{"title":"德沃金和哲学态度","authors":"Francisco Javier Ansuátegui Roig","doi":"10.5347/isonomia.v0i56.652","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del libro Ronald Dworkin. Una biografía intelectual, me interesa defender la hipótesis de que Dworkin es un autor interesante, y en particular un filósofo del derecho que se debe tener en cuenta, no solo por el contenido de sus tesis sino también por su forma de hacer filosofía del derecho. Este trabajo no se enfoca, por tanto, en los contenidos concretos de la propuesta iusfilosófica de Dworkin sino en algunas enseñanzas e invitaciones a la reflexión en relación con el sentido y la capacidad de transformación e incidencia sociales de la filosofía del derecho. La trascendencia del pensamiento de Dworkin radica en que interviene en el corazón del debate planteando problemas conceptuales y justificatorios básicos, y atacando el pensamiento dominante en un determinado momento.","PeriodicalId":14604,"journal":{"name":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dworkin y la actitud filosófica\",\"authors\":\"Francisco Javier Ansuátegui Roig\",\"doi\":\"10.5347/isonomia.v0i56.652\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir del libro Ronald Dworkin. Una biografía intelectual, me interesa defender la hipótesis de que Dworkin es un autor interesante, y en particular un filósofo del derecho que se debe tener en cuenta, no solo por el contenido de sus tesis sino también por su forma de hacer filosofía del derecho. Este trabajo no se enfoca, por tanto, en los contenidos concretos de la propuesta iusfilosófica de Dworkin sino en algunas enseñanzas e invitaciones a la reflexión en relación con el sentido y la capacidad de transformación e incidencia sociales de la filosofía del derecho. La trascendencia del pensamiento de Dworkin radica en que interviene en el corazón del debate planteando problemas conceptuales y justificatorios básicos, y atacando el pensamiento dominante en un determinado momento.\",\"PeriodicalId\":14604,\"journal\":{\"name\":\"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5347/isonomia.v0i56.652\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5347/isonomia.v0i56.652","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
A partir del libro Ronald Dworkin. Una biografía intelectual, me interesa defender la hipótesis de que Dworkin es un autor interesante, y en particular un filósofo del derecho que se debe tener en cuenta, no solo por el contenido de sus tesis sino también por su forma de hacer filosofía del derecho. Este trabajo no se enfoca, por tanto, en los contenidos concretos de la propuesta iusfilosófica de Dworkin sino en algunas enseñanzas e invitaciones a la reflexión en relación con el sentido y la capacidad de transformación e incidencia sociales de la filosofía del derecho. La trascendencia del pensamiento de Dworkin radica en que interviene en el corazón del debate planteando problemas conceptuales y justificatorios básicos, y atacando el pensamiento dominante en un determinado momento.