初级护理护士对患者安全文化的认知

IF 1.2 Q3 PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY Psychology Society & Education Pub Date : 2020-06-25 DOI:10.25115/psye.v12i2.2811
F. A. Vega-Ramírez, Javier Gimenez-Salazar, Remedios López Liria
{"title":"初级护理护士对患者安全文化的认知","authors":"F. A. Vega-Ramírez, Javier Gimenez-Salazar, Remedios López Liria","doi":"10.25115/psye.v12i2.2811","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: describir la percepción que tienen 201 enfermeros en relación a la Seguridad del Paciente (SP) en sus centros, valorar cuáles son los puntos fuertes y las áreas de mejora en los Distritos Sanitarios de la provincia de Almería.Metodología: Se ha utilizado el cuestionario denominado MOSPSC (Medical Office Survey on Patient Safety Culture), traducido, adaptado y validado para profesionales españoles de Atención Primaria. A través del programa estadístico SPSS, se calculó la media y el intervalo de confianza al 95% de cada una de las dimensiones del cuestionario.Resultados: se observa una percepción positiva de la SP en casi todas las dimensiones, a excepción de la “Comunicación sobre el error”, el “Seguimiento de la atención a los pacientes”, la “Comunicación franca” y el “Ritmo y Carga de trabajo”. Uno de los puntos fuertes de los enfermeros es el “trabajo en equipo”.Conclusiones: Los resultados de esta investigación también han destacado “el intercambio de información con otros equipos”; en cambio, entre las áreas de mejora que deberían tenerse en cuenta se halla, “la Comunicación franca y sobre el error”. Estos resultados deberían ayudar a evaluar la importancia de la SP en las organizaciones, para dialogar sobre los errores y crear un clima de aprendizaje y deseo de mejora en los profesionales que repercuta en la calidad de la atención ofrecida a los usuarios.","PeriodicalId":44869,"journal":{"name":"Psychology Society & Education","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2020-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción de la cultura de seguridad del paciente en enfermeros de atención primaria\",\"authors\":\"F. A. Vega-Ramírez, Javier Gimenez-Salazar, Remedios López Liria\",\"doi\":\"10.25115/psye.v12i2.2811\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: describir la percepción que tienen 201 enfermeros en relación a la Seguridad del Paciente (SP) en sus centros, valorar cuáles son los puntos fuertes y las áreas de mejora en los Distritos Sanitarios de la provincia de Almería.Metodología: Se ha utilizado el cuestionario denominado MOSPSC (Medical Office Survey on Patient Safety Culture), traducido, adaptado y validado para profesionales españoles de Atención Primaria. A través del programa estadístico SPSS, se calculó la media y el intervalo de confianza al 95% de cada una de las dimensiones del cuestionario.Resultados: se observa una percepción positiva de la SP en casi todas las dimensiones, a excepción de la “Comunicación sobre el error”, el “Seguimiento de la atención a los pacientes”, la “Comunicación franca” y el “Ritmo y Carga de trabajo”. Uno de los puntos fuertes de los enfermeros es el “trabajo en equipo”.Conclusiones: Los resultados de esta investigación también han destacado “el intercambio de información con otros equipos”; en cambio, entre las áreas de mejora que deberían tenerse en cuenta se halla, “la Comunicación franca y sobre el error”. Estos resultados deberían ayudar a evaluar la importancia de la SP en las organizaciones, para dialogar sobre los errores y crear un clima de aprendizaje y deseo de mejora en los profesionales que repercuta en la calidad de la atención ofrecida a los usuarios.\",\"PeriodicalId\":44869,\"journal\":{\"name\":\"Psychology Society & Education\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.2000,\"publicationDate\":\"2020-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psychology Society & Education\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/psye.v12i2.2811\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psychology Society & Education","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/psye.v12i2.2811","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:描述201名护士在其中心对患者安全(SP)的看法,评估almeria省卫生区的优势和改进领域。方法:使用名为MOSPSC(医疗办公室患者安全文化调查)的问卷,为西班牙初级保健专业人员翻译、改编和验证。采用SPSS统计程序,计算问卷各维度的平均值和95%置信区间。结果:除了“错误沟通”、“患者护理跟踪”、“坦率沟通”和“节奏和工作量”外,几乎所有维度都对SP有积极的感知。护士的优势之一是“团队合作”。结论:本研究的结果也强调了“与其他团队的信息交流”;相反,应该考虑的改进领域是“坦率和关于错误的沟通”。这些结果应有助于评估SP在组织中的重要性,就错误进行对话,并在专业人员中创造一种学习和改进的氛围,从而影响向用户提供的护理质量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Percepción de la cultura de seguridad del paciente en enfermeros de atención primaria
Objetivo: describir la percepción que tienen 201 enfermeros en relación a la Seguridad del Paciente (SP) en sus centros, valorar cuáles son los puntos fuertes y las áreas de mejora en los Distritos Sanitarios de la provincia de Almería.Metodología: Se ha utilizado el cuestionario denominado MOSPSC (Medical Office Survey on Patient Safety Culture), traducido, adaptado y validado para profesionales españoles de Atención Primaria. A través del programa estadístico SPSS, se calculó la media y el intervalo de confianza al 95% de cada una de las dimensiones del cuestionario.Resultados: se observa una percepción positiva de la SP en casi todas las dimensiones, a excepción de la “Comunicación sobre el error”, el “Seguimiento de la atención a los pacientes”, la “Comunicación franca” y el “Ritmo y Carga de trabajo”. Uno de los puntos fuertes de los enfermeros es el “trabajo en equipo”.Conclusiones: Los resultados de esta investigación también han destacado “el intercambio de información con otros equipos”; en cambio, entre las áreas de mejora que deberían tenerse en cuenta se halla, “la Comunicación franca y sobre el error”. Estos resultados deberían ayudar a evaluar la importancia de la SP en las organizaciones, para dialogar sobre los errores y crear un clima de aprendizaje y deseo de mejora en los profesionales que repercuta en la calidad de la atención ofrecida a los usuarios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Psychology Society & Education
Psychology Society & Education PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
1.50
自引率
12.50%
发文量
18
期刊最新文献
Construyendo ocios intergeneracionales, entre la vida y la escuela Espacios intergeneracionales de ocio y redes de apoyo social en jóvenes egresados del sistema de protección El currículum oculto visual en los libros de texto de Educación Física: Una revisión sistemática Percepción del tamaño corporal actual y deseado en la niñez temprana Intergenerational leisure and family reconciliation
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1