{"title":"世界的无限,伊迪丝·威尔和西蒙娜·斯坦的愿景","authors":"","doi":"10.21703/2735-6353.2023.22.01.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta los vínculos entre el pensamiento de Edith Stein y Simone Weil, ambas destacadas filósofas del siglo XX, respecto a la concepción de la ciencia y técnica moderna. La tesis que guiará nuestro trabajo es que las dos pensadoras recuperan la concepción de la ciencia como contemplación del orden del mundo. Esta perspectiva permite cambiar la mirada fisicalista con respecto a la naturaleza y detener los daños que la excesiva intervención de la técnica ha provocado en la naturaleza. De este modo, la ciencia se transforma en puente que conduce al Creador. En el trabajo, se analizan los conceptos de finalidad; la consideración del espacio y la geometría como integradores de la realidad; la percepción como origen del conocimiento y la dimensión trascendente de la ciencia. Cada uno de estos aspectos es analizado desde la óptica del orden intrínseco de las cosas y de la persona dado por el Creador.","PeriodicalId":14604,"journal":{"name":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La infinitud del mundo, la visión de Edith Weil y Simone Stein\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.21703/2735-6353.2023.22.01.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta los vínculos entre el pensamiento de Edith Stein y Simone Weil, ambas destacadas filósofas del siglo XX, respecto a la concepción de la ciencia y técnica moderna. La tesis que guiará nuestro trabajo es que las dos pensadoras recuperan la concepción de la ciencia como contemplación del orden del mundo. Esta perspectiva permite cambiar la mirada fisicalista con respecto a la naturaleza y detener los daños que la excesiva intervención de la técnica ha provocado en la naturaleza. De este modo, la ciencia se transforma en puente que conduce al Creador. En el trabajo, se analizan los conceptos de finalidad; la consideración del espacio y la geometría como integradores de la realidad; la percepción como origen del conocimiento y la dimensión trascendente de la ciencia. Cada uno de estos aspectos es analizado desde la óptica del orden intrínseco de las cosas y de la persona dado por el Creador.\",\"PeriodicalId\":14604,\"journal\":{\"name\":\"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21703/2735-6353.2023.22.01.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21703/2735-6353.2023.22.01.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La infinitud del mundo, la visión de Edith Weil y Simone Stein
Este artículo presenta los vínculos entre el pensamiento de Edith Stein y Simone Weil, ambas destacadas filósofas del siglo XX, respecto a la concepción de la ciencia y técnica moderna. La tesis que guiará nuestro trabajo es que las dos pensadoras recuperan la concepción de la ciencia como contemplación del orden del mundo. Esta perspectiva permite cambiar la mirada fisicalista con respecto a la naturaleza y detener los daños que la excesiva intervención de la técnica ha provocado en la naturaleza. De este modo, la ciencia se transforma en puente que conduce al Creador. En el trabajo, se analizan los conceptos de finalidad; la consideración del espacio y la geometría como integradores de la realidad; la percepción como origen del conocimiento y la dimensión trascendente de la ciencia. Cada uno de estos aspectos es analizado desde la óptica del orden intrínseco de las cosas y de la persona dado por el Creador.