{"title":"塔巴斯科的蒂帕市场:“老年商人面临的挑战”","authors":"Zhenia Eythel Pulido Castellanos, Viviana Castellanos Suárez","doi":"10.22206/cys.2023.v48i2.pp27-42","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se identifican los retos que intervienen en el bienestar de los adultos mayores que trabajan en el mercado Diana Córdova de Balboa, ubicado en municipio de Teapa en Tabasco, México. Se realizó una investigación de tipo cualitativa, exploratoria, considerando el método fenomenológico, el cual indaga el conjunto de experiencias y vivencias de estos sujetos. Al respecto, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a seis adultos mayores que han laborado en el espacio antes citado, en las cuales se busca obtener un acercamiento a la realidad de los adultos mayores comerciantes y que, con ello, se dé cuenta y se describan los retos que enfrentan en dicha actividad. Aspectos como la salud, las modificaciones en los modos de trabajo y circunstancias particulares como el medio familiar, son algunos de los desafíos que enfrentan los adultos mayores comerciantes de este mercado; aunado a esto, se le suma la situación emergente e incontrolable derivada de la pandemia por Covid-19 que los llevó a la encrucijada entre trabajar para alimentarse o confinarse para conservar su vida y salud. El análisis realizado permitió reafirmar que los adultos mayores son un sector de la población considerado vulnerable por condiciones como el deterioro en su salud, impacto de sus niveles socioeconómicos, carencia de sistemas de salud y de esquemas laborales; se aprecia como el hecho de padecer estos desafíos desmerita y vulnera su bienestar físico y psicológico. De esta manera, se busca contribuir a la reflexión sobre el bienestar de las personas mayores que desempeñan una actividad comercial independiente en tiempos actuales y replantear condiciones socioeconómicas laborales, así como redes de apoyo para fomentar su bienestar.\n ","PeriodicalId":33362,"journal":{"name":"Ciencia y Sociedad","volume":"141 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mercado de Teapa, Tabasco: “Desafíos para los adultos mayores comerciantes”\",\"authors\":\"Zhenia Eythel Pulido Castellanos, Viviana Castellanos Suárez\",\"doi\":\"10.22206/cys.2023.v48i2.pp27-42\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este estudio se identifican los retos que intervienen en el bienestar de los adultos mayores que trabajan en el mercado Diana Córdova de Balboa, ubicado en municipio de Teapa en Tabasco, México. Se realizó una investigación de tipo cualitativa, exploratoria, considerando el método fenomenológico, el cual indaga el conjunto de experiencias y vivencias de estos sujetos. Al respecto, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a seis adultos mayores que han laborado en el espacio antes citado, en las cuales se busca obtener un acercamiento a la realidad de los adultos mayores comerciantes y que, con ello, se dé cuenta y se describan los retos que enfrentan en dicha actividad. Aspectos como la salud, las modificaciones en los modos de trabajo y circunstancias particulares como el medio familiar, son algunos de los desafíos que enfrentan los adultos mayores comerciantes de este mercado; aunado a esto, se le suma la situación emergente e incontrolable derivada de la pandemia por Covid-19 que los llevó a la encrucijada entre trabajar para alimentarse o confinarse para conservar su vida y salud. El análisis realizado permitió reafirmar que los adultos mayores son un sector de la población considerado vulnerable por condiciones como el deterioro en su salud, impacto de sus niveles socioeconómicos, carencia de sistemas de salud y de esquemas laborales; se aprecia como el hecho de padecer estos desafíos desmerita y vulnera su bienestar físico y psicológico. De esta manera, se busca contribuir a la reflexión sobre el bienestar de las personas mayores que desempeñan una actividad comercial independiente en tiempos actuales y replantear condiciones socioeconómicas laborales, así como redes de apoyo para fomentar su bienestar.\\n \",\"PeriodicalId\":33362,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Sociedad\",\"volume\":\"141 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22206/cys.2023.v48i2.pp27-42\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cys.2023.v48i2.pp27-42","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项研究确定了在墨西哥塔巴斯科Teapa市的Diana cordova de Balboa市场工作的老年人的福利面临的挑战。本研究的目的是分析在墨西哥恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市,在恰帕斯州的恰帕斯市。在这方面,进行约谈、六位老年人他们laborado上述空间在其中寻求一个老年人的商人与现实的方法,因此,悄悄溜过去面临的挑战,并说明将这项活动。健康、工作模式的变化和家庭环境等特殊环境等方面是老年交易员在这个市场面临的一些挑战;此外,Covid-19大流行造成的新兴和无法控制的局势使他们处于工作养活自己和限制自己以保持生命和健康之间的十字路口。所进行的分析使我们能够重申,由于健康状况恶化、社会经济水平的影响、缺乏保健系统和劳工计划等条件,老年人被认为是脆弱的人口群体;我们可以看到,遭受这些挑战是如何贬低和侵犯他们的身心健康的。通过这种方式,它寻求有助于反思当今从事独立商业活动的老年人的福祉,并重新思考工作的社会经济条件和支持网络,以促进他们的福祉。
Mercado de Teapa, Tabasco: “Desafíos para los adultos mayores comerciantes”
En este estudio se identifican los retos que intervienen en el bienestar de los adultos mayores que trabajan en el mercado Diana Córdova de Balboa, ubicado en municipio de Teapa en Tabasco, México. Se realizó una investigación de tipo cualitativa, exploratoria, considerando el método fenomenológico, el cual indaga el conjunto de experiencias y vivencias de estos sujetos. Al respecto, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a seis adultos mayores que han laborado en el espacio antes citado, en las cuales se busca obtener un acercamiento a la realidad de los adultos mayores comerciantes y que, con ello, se dé cuenta y se describan los retos que enfrentan en dicha actividad. Aspectos como la salud, las modificaciones en los modos de trabajo y circunstancias particulares como el medio familiar, son algunos de los desafíos que enfrentan los adultos mayores comerciantes de este mercado; aunado a esto, se le suma la situación emergente e incontrolable derivada de la pandemia por Covid-19 que los llevó a la encrucijada entre trabajar para alimentarse o confinarse para conservar su vida y salud. El análisis realizado permitió reafirmar que los adultos mayores son un sector de la población considerado vulnerable por condiciones como el deterioro en su salud, impacto de sus niveles socioeconómicos, carencia de sistemas de salud y de esquemas laborales; se aprecia como el hecho de padecer estos desafíos desmerita y vulnera su bienestar físico y psicológico. De esta manera, se busca contribuir a la reflexión sobre el bienestar de las personas mayores que desempeñan una actividad comercial independiente en tiempos actuales y replantear condiciones socioeconómicas laborales, así como redes de apoyo para fomentar su bienestar.