesional que permita a los expertos participar activamente en los debates que agitan la vida social, así como comprender e incidir en la resolución de los problemas sociales y en el diseño e implementación de políticas públicas. Considero que la disputa entre la utilidad cognitiva y la utilidad práctica es resoluble, dado que el conocimiento científico favorece la implementación de intervenciones sociales efectivas y proporciona insumos para un quehacer político de carácter estratégico.","PeriodicalId":100019,"journal":{"name":"Acta Sociológica","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una sociología unificada: la falsa disputa entre utilidad cognitiva y utilidad práctica\",\"authors\":\"A. Martínez, Christian Amaury\",\"doi\":\"10.22201/fcpys.24484938e.2019.78.70704\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo reflexiono sobre el “por qué”, el “para qué” y el “cómo” de la sociología y para ello sostengo una postura dual sobre la relevancia de esta disciplina en el siglo XXI. Por un lado, la centralidad de una orientación cognitiva basada en la formulación de preguntas propias del campo académico y su tratamiento rigurosamente científico; y por otro, la importancia de una formación profesional que permita a los expertos participar activamente en los debates que agitan la vida social, así como comprender e incidir en la resolución de los problemas sociales y en el diseño e implementación de políticas públicas. Considero que la disputa entre la utilidad cognitiva y la utilidad práctica es resoluble, dado que el conocimiento científico favorece la implementación de intervenciones sociales efectivas y proporciona insumos para un quehacer político de carácter estratégico.\",\"PeriodicalId\":100019,\"journal\":{\"name\":\"Acta Sociológica\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Sociológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2019.78.70704\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Sociológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2019.78.70704","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia una sociología unificada: la falsa disputa entre utilidad cognitiva y utilidad práctica
En este artículo reflexiono sobre el “por qué”, el “para qué” y el “cómo” de la sociología y para ello sostengo una postura dual sobre la relevancia de esta disciplina en el siglo XXI. Por un lado, la centralidad de una orientación cognitiva basada en la formulación de preguntas propias del campo académico y su tratamiento rigurosamente científico; y por otro, la importancia de una formación profesional que permita a los expertos participar activamente en los debates que agitan la vida social, así como comprender e incidir en la resolución de los problemas sociales y en el diseño e implementación de políticas públicas. Considero que la disputa entre la utilidad cognitiva y la utilidad práctica es resoluble, dado que el conocimiento científico favorece la implementación de intervenciones sociales efectivas y proporciona insumos para un quehacer político de carácter estratégico.