Magaly Ruiz Dager, Carmen E. Carrillo De Cori, Francisca Sosa, Linda M. Aular, Rosalba Mora, Luis Castillo Castillo, Betsaida Ortega, E. Castillo, E. Ramírez-Iglesias, Jesús Rodríguez, M. León, Carmen Silva Sequera, María R. Tovar, Ayuramy Martínez, Aura M. Reverón, F. Gámez
{"title":"有机材料中有机物分析方法的比较","authors":"Magaly Ruiz Dager, Carmen E. Carrillo De Cori, Francisca Sosa, Linda M. Aular, Rosalba Mora, Luis Castillo Castillo, Betsaida Ortega, E. Castillo, E. Ramírez-Iglesias, Jesús Rodríguez, M. León, Carmen Silva Sequera, María R. Tovar, Ayuramy Martínez, Aura M. Reverón, F. Gámez","doi":"10.34188/bjaerv6n3-030","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se compararon dos métodos (combustión húmeda y calcinación a 550 ºC) para la determinación de la materia orgánica en materiales orgánicos. En el ensayo participaron nueve laboratorios, empleando cinco materiales orgánicos (tres composts y dos sustratos), analizados por cuadruplicado. La precisión se evaluó calculando la repetibilidad y la reproducibilidad, según la norma COVENIN 2972-92 (ISO 5725-86). No se encontraron diferencias significativas entre métodos, laboratorios, ni réplicas, por lo que se asume que los métodos comparados generan resultados estadísticamente iguales. La precisión evaluada a través de la repetibilidad y la reproducibilidad no resultó dependiente del nivel de materia orgánica. Los menores valores de repetibilidad y reproducibilidad obtenidos con el método de calcinación indican que esta modalidad analítica es más precisa. Se recomienda la aplicación del método de calcinación porque se basa en un procedimiento rápido, sencillo, no consume reactivos químicos y no genera desechos tóxicos para el ambiente y la salud.","PeriodicalId":9294,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación de métodos para analizar materia orgánica en materiales orgánicos\",\"authors\":\"Magaly Ruiz Dager, Carmen E. Carrillo De Cori, Francisca Sosa, Linda M. Aular, Rosalba Mora, Luis Castillo Castillo, Betsaida Ortega, E. Castillo, E. Ramírez-Iglesias, Jesús Rodríguez, M. León, Carmen Silva Sequera, María R. Tovar, Ayuramy Martínez, Aura M. Reverón, F. Gámez\",\"doi\":\"10.34188/bjaerv6n3-030\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se compararon dos métodos (combustión húmeda y calcinación a 550 ºC) para la determinación de la materia orgánica en materiales orgánicos. En el ensayo participaron nueve laboratorios, empleando cinco materiales orgánicos (tres composts y dos sustratos), analizados por cuadruplicado. La precisión se evaluó calculando la repetibilidad y la reproducibilidad, según la norma COVENIN 2972-92 (ISO 5725-86). No se encontraron diferencias significativas entre métodos, laboratorios, ni réplicas, por lo que se asume que los métodos comparados generan resultados estadísticamente iguales. La precisión evaluada a través de la repetibilidad y la reproducibilidad no resultó dependiente del nivel de materia orgánica. Los menores valores de repetibilidad y reproducibilidad obtenidos con el método de calcinación indican que esta modalidad analítica es más precisa. Se recomienda la aplicación del método de calcinación porque se basa en un procedimiento rápido, sencillo, no consume reactivos químicos y no genera desechos tóxicos para el ambiente y la salud.\",\"PeriodicalId\":9294,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34188/bjaerv6n3-030\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34188/bjaerv6n3-030","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
比较了两种测定有机物质的方法(湿燃烧和550℃煅烧)。这项研究涉及9个实验室,使用5种有机材料(3种复合材料和2种基质),并进行了4次重复分析。根据COVENIN标准2972-92 (ISO 5725-86),通过计算重复性和重现性来评估准确性。方法、实验室和复制之间没有显著差异,因此假设比较的方法产生统计上相同的结果。在本研究中,我们评估了不同浓度的有机质含量,并确定了不同浓度的有机质含量。煅烧法的重复性和重现性较低,表明该分析方法更准确。推荐使用煅烧法,因为它是基于快速、简单的过程,不消耗化学试剂,不会产生对环境和健康有害的废物。
Comparación de métodos para analizar materia orgánica en materiales orgánicos
Se compararon dos métodos (combustión húmeda y calcinación a 550 ºC) para la determinación de la materia orgánica en materiales orgánicos. En el ensayo participaron nueve laboratorios, empleando cinco materiales orgánicos (tres composts y dos sustratos), analizados por cuadruplicado. La precisión se evaluó calculando la repetibilidad y la reproducibilidad, según la norma COVENIN 2972-92 (ISO 5725-86). No se encontraron diferencias significativas entre métodos, laboratorios, ni réplicas, por lo que se asume que los métodos comparados generan resultados estadísticamente iguales. La precisión evaluada a través de la repetibilidad y la reproducibilidad no resultó dependiente del nivel de materia orgánica. Los menores valores de repetibilidad y reproducibilidad obtenidos con el método de calcinación indican que esta modalidad analítica es más precisa. Se recomienda la aplicación del método de calcinación porque se basa en un procedimiento rápido, sencillo, no consume reactivos químicos y no genera desechos tóxicos para el ambiente y la salud.