{"title":"我们如何在国家社会科学教师培训计划中为公民和生产能力的发展进行培训?","authors":"Carlos Rodríguez Rivas","doi":"10.5377/RHCS.V0I7.7929","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo reúne las principales preocupaciones e ideas surgidas de las discusiones y del diálogo entre especialistas y expertos de ciencias sociales del Plan Nacional de Formación de Docentes en Servicio. Este proceso ha estado marcado por la construcción de un planteamiento pedagógico, metodológico y curricular desde el enfoque del desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas. Las capacidades son potencialidades de la persona, que se constituyen a partir de la articulación de competencias, conocimientos, habilidades y modos de ser, con las cuales puede encararse situaciones complejas que presenta la vida cotidiana en sus diferentes dimensiones. Este enfoque implica la superación de un currículo fragmentado y centrado exclusivamente en la transmisión de conocimientos disciplinares. Este replanteamiento de la tarea de las ciencias sociales implica responder al porqué, para qué y cómo nos proponemos enseñar y aprender estas disciplinas. \nRevista de Humanidades y Ciencias Sociales No.7, 2016: 49-76","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Cómo formamos para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas en el Plan Nacional de Formación Docente desde las Ciencias Sociales?\",\"authors\":\"Carlos Rodríguez Rivas\",\"doi\":\"10.5377/RHCS.V0I7.7929\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo reúne las principales preocupaciones e ideas surgidas de las discusiones y del diálogo entre especialistas y expertos de ciencias sociales del Plan Nacional de Formación de Docentes en Servicio. Este proceso ha estado marcado por la construcción de un planteamiento pedagógico, metodológico y curricular desde el enfoque del desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas. Las capacidades son potencialidades de la persona, que se constituyen a partir de la articulación de competencias, conocimientos, habilidades y modos de ser, con las cuales puede encararse situaciones complejas que presenta la vida cotidiana en sus diferentes dimensiones. Este enfoque implica la superación de un currículo fragmentado y centrado exclusivamente en la transmisión de conocimientos disciplinares. Este replanteamiento de la tarea de las ciencias sociales implica responder al porqué, para qué y cómo nos proponemos enseñar y aprender estas disciplinas. \\nRevista de Humanidades y Ciencias Sociales No.7, 2016: 49-76\",\"PeriodicalId\":33773,\"journal\":{\"name\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/RHCS.V0I7.7929\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/RHCS.V0I7.7929","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Cómo formamos para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas en el Plan Nacional de Formación Docente desde las Ciencias Sociales?
El presente artículo reúne las principales preocupaciones e ideas surgidas de las discusiones y del diálogo entre especialistas y expertos de ciencias sociales del Plan Nacional de Formación de Docentes en Servicio. Este proceso ha estado marcado por la construcción de un planteamiento pedagógico, metodológico y curricular desde el enfoque del desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas. Las capacidades son potencialidades de la persona, que se constituyen a partir de la articulación de competencias, conocimientos, habilidades y modos de ser, con las cuales puede encararse situaciones complejas que presenta la vida cotidiana en sus diferentes dimensiones. Este enfoque implica la superación de un currículo fragmentado y centrado exclusivamente en la transmisión de conocimientos disciplinares. Este replanteamiento de la tarea de las ciencias sociales implica responder al porqué, para qué y cómo nos proponemos enseñar y aprender estas disciplinas.
Revista de Humanidades y Ciencias Sociales No.7, 2016: 49-76